El blog de Otramotro

Ángel Sáez García

A menos que hilarante sea el quid…

A MENOS QUE HILARANTE SEA EL QUID, USAMOS LOCUCIONES SIN PORQUÉ; SIN PROPIEDAD URDIMOS EXPRESIONES Más de tres, de cuatro y de cinco veces (hasta que barruntó él que había quedado grabado a fuego en nuestras mentes), se lo escuché aseverar a mi primer y acaso, asimismo, mejor maestro de Latín (lo aproveché en el seminario menor navarretano)

La guerra terminará

LA GUERRA TERMINARÁ   La guerra terminará Y acabará todo quisque De ella ahíto, el que manda y el mandado, Quien las órdenes da y quien las recibe; Es decir, el que viste un uniforme, De gala sea el tal o camuflaje, En su pechera medallas Prendidas lleve o ninguna.   La guerra terminará Y acabaréis agotados De ver muertos

Durante el intermedio, echaron uno

DURANTE EL INTERMEDIO, ECHARON UNO Ayer, cuando me levanté de la siesta, recordaba con absoluta fidelidad dos de los sueños que había tenido, mientras este menda se hallaba descansando en los mullidos brazos de Hipnos o Morfeo, o sea, durante los veintitantos minutos que había durado la susodicha. Bueno, puede que hubiera sido solo uno,

Perdona que me haga cruces

PERDONA QUE ME HAGA CRUCES   “Creo que es saludable estar solo la mayor parte del tiempo. La compañía, incluso la mejor, se hace pronto cansina y nociva. Me encanta estar solo. No he encontrado un compañero que me acompañe mejor que la soledad. (…) Allá donde esté, un hombre que piensa o trabaja está solo”. Hernry David Thoreau,

La solución está en la absolución

LA SOLUCIÓN ESTÁ LA ABSOLUCIÓN NO EN LA MUTUA CONDENA DE CULPABLES   Abundan los eslóganes andantes Do mires, Israel y Palestina, Y también do se da en el blanco o atina, En España, do sobran los pedantes   Todólogos, peritos ambulantes Que airean la verdad. Cuánto patina Quien se cree un experto y que domina El futuro y

No duda nadie que hubo violaciones

NO DUDA NADIE QUE HUBO VIOLACIONES   Siempre se llega virgen a la pena, Y más si esta deviene en tela rota, Que es la que colma el vaso última gota Que a entrar, lector, le indigna en la docena.   He entrevistado solo a una decena De féminas, labor que no te agota, Si logras extraerles buena nota Al doble horror sufrido y la condena.

¿Hay quien tiene conciencia de cuanto hace?

¿HAY QUIEN TIENE CONCIENCIA DE CUANTO HACE? ¿CONCULCAR LA IGUALDAD ANTE UNA NORMA?   Que me siento indignado hoy es un hecho. Y que tengo motivos para estarlo. Quizá haya quien no acierte a constatarlo; Servidor sí, y se muestra satisfecho.   Habrá quien en el sobre, o sea, el lecho, Se meta a recordar lo hecho, a pesarlo; Y,

Al que más miente que habla mendaz llamo

AL QUE MÁS MIENTE QUE HABLA MENDAZ LLAMO   Llamo mendaz al que más que habla miente. Bueno, pues, si he entendido bien, un muro, Entre “hunos” y “hotros”, va a erigir, muy duro De demoler, se jacta y no arrepiente.   ¿Sabe el tal que ha sembrado la simiente Del odio, que, una vez esté maduro, Devendrá, si se siega, en

No hay preso que no ansíe quedar libre

NO HAY PRESO QUE NO ANSÍE QUEDAR LIBRE   Eva era la asistenta del vecino De arriba, don Eulogio, el boticario. Pasaba las mañanas, de ordinario, Haciendo mil tareas con gran tino.   Cocinaba unas pochas con tocino Que no cursaban, no, con el mal fario Que sí, las que, siguiendo un recetario, Hacía mi mamá con desatino,  

Auguro que el futuro ya está aquí

AUGURO QUE EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ POR SI ACASO O, TAL VEZ, POR SI LAS MOSCAS Como cualquier palabra que de más trence en esta urdidura o “urdiblanda” podrá usarse en mi contra como daga, lanza, piolet u otra arma arrojadiza, las cuento, mido y peso por si acaso, vocablo que otros mudan por dos, las moscas. Por si aún no te has enterado,

Serán seis Nicolases suficientes

SERÁN SEIS NICOLASES SUFICIENTES   Bastan media docena de Redondos, Que actúen por el bien común, de todos, Y abrirse paso suelan con sus codos Para librar a España de sabihondos,   Que son los que utilizan mal los fondos, Echando mano de perversos modos, Arrastrándose incluso por los lodos, Hasta dejarlos mondos y lirondos.

Resulta el goce compartido doble

RESULTA EL GOCE COMPARTIDO DOBLE LA PENA COMPARTIDA ES LA MITAD El otro día leí en un diario de tirada nacional que, según coinciden en referir quienes lo leen asiduamente, es progresista (reconozco que, de un tiempo a esta parte, cada día me resulta más difícil entender qué quieren decir con el adjetivo calificativo de marras, porque

¿No es lógico y normal que yo me exalte?

¿NO ES LÓGICO Y NORMAL QUE YO ME EXALTE?   Ha comprado el Partido ¿Socialista? ¿Obrero y Español? todo el relato A los de Junts, que guía un caricato, Que ejerce en Waterloo de prestamista.   La votación de investidura es pista De la que hará el despegue, sí, ¡ojo al dato!, Del independentismo el aparato. ¿Dónde aterrizará

Por pluma de ganso hoy trenza Otramotro

POR PLUMA DE GANSO HOY TRENZA OTRAMOTRO POR AUSENCIA HA BRILLADO SU CONGRUENCIA Está claro, cristalino, que la locución verbal coloquial que al atento y desocupado lector (ella, él o no binario) de las presentes líneas le suena y conoce es otra, “hablar alguien por boca de ganso”, pero lo que me dispongo a referir aquí no es algo

La solución: ¿borrón y cuenta nueva?

LA SOLUCIÓN: ¿BORRÓN Y CUENTA NUEVA?   Si un periódico explica lo que ocurre Y es la foto una prueba del relato, Que no me den por liebre ningún gato, Aunque un lector aduzca que eso aburre.   Hay quien dando la vara tal vez curre Y quien a varias leyes dé maltrato Y, como es un político, otro trato, El Gobierno va a dar o

Decoro yo prefiero a tropelía

DECORO YO PREFIERO A TROPELÍA   He de tener en mi intuición confianza; Es mi saber infuso, mas con tino. Eso le permitió que un desatino Se ahorrase un hincha de “Silverio Lanza”.   Si lo último en perderse es la esperanza, Confío aún en ella (a ver si atino) Y no hace el devenir caso al destino, Y la cordura se abre paso,

Sánchez con su amnistía no me engaña

SÁNCHEZ CON SU AMNISTÍA NO ME ENGAÑA   Aunque es su pretensión embelecarme, Sánchez con su amnistía no me engaña. Cuánto con su actitud injusta daña Al resto. ¿Se propone molestarme?   Su sórdida intención a mí va a darme Razón para mudar en lanza caña Y defender la dignidad de España. ¡Cuánto un guía sin norte

No puede estar en misa y repicando

NO PUEDE ESTAR EN MISA Y REPICANDO, AUNQUE HAYA QUIEN LO CREA A PIES JUNTILLAS Los científicos (ellas, ellos y no binarios, en el caso de que haya quienes sean o se sientan así) han constatado y probado, de manera fehaciente, que las personas no somos capaces (aunque haya quien lo crea a pies juntillas) de prestar la misma atención a varios

Sánchez, el oro y el moro

SÁNCHEZ, EL ORO Y EL MORO   Tres meses, tres, han pasado, Desde que no apoyé a un flanco Ni al otro, pues voté en blanco; Y ¿qué hemos verificado? Que todo sigue estancado: Después de lograr el oro, La ansiada amnistía, el moro, El referéndum, reclaman Los del procés; eso braman Por cualquier de su piel poro.      Ángel

Perjuicios acarrean los prejuicios

PERJUICIOS ACARREAN LOS PREJUICIOS   Siempre fue así; la víctima primera De un bélico conflicto, o sea, baja, Fue la fetén. No se rajó ni raja Por mucha que le dieran o den cera.   Sigue aguantando en pie la que es sincera, Lleve o no lleve, exhiba o no, la faja; Su valor no decrece, no, de alhaja; Hermosa mujer es, sí, de

Y aun lo malo, si poco, no tan malo

Y AUN LO MALO, SI POCO, NO TAN MALO “La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero que no se matan”. Erich Alfred Hartmann, “el Diablo negro”, piloto alemán que derribó más de 350 aviones aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Oye, de mito el anagrama es timo

OYE, DE MITO EL ANAGRAMA ES TIMO Ayer, acompañado por mi sombra, sobrina y enfermera, Sara, fui al teatro Gaztambide, de Tudela. Habíamos aceptado complacidos, de buen grado, la invitación que nos habían hecho, al alimón, mi amigo del alma y heterónimo Emilio González, “Metomentodo”, y su segunda esposa, Rita (lamentablemente, Regina,

A buen hijo y mejor padre

A BUEN HIJO Y MEJOR PADRE QUE SE HALLA MAL ENTERRADO   Mi abuelo fue encarcelado Por ser edil socialista. La orden la dio un falangista. Por otra fue fusilado Quien está mal enterrado. La Antígona sofoclea, Aunque usted no se lo crea, Sigue dando un grito cierto, Mientras yazca un solo muerto Sin honor. Lo cacarea El cierzo, al que

Nuestra vida carece de sentido

NUESTRA VIDA CARECE DE SENTIDO   Hay quienes se autoengañan cuando advierten Que todo tiene una intención divina. Mero placebo, más que medicina, Contemplo en ese plan; así divierten.   Unas/os más que otras/os oro o tiempo invierten En pergeñar patrañas; grima o inquina Les da, como la bruja que adivina, Y en seres insensatos

Urge ponerle fin al terrorismo

URGE PONERLE FIN AL TERRORISMO (VENGA DE DONDE VENGA, ¿NO ES LO MISMO?) CON GENEROSAS MUESTRAS DE HUMANISMO   Ninguna causa es lo bastante justa Para en su nombre asesinar a un crío. De nada sirve a quien desciende un río Que su derecha mano asga una fusta.   Nada de nada, asimismo, me gusta Tener pareja de ases ante un trío;

¿Soy de sonrisa irónica, sarcástica?

¿SOY DE SONRISA IRÓNICA, SARCÁSTICA? Esta mañana, a eso de las diez y diez, a la salida de la cafetería “Dalí”, donde acababa de tomarme el segundo cortado descafeinado de máquina del día, me he dado de bruces con Serafín Gutiérrez, “el Puertas” (ese alias se lo otorgó o puso, con sobrado conocimiento de causa, su alma gemela,

¿Nos engaña el PSOE como a chinos?

¿NOS ENGAÑA EL PSOE COMO A CHINOS? (SUS JERARCAS ACTUALES, POR SUPUESTO) (COMO HACEN OTRO TANTO OTROS PARTIDOS) Entiendo lo que quiere decir Javier Cercas (¡menos mal!; si, entre las buenas personas, las más capaces para dar forma a una idea justa, no tienen los redaños de tomar la palabra y decir, sin tapujos ni pelos en la lengua, lo

Transformarse, excavar con ilusiones

TRANSFORMARSE, EXCAVAR CON ILUSIONES   Advierto ante una crisis, tres opciones: Medicarse o subir solo un peldaño, Que es engañarse, demorando el daño; Suicidarse, es no hallarle soluciones;   Transformarse, excavar con ilusiones Un túnel de salida y darse un baño Al terminar, ufano de ese caño Que has hecho, la mejor de tus

¿El trece de septiembre hubo un milagro?

¿EL TRECE DE SEPTIEMBRE HUBO UN MILAGRO? ¿CALVINO RESPALDÓ MI EPIFANÍA? Quizá no lo haya urdido muchas veces, pero la menor duda no me cabe de que plurales he pensado en ello, en que por A o por B yo no he gustado a la que a mí tilín hecho me había y otro tanto, al revés, acontecido había, que yo había embelesado a la que nada a

Lo escrito escrito está y así perdura

LO ESCRITO ESCRITO ESTÁ Y ASÍ PERDURA Desde que el mundo es mundo, o sea, inmundo, si ha habido un pensamiento musculoso, robusto, que, a lo largo de los siglos, ha conseguido surfear el tope, el tsunami peor de los habidos, es este, que no puede borrar nadie cuanto se conformó de un indeleble modo, que nadie puede trastrocar ni cambiar

Venganza, sí, mas de mentirijillas

VENGANZA, SÍ, MAS DE MENTIRIJILLAS   He de reconocer que es “el Santito” Un currante. Lo fue y seguirá siendo, Pero, si insiste en continuar fingiendo Que no sabe, será sosias de “Tito”.   Con ese hipocorístico o Angelito Me sigue mucha gente conociendo, Aunque como arma arrojadiza y riendo La tome contra mí un diablo

El futuro de Algaso está en los «ninis»

EL FUTURO DE ALGASO ESTÁ EN LOS “NINIS” Hace una decena o docena de semanas, entre tres y cuatro meses, una tarde soleada, primaveral, que salí de casa con mi nieta Rocío a dar un paseo corto por la Plaza de la Constitución, de Algaso, y, de paso, que algunos de los incontables rayos que había emitido “Lorenzo” llegaran a las

Carta abierta a Berna González Harbour

CARTA ABIERTA A BERNA GONZÁLEZ HARBOUR En los tiempos que corren, que parece que vuelan (o que se las pelan, las pezuñas, sí, o los cascos, los animales ungulados; así tradujo, literariamente, otrora, en Navarrete, un postulante el latinajo “cervus currit ut volet”, “el ciervo corre que se las pela”), en el país donde tanto se

Quien acabar con el dolor desea

QUIEN ACABAR CON EL DOLOR DESEA   Mientras deambulaba por el Puerto De la Cruz (Tenerife) este verano, Me fijé en la mujer que con la mano Mi atención reclamaba desde un huerto.   Acudí presuroso y quedé muerto, Pues supe la razón; era su hermano Quien se había colgado y ella en vano Quería deshacer aquel entuerto.  

Esa genial boutade la ideó Edurne

ESA GENIAL BOUTADE LA IDEÓ EDURNE Por una ingeniosa y jocunda boutade, la falsa etimología que ideó Edurne y prendió, como la yesca, en las mentes, adictas al cachondeo, a reírse a carcajada tendida, forofas de la triple jota (de jarana, jolgorio y juerga) de sus compañeros, ellas y ellos, de curso, tan zumbones redomados como ella,

De los columbarios a la teratología

DE LOS COLUMBARIOS A LA TERATOLOGÍA Solo el autor (ora sea o se sienta ella, ora sea o se sienta él, ora sea o se sienta no binario) genial es capaz de advertir cómo surfea la ola de la presente realidad existencial, camuflada/o entre la espuma, el absurdo y la antítesis, la paradoja. Eso, conjeturo, es lo que hizo Antonio Muñoz Molina

¿Lágrimas de rabia, lógicas?

¿LÁGRIMAS DE RABIA, LÓGICAS?   No obstante aquí hay excepciones, Ningunear es lo usual, Silenciar es lo habitual A quien profiere opiniones Distintas a las opciones Políticas o ideológicas, Religiosas o anagógicas, Que, amén de mezquinas, claman Al cielo, porque reclaman ¿Lágrimas de rabia, lógicas?      Ángel Sáez

¡Qué arduo segar resulta malas hierbas!

¡QUÉ ARDUO SEGAR RESULTA MALAS HIERBAS!   Apoyo el feminismo sin reservas Desde que esta razón me adujo Elvira: “Mira nuestro retraso injusto, mira, Si tu perspicaz vista aún conservas.   Ciertas constataciones son acerbas Y a algunas nos provocan cólera, ira; Y por lo vuestro más de una suspira. ¡Qué arduo segar resulta

Navarrete mi edén fue en este mundo

NAVARRETE MI EDÉN FUE EN ESTE MUNDO POR DONDE MÁS OSCURO ESTÁ AMANECE Un escritor (lo trenzo sin fijarme en otras/os literatas/os, solo mirando a quien veo reflejado en el espejo de mi cuarto de baño, que no guarda parecido alguno con el escudo de bronce brillante que recibió en préstamo Perseo de la diosa Atenea, que le permitió ver

¡Qué sentina es estar solo!

¡QUÉ SENTINA ES ESTAR SOLO!      ¡Qué paradoja es la vida! Quien se llamaba Cristina Me sacó de la sentina Y me empujó a la atrevida Perdición, donde cabida No hallé y tándem no formé; Así que me conformé Con seguir en soledad; Hoy, en mi otoñal edad, En corto me transformé.      Ángel Sáez García    [email protected]

Ángel Sáez García

Ángel Sáez García (Tudela, 30 de marzo de 1962), comenzó a estudiar Medicina, pero terminó licenciándose en Filosofía y Letras (Filología Hispánica), por la Universidad de Zaragoza.

Lo más leído