La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy la Medalla de la Beata María Ana de Jesús de manos de la Asociación Amigos de María Ana de Jesús, del convento de las Madres
La Comunidad de Madrid celebra la 24ª edición de la Semana del Cortometraje, con el objetivo de acercar el cine en este formato a todos los públicos. El certamen se desarrollará del 18 al 25 de noviembre
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes', correspondiente a 2022, ha elegido al poeta venezolano Rafael Cadenas como ganador de la edición de este año. El premio
La Navidad leonesa está llena de magia real con la celebración del Festival Internacional León Vive la Magia, el más grande de Europa, que este año celebra su décimo novena edición. Lo mejor de
Se cumplen cien años del Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado en 1922 a Jacinto Benavente "por haber continuado dignamente las tradiciones del teatro español”. Con motivo del aniversario
En la decimonovena entrega de 'Cautivos del mal'; David Felipe Arranz entrevista en primer lugar a la poeta Jeanette L. Clariond y a la filóloga María Fuentes, fundadora y delegada editorial respectivamente
Maestro y, actualmente, directivo de una empresa tecnológica, Luis de Valdés nos cuenta de primera mano su trayectoria en el mundo de la literatura y de cómo se siente al publicar su primera novela negra 'Pintor de Luz' (Aliar Ediciones), ambientada en Madrid en los años 80. Apasionado de la vida, de la literatura y del cine, Luis de Valdés
El Teatro Real pretende autohomenajearse resucitando esta producción de la célebre ópera de Verdi que ya programara en 1998 y 2018. Con un excelente entramado vídeográfico y la misma grandiosidad faraónica con que fue concebida, tiene su gran aportación en la presencia de la soprano rusa Anna Netrebko. Esta gran producción concebida
La actriz y presentadora Paz Padilla, ha celebrado este fin de semana un centenar de representaciones de su obra “El humor de mi vida” con más de 70.000 espectadores en tan solo un año. Una obra que ha conseguido llegar al corazón de todas las personas que han pasado por el teatro pasando por multitud de ciudades en nuestro país. Una
La programación del Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, sigue consolidando la escena jazz de la capital. Una semana más, JAZZMADRID22 se propone descubrir todas las dimensiones del jazz a través de una variada y completa lista de conciertos que integran talento nacional
En unos momentos en los que la guerra es un acontecimiento cercano, y ante un futuro muy incierto, se hace necesaria una reflexión sobre los conflictos bélicos más allá del ámbito militar, para sumergirse en las enseñanzas e implicaciones que tiene en nuestra vida cotidiana, la economía, la política o la comunicación. El general de
Esta comedia urbana para jóvenos (la generación en los 40-50 añitos) capaces de reflexionar en la problemática de su generación, tiene un texto inteligente cargado de ironía y situaciones chistosas, un montaje despendolado y un elenco convincente. Darío Facal da un buen paso adelante en su trayectoria teatral con este vodevil de telecomedia.
En la decimoctava entrega de "Cautivos del mal", David Felipe Arranz entrevista en primer lugar a Gabriel Albiac, filósofo, escritor y catedrático de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, por sus memorias En tierra de nadie, y a la actriz y cantante Silvia Marsó, por su interpretación en “Blues and Roots” junto a Del
Dos idiotas. De campeonato. Y peligrosas, porque igual que hacen esa mamarrachada, pueden perpetrar cualquier otra tropelía. Dos fanáticas ecologistas se han pegado este sábado, 5 de noviembre de 2022, a los marcos de los cuadros de La maja desnuda y de La maja vestida de Francisco de Goya, expuestos en el Museo Nacional del Prado en Madrid.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu jefe (Aries) es tan duro? ¿Has intentado que tu amiga (Capricornio) te aclare algún tema sin conseguirlo? Para responder a estas y a muchas más preguntas solo tienes que mirar a las estrellas. En ellas, y con la ayuda de este libro, encontrarás que cuando tu amigo (Piscis) esté emocionado lo
La presentación en Madrid de “El Delfín: la historia de un soñador” derivó ayer en una impactante defensa del ambiente por parte del embajador peruano Oscar Maúrtua de Romaña, quien explicó y fundamentó la posición peruana en ese tema. Sergio Bambarén es un escritor peruano, residente en Tenerife, Canarias, que ha logrado con
Se apellidaba Bing, y la mayoría no habrán oído hablar de ella. Era alemana y judía, y durante treinta años fotografió de todo conforme le salían oportunidades de trabajo en París y Nueva York. Y al cumplir los sesenta colgó la cámara y se puso a hacer montajes con su archivo, a dibujar y escribir poesía. Murió a los 99 años y
¿Cómo esculpir el vacío? También el torbellino Pablo Picasso lo intentó con la ayuda de otro artista español afincado en París, Julio González. De sus esfuerzos entre 1928 y 1932, de sus precedentes, contexto y consecuencias se ocupa la original propuesta de Fundación Mapfre que forma parte del programa estatal del cincuentenario
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, pese a que aún no ha pasado ni el Blackfriday, son muchos los que ya piensan en los regalos que deben comprar. En la actualidad, las páginas de e-commerce se han convertido en un salvavidas para aquellos que nunca saben qué comprar. Amazon, Aliexpress, Ebay, Zalando, Taobao, JD, Shopify
La segunda edición del festival De Raíz Flamenca cuenta en su cartel con Ezequiel Benítez, María Sánchez, María Terremoto, y la compañía de Mariana Collado y Carlos Chamorro, algunas de las principales figuras del flamenco más actual. En total, cuatro citas que se podrán disfrutar en el escenario del Centro Cultural Antonio Machado
La Comunidad de Madrid homenajeará al cantante Juanito Valderrama en la tercera edición del Festival MiraDas Flamenkas, una cita que se celebrará en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas del 11 de noviembre al 3 de diciembre y que cuenta con una programación plural que sondea los límites del flamenco con otras músicas, a través
En la entrega décimoséptima de "Cautivos del mal", David Felipe Arranz entrevista a dos míticos escritores y periodistas, Pepe Ribas y J.J. Benítez, que publican sendas novedades que hunden sus raíces años atrás. Ribas habla de "Encuentro en Berlín, muerte en Ucrania" (Altamarea), novela fruto de una investigación protagonizada por
El pasado fin de semana se ha celebrado en la localidad cordobesa de Puente Genil el IX Encuentro de Poesía, Música y Plástica “La onda de la palabra”, que ha finalizado con la entrega del IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano al poeta ecuatoriano Juan José Rodinás (Ambato, 1979) por el poemario El uso progresivo de la debilidad,
Una comedia negra casi magistral estrenada hace cuatro décadas que se conserva actual a pesar de todo lo visto después sobre Hollywood y sus guionistas. Y además, con sobresalientes dirección e interpretación. Tras rodar por Avilés y Logroño, un mes entero en las Naves del Español. La rivalidad entre hermanos como tema literario viene
Esta descomunal 'Imagine' de cinco horas de duración, subtitulada 'Viaje artístico al mundo de la contracultura, los tiempos de la identidad [sic] y la revolución cultural de los 60-70', es tan brillante en su puesta en escena como mediocre en su resultado argumental: nostalgia de un pasado idealizado, remordimientos absurdos por un presente
Mucho tiempo ha pasado desde el éxito de la primera entrega de Snowdaze en marzo de 2019. Aunque fue uno de los primeros eventos en no poder realizarse debido a la pandemia mundial, el festival regresa con fuerza al Pirineo ofreciendo de nuevo un fin de semana en la nieve, con una banda sonora muy especial. Snowdaze es el mayor festival
Hafreiat, de Alex Sardà, gana el Premio a Mejor Documental de la Sección Doc España en la Seminci, la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Hafreiat cuenta la historia de Abo Dya, un fugitivo de Ammán que vive en Gneyya, un pequeño pueblo del norte de Jordania, con su mujer, su hijo Dya y esperando que nazca su segundo
La “ola Vallejo” sigue creciendo en Europa. Organizado por la Embajada del Perú, el próximo 10 de noviembre se realizará un homenaje al mayor de los poetas peruanos en el Instituto Cervantes, calle Alcalá N° 49. En la actuación, se presentará “Trilce, 100 años de poesía”, un libro-álbum dirigido por Marco Martos, presidente