Snowdaze aterrizará en la estación aragonesa de Candanchú los próximos 17 y 18 de marzo. Dos jornadas consecutivas donde la música electrónica invadirá la estación. Todo un despliegue que ocupará
Suresh, más conocido como «El Faquir», es un funambulista que mientras trata de mantener el equilibrio sobre la cuerda para no precipitarse al vacío, nos muestra los principios esenciales para permanecer
Los Teatros del Canal que financia la Comunidad de Madrid, homenajean a su director entre 2007 y 2016, Alberto Boadella, a propósito de sus sesenta años en escena y su inminente 80º cumpleaños. Lo
A menos de un mes de publicado, el libro “Perú, una nación caminante”, el libro de los inmigrantes peruanos en España, ya tiene una edición más, corregida y aumentada. El mismo es una recopilación
Ha pasado cuatro décadas fotografiando los barrios populares que forman el cinturón de Buenos Aires, en sus buenos y malos momentos, sus comercios y casitas, toda la iconografía urbana de carteles,
El éxito del estreno mundial de 'Origen', el nuevo espectáculo del bailaor Eduardo Guerrero, en el Corral de la Morería hasta el 28 de febrero, da nuevo impulso al proyecto del artista gaditano, que
La cantora peruana Miryam Quiñones nos ofrece su habitual concierto 'de Amor y Trova..', con el que desde hace tanto celebra el día del amor y la amistad del mejor modo en que sabe hacerlo.. cantando! En esta ocasión especial, Miryam nos propone un recorrido por los más hermosos y románticos temas del cancionero iberoamericano
Figurativo a contracorriente, mordaz en sus retratos, irónico en sus ambientes, morboso en sus desnudos, supo representar ese punto de excéntrica y superficial ruptura de las nuevas clases conservadoras británicas con imágenes provocadoras de homosexualidad, obesidad y decadencia muy bien logradas. El Thyssen, en colaboración con la National
Tienen más cara que espalda. El gremio de pedigüeños y estómagos agradecidos que pulula por el cine español tiene su gran cita anual en los Premios Goya. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, este año 2023 tocó mucho discurso político, siempre inclinado hacia el mismo lado. Pero quien rizó el rizo fue ese personaje dotado
Esta célebre 'comedia trivial para gente seria', como la consideraba su autor, la última y probablemente la mejor de Óscar Wilde, es uno de los retratos más mordaz y divertido al mismo tiempo que nunca se hayan hecho sobre el tamiz de hipocresía que convierte la vida en sociedad en algo llevadero. Y espantoso, por supuesto. Wilde (1854-1900)
En la trigésimo segunda edición de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista al periodista Rubén Arranz, que acaba de publicar Perro como perro (Círculo de Tiza), y a la actriz y dramaturga Alicia Montesquiu, que actualmente triunfa con su papel de Sabina en La lluvia amarilla, de Julio Llamazares, y el gran éxito de Las hermanas
Imaginó y pintó un mundo de criaturas fantásticas y rituales mágicos queriendo ir más allá de una realidad decepcionante. Su primera exposición antológica en España reúne 188 obras entre las que hay un par de decenas fascinantes. La rica heredera inglesa Leonora Carrington (1917-2011) encontró en México su destino. La influyeron
No tienen vergüenza. Ni dignidad. Y quedará de nuevo en evidencia este 11 de febrero de 2023 cuando los artistas, actores, directores, productores, periodistas, políticos y demás 'subvencionados' asistentes a la Gala de los Goya, aplaudan como imbéciles en Sevilla la cinta 'Black is Beltza II', dirigida por el músico y cineasta proetarra
¿Hay alguien al mando de la nave de España? Está claro que ahora mismo el país va tan a la deriva que cualquier hecho que se produzca empieza a dársele categoría de normalidad. Tanto es así que la Academia del Cine español da por buena la presencia de un director y músico proetarra, Fermín Muguruza, en la gran fiesta de la gran pantalla,
Padrino, es un concepto que en nuestra cultura está perfectamente fijado. Y no sólo en el ámbito religioso. La primera acepción de apadrinar es "actuar como padrino de una persona en una ceremonia religiosa en la que recibe un sacramento, o en una competición, o en un acto en que recibe un honor" y la segunda "ayudar a que tenga éxito
El libro que te despertará las ganas de viajar. Periodista, camarógrafo, realizador, escritor... toda una trayectoria profesional a sus espaldas, así es Carlos Pecker, nos informa sobre la historia de su nuevo libro Tanzania, el viaje de tu vida, que escribió junto a su hija Matilde, de tan solo 14 años, cuyo deseo principal es ser reportera,
El ganador del Nobel de Literatura en 2010 y académico de la Real Academia Española (RAE), se ha convertido en el primer autor en lengua española en ingresar en la Academia Francesa. El sillón número 18 de la corporación, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, da asiento al autor de 86 años, que sucede en la plaza al filósofo Michel
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrece hasta el próximo 10 de abril la instalación artística Memoria de forma de Antonio Fernández Alvira, ubicada en el Patio Sur y que cuenta con la colaboración del Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea
En una fría e impersonal sala de actos de la Biblioteca Nacional (¿alguna de sus paredes no se podría revestir con libros, aunque sean de atrezo y en fotografía?) se celebró hace días un cálido homenaje a la filóloga y escritora Irene Vallejo Moreu (Zaragoza, 1979) para entregarla el XI Premio al Líder Humanista 2022, concedido por
La Comunidad de Madrid ofrece por primera vez la actividad Más que Ópera para que más de 800 estudiantes de 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los centros sostenidos con fondos públicos reciban una formación que les abra a la comprensión y disfrute del mundo operístico. El programa de este taller se desarrollará
El próximo día 9 de febrero de 2023, don Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, escritor universal en lengua española, y orgullo de la Hispanidad, será recibido, con todos los honores, en la Academia de Francia, la principal Institución cultural de la gran nación vecina. Por una sola vez, y sin que sirva de precedente, como decimos los juristas,
Los Meconios se dedican a las parodias y los memes, pero sin preocuparse de lo que dicta la dictadura progre o alinearse con el poder. Son tremendos y dan estopa sin cortarse un pelo. Como ellos mismos explican en su página web, lo suyo es humor, parodia política y crítica social: "Políticamente incorrectos porque no hay otra forma de
En la trigésimo primera edición de Cautivos del mal, David Felipe Arranz entrevista al periodista y escritor Vicente Vallés, que acaba de publicar Operación Kazán (Espasa), novela de espías modernos galardonada con el Premio Primavera de Novela, y al escritor Paco Ignacio Taibo II, que ha reunidos las mejores novelas de su detective
El Festival Internacional de Cine de Alicante cumple en la próxima edición sus veinte primeros años y ha iniciado la celebración presentando el cartel anunciador, del que se ha encargado el artista alicantino Javier Crespo. La vigésima edición tendrá lugar del 3 al 10 del próximo mes de junio y el cartel pretende ser un homenaje
Tras el estreno el pasado fin de semana de la cuarta temporada de 21distritos con un lleno absoluto en todas sus actividades, el programa de dinamización cultural impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, regresa para acercar a los barrios propuestas artísticas de calidad, gratuitas y para todas las
La célebre novela de Gustave Flaubert tiene siglo y medio, pero lo que es bueno y está bien adaptado dura y madura. Una ejemplar dramatización, tanto de fondo -reescrita con saber y respeto- como de forma -capaz aún de sorprender sin alharacas-. Se puede y se debe superar la traba de los subtítulos. 'Madame Bovary' es una novela larga
Esta ópera de Richard Strauss llega a Madrid noventa años después de su estreno en una producción elegantísima y confusa, con su solemne partitura y su atrabiliario libreto, excelentemente interpretada y exageradamente larga. El director de escena Christof Loy ha montado la que denomina 'una coreografía de emociones’ que afloran tras
La izquierda caviar del cine aún está lamiéndose las heridas. Miembros del antiguo clan de zejateros como lo son Pedro Almodóvar y Carlos Bardem han tenido un duro fin de semana y un comienzo aún peor después de que el cineasta manchego cargase contra la sanidad privada El oscarizado director arremetía contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta