China tomó el control del consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en el suroeste del país asiático, después de ordenar su cierre en medio de crecientes tensiones entre las dos potencias.
El Gobierno ecuatoriano advirtió a China que hará respetar su soberanía marítima alrededor del Archipiélago de las Galápagos, a unos 1.000 kilómetros de la costa continental, ante la proximidad
Se acabaron las bromas. Agentes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) anunciaron este 24 de julio de 2020 el arresto de Tang Juan, una científica de nacionalidad china a la que acusa
Aumentan las tensiones entre Estados Unidos y China. Las autoridades del Departamento de Justicia de los EEUU arrestaron a Tang Juan, una científica china acusada de haber entrado al país con una
La elite gobernante de Corea del Norte está inquieta por hacerse con una vacuna útil contra el coronavirus. Los amigos y empresarios cercanos al dictador Kim Jong-un se muestran desesperados por ser
China respondió a Estados Unidos. El régimen comunista exigió a la Administración de Donald Trump el cierre de su consulado en la ciudad suroccidental de Chengdu como represalia a la reciente orden
Estados Unidos cierra el consulado chino en Houston “para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses”, pero lo cierto es que es un paso tremendo para el agravamiento de la 'Nueva Guerra Fría'. La decisión fue anunciada por el Departamento de Estado, tras la enérgica protesta de
China estaría detrás de los ataques cibernéticos a Estados Unidos. El Departamento de Justicia acusó a dos hackers chinos de robar cientos de millones de dólares en secretos comerciales de empresas de todo el mundo. Así como de atacar a las empresas que desarrollan una vacuna para el coronavirus. La acusación señaló que los hackers
La situación de descontrol en Barcelona ha alertado a las principales ciudades españolas, especialmente a aquellas con gran flujo de viajeros o zonas fundamentales de tránsito en desplazamientos nacionales e internacionales. Es por ejemplo el caso de Madrid y Baleares. Por este motivo, los responsables de salud de ambas comunidades autónomas
El jefe del Pentágono de Estados Unidos visitará China en plena escalada de tensiones internacionales. La visita de Mark Esper se anuncia después de que Washington acusara a Pekín de convertir el mar del Sur de China en su “imperio marítimo”. “Antes de fin de año, espero visitar China por primera vez en mi calidad de secretario
El régimen de China está demostrando su apoyo absoluto a Huawei. Una multinacional que es señalada de formar parte del Ejército asiático. El impacto que provocó la decisión del Reino Unido de no confiar en Huawei y dejarla de lado para el tendido de su red 5G en su territorio generó la furia del régimen chino comandado por Xi Jinping.
En una reseña publicada por la BBC Mundo, destacan la investigación realizada por Christoph Trebesch, economista del Kiel Institute for the World Economy en Alemania que junto a Carmen Reinhart y Sebastian Horn analizaron las características de 5.000 préstamos entregados por China a 152 países entre 1949 y 2017. "La mitad del dinero
Estados Unidos no quiere a los representantes del régimen de China en su territorio. La administración Donald Trump está considerando una prohibición radical de viajes hacia los Estados Unidos por parte de miembros del Partido Comunista chino y sus familias. Según expertos, aseguran que la medida podría provocar represalias contra los
La polémica ley de seguridad de China sigue teniendo respuestas mundiales. El prestigioso ‘The New York Times’ anunció que trasladará su servicio digital de Hong Kong a Seúl tras la draconiana ley de seguridad nacional impuesta por Pekín. “La radical ley de seguridad nacional en Hong Kong ha creado mucha incertidumbre sobre las
Reino Unido responde militarmente a las presiones recibidas desde Pekín. Un nuevo portaaviones británico podría ser enviado al Extremo Oriente, donde participará en ejercicios militares conjuntos con aliados como Estados Unidos y Japón. El portaaviones HMS Queen Elizabeth, cuya tripulación aún está entrenando en el mar, comenzará
Reino Unido se blinda ante China. El gobierno británico anunció la prohibición a los operadores de telecomunicaciones de comprar nuevos equipamientos para sus redes 5G al grupo chino Huawei a partir de finales de este año e impondrá que se retiren todos los antiguos antes de 2027. El ministro de Cultura y sector Digital, Oliver Dowden,
Peter Navarro, asesor del presidente estadounidense Donald Trump, acusó directamente a China. A su entender, China “usó como un arma” el coronavirus. “Es un virus mortal para golpear a Estados Unidos justo en un momento en que el país vivía la mejor economía de la historia”. “Llegamos a un punto con este presidente, el mejor
Sir Richard Dearlove, ex director del servicio de inteligencia británico, lo tiene claro: "Huawei tiene “una estrecha relación” con el ejército chino". En declaraciones con Sky News, Dearlove, que dirigió el MI6 de 1999 a 2004, asegura que la empresa no es una “compañía internacional de telecomunicaciones ordinaria” sino “una
Durante 7 años me dedique al 100% en convertirme en surfista profesional. Desde que me levantaba hasta que me iba a dormir estaba centrada en ser campeona del mundo de surf. Nada me importaba más que eso”. Así se presenta Carmen Greentree ante su auditorio, para relatar lo que fue el episodio más traumático que vivió a lo largo de
Li-Meng Yan, fue una de las primeras virólogas en investigar sobre el coronavirus. El pasado 28 de abril decidió viajar a Estados Unidos porque asegura que su vida está en peligro después de denunciar que el Gobierno de China ocultó información sobre la pandemia. En una entrevista para 'Fox News', Yan ha revelado que "si la pillaban",
Kazajistán desmintió el ‘bulo’ de China. La embajada china afirmó que en el país había un nuevo virus más mortal que el que provoca el COVID-19. En un mensaje dirigido a sus ciudadanos, la embajada china en Nur-Sultan, capital de la nación, había advertido contra una nueva enfermedad “con índice de mortalidad de lejos superior
Chen Quanguo es el principal responsable del sistema represivo aplicado en la región de Xinjiang, en el noroeste chino. El funcionario del régimen es objeto de sanciones estadounidenses por la sistemática violación a los derechos humanos contra la población minoritaria de los musulmanes uigures. Este exmilitar es, desde agosto de 2016,
Corea del Norte mantiene su línea de cerrarse al mundo. La influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong-un dice que no prevé que su hermano se reúna con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A su entender, no hay motivo por el que su país le regale a Trump encuentros de tal perfil sin recibir una justa recompensa a cambio.
El alcalde de Seúl murió en circunstancias. Su hija había denunciado su desaparición y alertó que su padre dejó un mensaje “como un testamento” antes de salir de la casa unas cuatro o cinco horas antes. No reveló su contenido, dijo una oficial de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, el organismo a cargo de la búsqueda.
Estados Unidos rechazará la solicitud de visado a tres altos funcionarios chinos y de sus familias por los “horribles y sistemáticos abusos” contra los uigures y otros musulmanes en China. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que entre los funcionarios a los que se les negará la entra al país figura Chen Quanguo, el secretario
Corea del Norte enciende las alarmas internacionales. El análisis de fotografías satelites permitió a investigadores estadounidenses identificar una instalación que aparentemente funcionaría para manufacturar cabezas nucleares en las afueras de Pionyang,la capital de Corea del Norte. Se trata de un complejo situado en Wollo-ri, a las
Australia endureció el tono contra China. El primer ministro Scott Morrison suspendió un acuerdo bilateral de extradición y advertió a sus ciudadanos residentes en el territorio especial chino sobre los riesgos de detención. Australia alegó que la adopción de la nueva legislación sobre seguridad nacional en Hong Kong, por presión