Ópera romántica y puro belcanto, precedente inmediato de 'Norma' e 'I Puritani': el gran Vincenzo Bellini (1801-1835) en todo su esplendor. Una coproducción notable que tendrá trece funciones en el
Exposición Iberoamérica diseña, organizada por la Bienal Iberoamericana de Diseño. Una gran exposición que mostrará 44 piezas y propuestas emblemáticas del diseño de Latinoamérica, Portugal
En la vigésimo cuarta entrega de Cautivos del mal, el filólogo y periodista David Felipe Arranz entrevista en primer lugar al periodista y director de Vanitatis Nacho Gay, que acaba de publicar Urdangarín:
Esta adaptación de la que probablemente es nuestra mejor obra teatral ocupará el podio de sus tantas y tantas puestas en escena a lo largo de cuatro siglos. Los británicos de Cheek by Jowl han envuelto
En primer lugar agradecer a todos las asociaciones del Consejo de la Guardia Civil su apoyo incondicional a los miembros del colectivo UMDVERDES, al igual que a otras asociaciones que no están en el consejo
¿Tiene un sentido la vida, la vida de cada uno? ¿Lo tiene o hay que buscárselo? ¿Puede impulsarse o es mera interrelación caprichosa del azar y del destino? Este cuentecillo apoyado en demasiadas
“El camino del Sol” es el nombre de una exposición fotográfica itinerante que comienza este miércoles 14 a las 18 horas, en Madrid. En la versión de estos días se llamará “Gusto en conocerte”. El Fondo de Cultura Económica (calle Fernando el Católico 86, Madrid) ha prestado sus salas de exposición para ese fin. Se trata de
Javier Bueno, logopeda en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y vocal del Colegio Profesional de Logopedas de Galicia, nos explica su practica como profesional de la logopedia en el día de la "Disfagia". Enlace Colegio Profesional Logopedas Galicia Hoy día doce, como es habitual se celebra el día de la disfagia una patología poco
"Nos vemos en unos años, sed felices", con esta frase el cantante Dani Martín ha anunciado por redes sociales que se retira de la música. "No soy un gran cantante, tampoco sé si lo hago bien y la verdad que hay algo que me sorprende: que 22 años después siga pasando todo esto con el síndrome del impostor tan grande que tengo; la verdad,
En la vigésimo tercera entrega de Cautivos del mal, el filólogo y periodista David Felipe Arranz entrevista al catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona Víctor Gómez Pin, autor de La España que tanto quisimos (Arpa Editores) y a la escritora Carmen Posadas, que acaba de publicar Licencia para espiar (Espasa), un repaso
Hace 50 años, a finales de 1972, en la caribeña isla de Cuba, nació un movimiento poético musical destinado a marcar un antes y un después en la canción contemporánea en español: El Movimiento de la Nueva Trova. Esta agrupación de voces, pensares y sentires, que fundaron siendo muy jóvenes íconos de la canción de autor como Silvio
DJ Nano celebra este mes su fiesta anual más reconocida y esperada, Oro Viejo: “Un cuento de Navidad”. Será este sábado 10 y el próximo 17 de diciembre, a través de dos capítulos que se complementarán entre sí: “El fantasma del pasado” y “El fantasma del futuro”, en el que ya es su espacio habitual, el Pabellón
Rocío Molina insiste en su postflamenco enfrentado a cualquier canon estético del pasado, hasta generar morbosidad y otras emociones que han pasado de perversas a oficialistas. Esta 'performance' haciendo pareja artística con otro disgresor, El Niño de Elche, es un gran espectáculo, y ellos dos grandes artistas. Pero gustar, lo que se
La reciente publicación de HISTORIA SECRETA DEL CÍRCULO, del filósofo católico argentino Patricio Shaw, nos redescubre uno de los grandes misterios teológicos ocultados y borradas a la población occidental, cada día más ignorante y desconocedora de las verdades profundas de la Tradición Perenne: el simbolismo, el significado y la
El interesante ciclo de lecturas dramatizadas de nuestro premio nobel Jacinto Benavente, tuvo una excelente tercera etapa con una dramaturgia de buen gusto y una dirección notable. 'El nido ajeno' es una excelente pieza, de texto y trama impecables, que plantea eternos problemas -los celos posesivos, las rivalidades fraternales- tal y como
El escritor y periodistas francés Dominique Lapierre falleció este 4 de diciembre a los 91 años en la localidad francesa de Ramatuelle, donde residía, según ha confirmado su esposa Aliette Spitzer a medios franceses. El deceso del autor de innumerables éxitos editoriales como 'La ciudad de la Alegría', 'Arde París' o 'El quinto jinete'
La exposición Sonido Madrid: trance en las salas 2000 - 2022 hace un recorrido audiovisual dinámico sobre la escena musical madrileña del primer cuarto de siglo. Es una de las propuestas del Espacio Cultural Serrería Belga, el nuevo centro del Ayuntamiento de Madrid que acaba de abrir sus puertas impulsado por el Área de Cultura, Turismo
La reciente publicación del libro Juristas y abogados es muy oportuna, pues éste aparece en el momento exacto, es decir en medio de una encrucijada tenebrosa e imprevisible, suerte de coyuntura histórico-política anormal en grado sumo para España, y que ubicaremos indudablemente entre el final del nefasto sanchismo y la imposición del
En la vigésima segunda entrega de "Cautivos del mal", el periodista y filólogo David Felipe Arranz entrevista en primer lugar al profesor y crítico musical Pedro González Mira por su último libro, Los músicos de Stalin (Berenice), y, a continuación, a la dramaturga, intérprete y directora escénica Magüi Mira, que acaba de estrenar
La CND presenta su alma neoclásica para esta temporada, con dos estrenos sobre músicas de Edvard Grieg y Philip Glass separadas por un curioso recuerdo de las canciones de Edith Piaf. Las coreografías de Valentino Zucchetti y Ricardo Amarante fueron agradables pero insulsas, el nivel técnico general no muy alto, y el plato fuerte final
Organizado por Camp of dance, "Campamento Flamenco en Navidad" se presentó el pasado martes en el "Corral de la Morería" y se celebrará este fin de semana del 3 y 4 de diciembre en la finca El Bosque de Ribera en Escalona, Toledo. ¿Te imaginas levantarte por fandangos con La Paquera de Jerez y desayunar con Marco Flores? ¿Y después tomar
El mismo viento respiramos” se llama el simposio en homenaje a José María Arguedas que en estos días se realiza en la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de un encuentro internacional en el que participan estudiosos venidos desde Estados Unidos, el Perú, Italia, Francia, Suiza y diversas universidades de España. Se realiza
Se cumplen cien años del Premio Nobel de Literatura otorgado en 1922 a Jacinto Benavente “por haber continuado dignamente las tradiciones del teatro español”, y el Teatro Español lo celebra con un ciclo de lecturas dramatizadas de cuatro de sus obras 'para poner en valor la desconocida dramaturgia del autor'. En la segunda de ellas,
En la vigésima primera entrega de Cautivos del mal, el periodista y filólogo David Felipe Arranz entrevista en primer lugar al coronel del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor Pedro Baños por su último libro, La encrucijada mundial (Ariel), al que se suma al anterior, El poder: un estratega lee a Maquiavelo (Rosamerón); y,
Basta llamar fascista a Bolsonaro, defender (teóricamente, no en la práctica) la causa de los pobrecitos refugiados, y tener una mentalidad 'buenista' propia de aquellos 'comités de soutien' de los años setenta, para deslumbrar a los gestores de los grandes teatros europeos y pasear por el continente cualquier bodrio infantiloide y balbuceante
Coreografiar la partitura de Claudio Monteverdi hasta hacer bailar a cantantes, coro e instrumentistas junto al cuerpo de baile, tenía su riesgo y tiene su mérito. En su conjunto, la propuesta de Sasha Waltz es sobresaliente formalmente pero La favola d'Orfeo (La fábula de Orfeo), una de las primeras obras que se catalogaron como ópera,
"Que los sueños nos ayuden a descubrir la realidad y que la realidad nos permita descubrir los sueños" No podemos dejar de comenzar por lo que en el libro señala Eva Veiga: " La escritura de Alfonso Pexegueiro es transformativa, penetra y ahí opera: conmueve el ser de la vida y crea, está creando, otro mundo, otra manera de mirar, otra
La secuela del año que te hará pensar e introducirte en la historia. Parece que Rian Johnson sabe de más y de sobra cómo funciona la industria cinematográfica. Arrasó en el año 2019 con 'Puñales por la espalda', fue todo un éxito y número uno en taquilla. Y, ahora, ha querido superarse lanzando al mercado la segunda secuela, 'Puñales