Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

¿Se acerca el fin del conflicto del Sahara Occidental? USA y Rusia apoyan a Horst Köhler

¿Se acerca por fin el fin del conflicto del Sahara Occidental? Es algo que no se puede saber. Lo que sí podemos saber es que los acontecimientos se han acelerado desde la sentencia europea de 21 de diciembre de 2016. El nuevo Enviado Personal para el Sahara Occidental, Horst Köhler, nombrado meses después de esa sentencia ha impreso una

El difícil dilema de la monarquía marroquí, Mauritania y el Sahara Occidental

Las relaciones entre Marruecos y Mauritania llevan años deteriorándose. Son varias las causas pero no es la menor que Marruecos proteja a criminales relacionados con el terrorismo perseguidos en Mauritania. Pero en Mauritania hay un gobierno con una fuerte determinación que ha dejado claro que no está dispuesto a aceptar ataques de Marruecos.

Escándalo policial catalán: las autoridades reconocen la existencia de una alerta terrorista que previamente negaron

La actuación policial antes, durante y después del atentado de Barcelona del 17 de agosto es un escándalo. El último episodio se ha producido el 31 de agosto cuando, después de haber negado repetidamente que hubieran recibido una alerta por un posible atentado en Las Ramblas,el jefe político de los mossos de escuadra, Trapero Álvarez,

¿Por qué se trata de ocultar la implicación marroquí en los atentados de Barcelona?

Ya sabemos que los ejecutores del atentado de Barcelona y del frustrado atentado en Cambrils son todos marroquíes. He explicado aquí que esto no es una casualidad, sino el resultado de una alianza con la monarquía de Marruecos alentada por los separatistas catalanistas. Algunos puntos precisan aún esclarecimiento, como las verdaderas circunstancias

Atentado en Barcelona: ¿cómo y por qué se ha llegado hasta aquí?

Después de muchos años, España vuelve a sufrir un nuevo atentado terrorista. Esta vez en la ciudad de Barcelona y siguiendo un procedimiento parecido al utilizado en otros atentados (como el de Niza o el de Berlín). Este atentado se produce, casualmente, apenas unos días después de que Al Qaida publicara un número especial de su revista

La revista de «Al Qaida» alimenta las dudas sobre la versión oficial del 11-M

El grupo terrorista "Al Qaida" tiene una revista que se publica (lo que no deja de ser llamativo) en inglés y se llama "Inspire". El último número publicado hace unos días, el 17, está dedicado a los atentados contra trenes y además incluye una entrevista al líder de AQMI (Al Qaida en el Magreb Islámico). En dicho número se incluyen

Israel preocupado por la victoria de Hezbollah sobre Al Qaida en Líbano

Hezbollah ha conseguido una importante, y difícil, victoria sobre Al Qaida en las montañas libanesas de Arsal. Esta victoria, conseguida con el apoyo de los Ejércitos de Líbano y de Siria, significa que el islamismo armado sunnita queda derrotado en Líbano. Este dato, sumado a su acción en Siria, demuestra que Hezbollah es la principal

El mediático (y jurídicamente equivocado) auto del juez Velasco contra ciertas autoridades sirias

Varios medios informaron de que el día 27 de marzo el juez de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, admitió una querella contra determinados cargos del Estado sirio por supuestos delitos de "terrorismo" y de "desaparición forzada". Por supuesto que esta decisión plantea serios interrogantes políticos, pero interesa

«Accidente» del Cougar en Afganistán en 2005: ¿se hará por fin luz sobre el atentado?

El 16 de agosto de 2005 un helicóptero Cougar del Ejército español cayó en Afganistán muriendo 17 soldados españoles. Este hecho, bajo la presidencia de Rodríguez y el ministerio de Bono se produjo no mucho después que bajo la presidencia de Aznar y el ministerio de Trillo se produjera el accidente del Yak-42. Pocos días después,

Clinton confiesa, pero no denuncia, la conexión de Arabia Saudi y Qatar con el ISIS

He dicho varias veces que todo análisis del terrorismo islamista que omita o silencie el papel en el mismo de los servicios secretos ES METODOLÓGICAMENTE INVÁLIDO. Lo repito de nuevo ahora que se ha filtrado el correo electrónico de Hillary Rodham Clinton en el que confiesa saber la conexión de Arabia Saudí y Qatar con el tristemente

El atentado de Niza y el terrorismo islamista: los ocultamientos de los «analistas» de la prensa española

La prensa española, sobre todo del sábado 16, publica numerosos "análisis" sobre el atentado brutal de Niza del 14 de julio. Gran ocasión para analizar DE VERDAD el terrorismo islamista. Sin embargo, llama poderosamente la atención que NI UNO SOLO de los "análisis" sobre el atentado haya apuntado a la responsabilidad que tienen los ESTADOS

¿Son los atentados del ISIS (Estado Islámico) «en» Arabia Saudí «contra» Arabia Saudí?

El día 5 de julio se produjeron tres atentados del "Estado Islámico" del Levante (ISIS-DA'ISH) en Arabia Saudí. Un día antes el Estado Islámico (EI), el 4 de julio, llevó a cabo en un barrio de Bagdad de población chiita y cristiana uno de los más brutales atentados de toda su siniestra historia: 250 personas asesinadas. Aunque algunos

Atentados de Bruselas: interrogantes y ocultamientos

La cadena de atentados en Bruselas en la mañana del 22 de marzo de 2016 suscita varios interrogantes y se ha prestado a notorios ocultamientos. Interrogantes y ocultamientos que ninguno de los "analistas" sobre terrorismo que se han prodigado en la prensa española han considerado dignos de ser mencionados. Interrogantes y ocultamientos que

Carta libre a Arabia Saudí en el Sahara Occidental a cambio del apoyo de Marruecos contra Yemen

Arabia Saudí acude en apoyo del majzen de Marruecos en el momento de máxima debilidad de este último. Devuelve así el apoyo militar que el majzen de Marruecos está dando a Arabia Saudí en su guerra de agresión contra el Yemen.@Desdelatlantico. I. MARRUECOS, UN PAÍS LARGO TIEMPO SUBSIDIADO POR ARABIA SAUDÍ Y LAS PETRO-MONARQUÍAS WAHABITAS

El Sahara Occidental causa la mayor crisis política entre la UE y Marruecos

El gobierno del sultán de Marruecos ha anunciado hoy día 25 de febrero que suspende todo contacto con las instituciones europeas. Los medios que dan la noticia, sin embargo, hace dos meses y medio SILENCIARON el hecho que es causa directa de la noticia de hoy (¿darán explicaciones de ello a sus lectores?). Este blog, sin embargo, fue el

La ideología de la amenaza yihadista hace estragos en Bélgica y Alemania

Bruselas anuló la celebración del año nuevo de la era cristiana por causa de la "amenaza yihadista". En Múnich se cerraron en la Nochevieja dos estaciones y se "recomendó" evitar aglomeraciones para festejar el año nuevo. Apenas un día después se demuestra que estas "amenazas" eran falsas... aunque pudieran tener origen oficial. Las

Negociación sobre el futuro de Siria: ¿es Ahrar Ash-Sham un grupo terrorista?

El día 18 de diciembre se ha convocado en Nueva York una importante reunión sobre el futuro de Siria. Esta cita se convoca en cumplimiento del acuerdo de Viena de 14 de noviembre. Uno de los puntos claves de ese acuerdo era formar una lista de los grupos combatientes en la guerra de Siria que pueden ser calificados de terroristas, con el

La complicidad de Turquía en la financiación del ISIS definitivamente al descubierto

El derribo por Turquía de un SU-24 ruso sobre el espacio aéreo sirio (punto sobre el que ya no hay duda) ha levantado el velo sobre la financiación del terrorismo del EI-ISIS-DA'ISH. El derribo, el 24 de noviembre, se produjo apenas unos días después de que Rusia comenzara a bombardear el contrabando de petróleo, transportado desde Siria

ISIS sin velo

Cualquier análisis del terrorismo internacional que ignore u oculte el papel de algunos Estados en el mismo carece de una mínima credibilidad. Y el caso del "Estado Islámico" (EI, o ISIS en su acrónimo inglés o DAESH en su acrónimo árabe) es el ejemplo más ilustrativo de ello: los pretendidos "expertos" que tratan de lo que gustan

De la guerra de Siria a la guerra de Oriente Próximo: ¿hacia dos bloques?

Siria tiene un papel central en el Oriente Próximo. Y, precisamente, por ello, la guerra de Siria, que dura ya cuatro largos años y medio, resulta lógico que se haya convertido en una guerra regional. Una de las guerras geopolíticamente más importantes de los últimos decenios. Esta guerra, en las últimas semanas está conociendo unos

Una sugestiva novela sobre el 11-M

El 11 aniversario del 11-M, por un azar de la historia, se produce en un momento en que, parafraseando un reciente artículo, el "hedor" de las llamadas "cloacas" policiales llega a la superficie. Son varios los libros que se han publicado sobre el tremendo atentado del 11-M, unos mejores y otros peores, aunque, lamentablemente, a mí ninguno

La cruz de la policía molesta a un diputado musulmán ceutí pero no a la policía marroquí

Informa Europa Press que un diputado tránsfuga musulmán de Ceuta ha pedido que se retire la cruz del emblema de la Policía Nacional. La petición resulta algo sorprendente por dos motivos: primero, porque hace apenas tres meses se otorgó, con gran polémica, una CRUZ del mérito policial a altos cargos policiales marroquíes que aceptaron

Masacre de «Charlie Hebdo»: momento para algunos recordatorios

La masacre de "Charlie Hebdo" es ocasión de recordar algunas cosas importantes. Es momento de recordar el riesgo de vincular la idea de Dios a la violencia. Es momento de recordar algunas cosas importantes sobre el fenómeno terrorista. Y es el momento de tomar nota del comportamiento del país con el que algunos, a toda costa, se empeñan

Wikileaks del majzen (II): graves secretos del régimen marroquí al descubierto

La aparición en twitter una cuenta a nombre de "Chris Coleman" ha producido una conmoción en Marruecos. El día 3 de octubre "Coleman" empezó a publicar muy importantes documentos sobre varios aspectos del régimen de la dinastía alauita, el "majzen". El día 17 de octubre la cuenta de "Coleman" fue suspendida, pero varios días después,

Wikileaks del majzen (I): graves secretos del régimen marroquí al descubierto

El 3 de octubre hizo su aparición en twitter una cuenta a nombre de "Chris Coleman" que empezó a publicar documentos sumamente importantes sobre varios aspectos del régimen de la dinastía alauita, el "majzen". Estos documentos se refieren a numerosas cuestiones: las actividades y financiación del lobby pro-marroquí en Estados Unidos

Marruecos advierte a España de un nuevo 11-M

Un diario digital del núcleo del majzen marroquí, "Le360" ha publicado el día 30 de septiembre un sorprendente y extraordinariamente amenazador artículo contra España. El desencadenante, o la excusa, es un artículo publicado tres días antes en "El Mundo". El mensaje del diario digital marroquí no puede ser más claro: si España no

La «Operación plomo», el mayor ridículo de la ideología de la «amenaza yihadista»

Hace dos años, el 2 de agosto de 2012, la policía nacional detuvo a tres sujetos extranjeros como supuestos componentes de una "peligrosísima" "célula" "terrorista", nada menos que de "Al Qaeda" que pretendía, con un avión de aeromodelismo lanzar un "explosivo" "sobre un centro comercial". Casi nada. Cuando la policía llevó a los detenidos

¿Reformas penales para combatir la violencia en las redes sociales?

Los lamentables comentarios difundidos en las redes sociales a raíz del asesinato de la política leonesa Isabel Carrasco Lorenzo han provocado un debate acerca de la conveniencia de introducir nuevas normas para regular las expresiones difundidas en dichas redes. ¿Hay margen para ello en el marco del Estado de Derecho? A mi juicio, sí.

Wikileaks, el 11-M y el cambio de la política española sobre el Sahara Occidental

Cuando se van a cumplir 10 años del atentado que cambió el rumbo de España, persisten, mal que pese a alguno, dudas importantes. El presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional que juzgó el caso ha afirmado, nada más y nada menos, que "Diez años después, no sabemos quién dio la idea de atentar el 11-M". Dado que, cuando menos,

Por qué el TEDH se equivoca con la «doctrina Parot»

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acaba de confirmar la condena a España por la llamada "doctrina Parot". Confirma así la sentencia que el año pasado emitió una Sala de dicho tribunal en el caso de "Inés Del Río". No conozco la sentencia de la Gran Sala, pero sí la sentencia de la Sala que ahora se confirma.

Tragedia ferroviaria en Galicia (I): razones de la hipótesis del atentado

Una tragedia ferroviaria terrible ha golpeado en las cercanías de Santiago de Compostela en la víspera de la festividad del Apóstol Santiago, patrono de España. Aunque es muy pronto para conocer las causas de la tragedia, el Gobierno se ha apresurado a descartar la hipótesis del atentado. Creo que ese descarte es, cuando menos, prematuro.

Nuevos indicios de la conexión del servicio secreto marroquí con el terrorismo

El diario "El País" ha publicado sendas informaciones de gran importancia. De acuerdo con las mismas, un agente del servicio secreto marroquí, Nuriddín Zsiani, ha recibido una orden de expulsión después de que el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) denunciara sus actividades hostiles a la seguridad nacional española. Entre sus actividades

Atentado al presidente mauritano: fracaso del majzen para abortar la alianza Mauritania-Argelia-RASD

Mauritania es un país que interesa, mucho, a España. Es uno de los mercados de España a través de las islas Canarias y la puerta de entrada de España a los mercados del África occidental. Y, sin embargo, se informa poco, muy poco, sobre ese país. El día 13 de octubre el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Abdelaziz, fue herido por

Decepción ante un nuevo James Bond convertido en anti-Bourne

Dicen que el nuevo James Bond es el "mejor" de la saga. A mi juicio, nada más lejos de la verdad. Ni siquiera es el mejor Bond de los rodados por su actual protagonista pues esta película no le llega al talón a "Casino Royale". Diría más, aunque estéticamente la película sea bastante estimable (aun con sus muchos peros), ético-políticamente

Sahara Occidental: Angels Barceló desautoriza a García Margallo

El 28 de julio de 2012 el ministro García Margallo alarmó a la opinión pública. En tal fecha ordenó la repatriación de los cooperantes españoles en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (sudoeste de Argelia). Desde entonces, el ministro español se ha resistido a reconocer su error y a dejar de desanconsejar viajar a los

Otro gatillazo de la ideología de la «amenaza yihadista». Y van…

He sostenido en este blog desde hace mucho tiempo que en España no existe "amenaza yihadista". Los tribunales, sobre todo el Tribunal Supremo, han ido desmontando una a una las "operaciones antiyihadistas" a las que se ponen nombres a cual más ridículo (Nova, Tigris, Fitch, Duna, Frontón, etc.). Ahora la Audiencia Nacional ha vuelto a

Margallo y el Sahara Occidental: ¿mentira o irresponsabilidad?

Las declaraciones del ministro García Margallo sobre el Sahara Occidental merecen un análisis cuidadoso. La orden de repatriar a los cooperantes españoles en los campamentos de refugiados de Tinduf satisface objetivamente los objetivos de Marruecos. Es la primera vez, desde que existe el conflicto del Sahara Occidental, que un ministro

Operación Duna: nuevo ridículo de la ideología de la «amenaza yihadista»

Nuevo ridículo de la ideología de la "amenaza yihadista". Y van... En diciembre de 2006, el ex-juez prevaricador, Baltasar Garzón Real, detuvo a ONCE individuos acusados de formar parte de una peligrosísima "célula yihadista" en Ceuta, asociada a la mismísima Al Qaida que, según el Fiscal de la Audiencia Nacional querían repetir en

¿No habrá paz para la verdad?

La película "No habrá paz para los malvados" ha sido la ganadora de los premios Goya 2011. Se trata de una película sobre terrorismo y servicios de inteligencia de Enrique Urbizu bien protagonizada por José Coronado. También trató sobre terrorismo "Celda 211", la ganadora de los "Goya" en 2009, extraordinaria película de Daniel Monzón

Siria y USA: ¿a quien quiere engañar Hillary Clinton?

El rechazo del Consejo de Seguridad a condenar sólo al Gobierno sirio ha provocado una reacción histérica e inexplicable de Hillary Clinton. Una reacción que oculta una turbia política a la que se ha sumado, con inexplicable seguidismo, el gobierno de Rajoy. El día 4 de febrero Rusia y China opusieron un doble veto al proyecto de resolución

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído