El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, confirmó anoche que todos los embajadores europeos acreditados en Honduras han sido retirados del país por sus respectivos Gobiernos. Así, a España y Francia se suma la salida de los embajadores de Alemania, Italia y la Comisión Europea. En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el jefe de la diplomacia española adelantó que
(PD).- Zapatero ha admitido que "le gustaría, como es lógico", que su hija le consultara dentro de un año, cuando cumpla 16 años, y pueda decidir interrumpir su embarazo sin consultarle. Esto, en el caso de que la reforma de la Ley del Aborto se apruebe finalmente con el redactado propuesto por el Gobierno y que contemplan que las menores de 16 años puedan interrumpir su embarazo sin consentimiento
La pérdida de empleo, causada por la actual crisis económica, puede provocar que los inmigrantes que deban renovar sus permisos de trabajo en los próximos meses pierdan los papeles y caigan en "una irregularidad sobrevenida". Así lo ha señalado el sociólogo y presidente del Foro de Integración Social de los Inmigrantes, Lorenzo Cachón, quien ha destacado además que aunque los inmigrantes
MADRID, 1 (OTR/PRESS) A cambio de nueve mil euros, un pistolero colombiano asesinó, a plena luz del día, en una calle de Barcelona al director del Centro de Convenciones Internacionales. Félix Martínez Touriño, era un hombre joven al que un certero disparo en la cabeza dejó tumbado sin vida sobre la acera. Fue una muerte inexplicable y empezaron a circular las más pintorescas teorías: tráfico
MADRID, 1 (OTR/PRESS) Si la joven Neda Aga, abatida por sicarios del poder en las calles de Teherán, es símbolo acusatorio del terrorismo de Estado, otra joven, Dalila Mimouni, lo es de un sistema sanitario infame y, desde luego, impropio de una nación desarrollada. Dalila Mimouni es la joven embarazada de 20 años que ha muerto en Madrid no tanto a causa de la nueva gripe como de la pésima atención
MADRID, 1 (OTR/PRESS) La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo llega justo en el momento en que el clima político de Euskadi y de las relaciones con el gobierno central y el Estado en general había entrado en una etapa nueva, distinta y desconocida hasta ahora. El País Vasco ha cambiado de faz desde la introducción del Gobierno socialista del lehendakari Patxi López, quien
MADRID, 1 (OTR/PRESS) La actitud del PP en los últimos días es vergonzante. Me explico. Los dirigentes del PP han suprimido los contactos con los periodistas sustituyendo las habituales ruedas de prensa por comunicados, que es la manera de evitar que les pregunten por el caso Bárcenas. Lo cierto es que el caso Bárcenas, que es una variante del caso Gürtel, se le está enquistando al PP, por más
MADRID, 1 (OTR/PRESS) El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, decidió ayer, inequívocamente y por unanimidad, respaldar a la Justicia española y la Ley de Partidos y declarar que la disolución decidida por la Justicia española de ilegalizar Herri Batasuna, en 2003, era necesaria y ajustada a derecho, por la sencilla razón de que los lazos de HB con la banda terrorista
MADRID, 1 (OTR/PRESS) Era el secreto de Polichinela: Batasuna, HB y Euskalherritarrok eran franquicias de la organización terrorista ETA. En consecuencia, al ilegalizarlas, los tribunales españoles se limitaban a cumplir lo establecido por la llamada Ley de Partidos. Todos lo sabían, pero en función de las circunstancias políticas había quien hacía como que no quería enterarse. Ahora, tras
MADRID, 1 (OTR/PRESS) Son buenos días para los demócratas y para la democracia de este país y días oscuros para los etarras y sus compinches, que han recibido un varapalo histórico de la mano del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Los siete magistrados del mismo han fallado por unanimidad que la decisión de ilegalizar Batasuna en el 2004 era una necesidad imperiosa y plenamente
MADRID, 1 (OTR/PRESS) El primer encuentro entre el presidente Zapatero y el lehendakari López deja novedades que no deberían ser tales sino "lo normal"; el respeto mutuo, por ejemplo, y su derivada la mutua lealtad institucional. Que dos altos responsables políticos como los presidentes español y vasco fíen sus relaciones al diálogo en vez de a la confrontación, como han hecho, es -y debería
MADRID, 1 (OTR/PRESS) Amigos de ETA y enemigos de la Democracia. Esa es la foto fija que el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos nos deja del nacionalismo vasco en su versión más radical. O sea, el sector del nacionalismo asociado a una banda terrorista, si no por la pertenencia o la colaboración, en los términos descritos en el Código Penal, sí por la vía del apoyo político a las acciones
MADRID, 1 (OTR/PRESS) A estas alturas casi todos los consumidores de electricidad hemos recibido en nuestras casas cartas de aviso de nuestras compañías suministradoras de energía. Nos dicen en un lenguaje poco transparente que el sector se liberaliza y que desde ayer 1 de julio podemos escoger suministradora. Parece que nos invitan a tomar ya la decisión, cuando no es necesario. Primera confusión.
MADRID, 1 (OTR/PRESS) Para quienes todavía sostenían la ensoñación de un conflicto de naturaleza política insoluble dentro de las instituciones, la sentencia del Tribunal de Estrasburgo revalida la democracia española y la lucha global contra el terrorismo que incluye la marginación de las organizaciones pretendidamente políticas que quedan etiquetadas induvitativamente como apéndices de
(PD).- Su antojo progre-ecologista se va a hacer realidad. Zapatero ha decidido cerrar la central nuclear de Garoña en el año 2013 concediendo así a la planta una prórroga temporal de cuatro años y siguiendo el consejo del Ministro de Industria, Miguel Sebastián y de sus asesores económicos. La decisión será anunciada de forma oficial esta tarde por Miguel Sebastián a las 18.00 horas, aunque
(Jesús Riojano)Hace unos meses, por el mes de febrero, hablamos en nuestro blog de un salesiano español, Eduardo Martín, que realiza una labor admirable en favor de los niños de la calle de Tegucigalpa. Hoy nos ha hecho llegar su visión de lo que está pasando estos días en Honduras. Tras más de 16 años trabajando con las clases populares de la capital de Honduras, creemos que su opinión
(PD).- Un pasajero que se desnudó en pleno vuelo y comenzó a corretear por el pasillo del avión obligó a desviar al aeropuerto de Albuquerque en Nuevo México un vuelo que partió de Charlotte (Carolina del Norte) con destino a Los Ángeles (California). Un portavoz del aeropuerto de Albuquerque identificó al hombre como Keith Wright, de 50 años, quien se despojó de toda su ropa en uno de los
(PD).- Los sucesivos escándalos le han costado el puesto. El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, ha presentado su dimisión. El general Félix Sanz Roldán, ex JEMAD -Jefe del Estado Mayor de la Defensa-, sustituirá a Saiz al frente de los servicios de Inteligencia españoles a propuesta de la ministra de Defensa. Un hombre de la total confianza de Carme Chacón sustituye
Miguel Pato y María Jesús Mas (PD)-. JJ Santos ha relatado desde Telecinco el papel de “La Roja” en Sudáfrica. No quiere hablar de fracaso pero sí de un “toque de atención de cara al Mundial”. También lanza un recadito a los medios antes de lanzar las campanas al vuelo sobre la selección de Del Bosque. ¿Qué pieza falló en el engranaje de la Selección Española? En general no falló
(PD).- El reconocido periodista Oscar Raúl Cardoso, columnista de Clarín , con larga trayectoria en el análisis de temas internacionales, falleció ayer, víctima de un paro cardíaco. Cardoso nació en Buenos Aires en 1948 y durante una década escribió regularmente la columna internacional del diario Clarín , donde trabajó los últimos 30 años. Profesional querido y respetado en el mundo de
(Paul Monzón).-El "Golpe de Estado" que depuso al presidente Manuel Zelaya tiene varias interpretaciones, según se mire. Por un lado, la prensa internacional hace hincapié que la destitución de Zelaya fue un golpe al estado de derecho constitucional, pero el Congreso hondureño sigue en funciones. No hay militares al frente del gobierno. Entonces, no es el típico golpe en el cual los gerifaltes
(PD).- A principios de los años noventa, Argentina sufrió dos de los peores atentados de su historia con la explosión de dos edificios israelíes en pleno centro de Buenos Aires por parte de grupos yihadistas. Poco o nada pudieron esclarecer las investigaciones posteriores a estos ataques donde murieron más de un centenar de personas. Ahora, el analista político y experto en Oriente Medio, George
(PD).- Un nuevo autorretrato del genio del Renacimiento, Miguel Ángel Buonarotti, ha sido descubierto en la recién restaurada Capilla Paulina en el Vaticano, lo que ha despertado el interés de críticos y estudiosos del maestro renacentista, informa hoy el diario La Repubblica. Según el jefe de los restauradores de los Museos Vaticanos, Maurizio De Luca, en uno de los dos frescos de la capilla,
(Periodista Digital).-Los trabajadores españoles demandan al gobierno la regulación penal del Mobbing, que afecta a mas de un 30 por ciento de las familias españolas, según datos del barómetro Cisneros XI. El 70 por ciento de los trabajadores en activo requieren que las conductas de maltrato frecuentes y sistemáticas que atentan contra la dignidad de los trabajadores sean tipificadas como delito.
Mª Jesús Mas (PD).- Se suele decir que la música es universal y no entiende de colores o distinciones. Pero, ¿y de política? La revista Rolling Stone ha preguntado a los congresistas qué música les gusta más. ¿Tendrá alguna relación la música que escuchas con el partido político al que perteneces? Desde la adoración a Supertramp que tiene Zapatero hasta la debilidad de Soraya Sáenz
(PD).- La crisis se está comiendo a muchos medios por los pies. No es el caso de La Razón. José Antonio Gundín, subdirector del periódico, lo explica gráficamente: "Nosotros comíamos una vez al día; las demás empresas periodísticas comían tres veces al día… Y ahora tienen que comer una vez al día y por eso sufren mucho". Cree que "sería muy bueno que todas las empresas se pusieran de
(PD).- Su estrategia siempre fue resistir y contraatacar. Francisco Álvarez-Cascos ha ampliado su querella contra El País por los artículos publicados en dicho diario los pasados 28 y 29 de junio. No está dispuesto a dejarse amedrentar por la "vieja y repelente táctica de mezclar obviedades con falsedades –tratos de favor- para intentar justificar sus espúreos objetivos anti PP". En una nota
Si en la primera parte hablábamos de la necesidad de reducir los plazos de los pagos, para obtener liquidez, y de la apuesta por la I+D+i, en esta segunda parte abordaré el tema del nuevo modelo de la empresa, con el objeto de adaptarse a un mundo cada vez más globalizado y competitivo. Cualquier empresa que quiera ser competitiva y dinámica en este nuevo panorama económico, en vez de contratar
El presidente de Honduras, Roberto Micheletti, acusó ayer al gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, de ser el responsable de la crisis que vive el país centroamericano. "La intervención del Gobierno de Hugo Chávez es clara y definida en esta situación que está viviendo Honduras", dijo en rueda de prensa Micheletti, quien por decisión del Parlamento de su país asumió el poder luego de la destitución
(PD).- “Un millón de viviendas desocupadas hunden a bancos y promotores”. Todo una dato que habla por sí mismo. Vivendas vacíos, pisos invendibles y miles de familias con la hipoteca al cuello. La burbuja inmobiliaria ha ridiculizado al Ministerio de la Vivienda: "El 50 por ciento de este stock era necesario, el resto se debe a la especulación". Así lo cuenta Le Monde: “La gran liquidación
Manuel Villena Lázaro Granada Corría el año 1973, era estudiante del extinto COU, recuerdo que en la asignatura Historia Contemporánea teníamos un profesor de aspecto regordete y bonachón, y que con el paso de los años le añadí los adjetivos osado e iluso. Estudiando la Revolución Francesa nos hizo mucho hincapié, en que aquel trascendental acontecimiento histórico fue obra de la burguesía
Miguel Pato y María Jesús Mas (PD)-. Con Luis Herrero y Federico Jiménez Losantos capitanea el nuevo proyecto radiofónico esRadio. Confiesa que se va de COPE “para seguir siendo libre”. César Vidal se define, igual que a sus compañeros de EsRadio, como alguien que no va a permitir que “ninguna ganadería le marque el lomo”. Esta es su definición de independencia. En un país donde,