Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

Estado autonómico y colapso del Estado social (recordatorio)

El diario "El Mundo", en su edición del martes 11 de junio, encabeza su portada con un titular, a tres columnas, que dice "El Tribunal de Cuentas constata la quiebra de la Seguridad Social". Los demás medios no destacan esta noticia que es trascendental y, sin embargo.... no puede ser sorpresiva. De hecho, hace ya ocho años advertí de

Sudáfrica embarga cargamento de fosfato del Sahara Occidental ilegalmente exportado por Marruecos

Un tribunal de Sudáfrica embarga un cargamento de fosfato del Sahara Occidental exportado ilegalmente por Marruecos. La noticia se publicó en una web saharaui el día 2 de mayo y ha sido luego difundida por todo el mundo al día siguiente por la agencia Reuters. La información tiene un alcance extraordinario porque significa que Sudáfrica

La complicidad de Turquía en la financiación del ISIS definitivamente al descubierto

El derribo por Turquía de un SU-24 ruso sobre el espacio aéreo sirio (punto sobre el que ya no hay duda) ha levantado el velo sobre la financiación del terrorismo del EI-ISIS-DA'ISH. El derribo, el 24 de noviembre, se produjo apenas unos días después de que Rusia comenzara a bombardear el contrabando de petróleo, transportado desde Siria

La unidad de España: verdad y bien común como principio espiritual

Juan Manuel de Prada es un novelista que hace incursiones con diversa fortuna en el campo de las ciencias sociales. En ocasiones lo hace, a mi juicio, con gran agudeza y en otras, a mi entender, con poco acierto. Sus incursiones en la cuestión del separatismo catalán se cuentan, en mi opinión, en el segundo tipo. Voy a detenerme en una

30 de junio de 2015: fecha negra de la historia europea

El día 30 de junio de 2015 es una fecha para la Historia de Europa y, por eso mismo, de la Historia universal. A salvo del eventual, y parece que poco probable, acuerdo que pueda establecerse entre Atenas y el resto de sus socios de la Unión Europea tras el referéndum del domingo 5 de julio, hay una cosa evidente: habrá un "antes" y un

Política y Economía: ¿qué pretenden, realmente, los acreedores de Grecia?

La crisis griega adquiere un aspecto cada vez más dramático. Sin embargo, esta presente crisis tiene la virtud de desvelar aspectos que, o estaban ocultos, o pretendían ocultarse. Hay dos cuestiones que se han planteado con singular crudeza: una es la relación entre la política y la economía o, más precisamente, entre la democracia

Algunas aclaraciones sobre el caso de la crisis de deuda de Grecia

¿Por qué debe dinero Grecia a la UE? ¿Por qué varios Estados (incluida España bajo el dominio de Rodríguez) prestaron dinero a Grecia en 2010? ¿Por qué es tan importante la reunión del consejo de la UE con Grecia? ¿Qué se juega la UE? ¿Qué se juega Grecia? @Desdelatlantico. I. UNA REUNIÓN TRASCENDENTAL PARA EL FUTURO DE EUROPA

Sahara Occidental: Responsabilidad social empresarial y derecho a recibir información

El premio nobel de la paz de 2014, el indio Kailash Satyarthi reclama un etiquetado que permita luchar contra el trabajo infantil. La cuestión de la información de los participantes en el proceso económico es una de las cuestiones claves de toda teoría económica. La propuesta de Satyarthi es digna de ser tenida en cuenta, pero resulta

Empresa halla hidrocarburos en el Sahara Occidental: Cuestiones

Ya no hay ninguna duda. En el Sahara Occidental hay hidrocarburos. La empresa Kosmos ha puesto fin a la duda aunque haya anunciado que, de momento, no lo va a explotar. Pero hay motivos para cuestionar no sólo la legalidad de la presencia de la citada empresa en el Sahara Occidental ocupado, sino también la veracidad de sus declaraciones

Crisis entre Francia y Marruecos (VI): de cómo Francia humilla a Mohamed VI

Es la escuela francesa de la diplomacia. El día en que, por fin, François Hollande se ha dignado conceder una audiencia a Mohamed VI el diario Le Monde hace público su anunciado reportaje sobre la fortuna del sultán marroquí en Suiza. Queda ahora en manos de Mohamed VI ponerse "enfermo" (excusa utilizada para cancelar su viaje a China,

Por qué Escocia y Cataluña son casos opuestos

Ante la proximidad del referéndum sobre la independencia de Escocia, y ante la eventualidad de que triunfe el "sí" a la independencia, conviene recordar algunos hechos históricos básicos, algunos datos económicos elementales, alguna noción jurídica constitucional y alguna consideración sobre el nacionalismo y alguna reflexión sobre

La traición de la «casta» o la conversión en deuda PÚBLICA de la deuda PRIVADA de las Cajas

La canciller alemana, Angela Merkel, ha estado de visita en Santiago de Compostela. Allí ha hecho unas declaraciones sinceras e importantes, pero necesitadas de una explicación. Allí ha dicho que el ministro de Economía de Mariano Rajoy Brey, Luis de Guindos, "ha sido un excelente ministro de Economía" (del "pobre" Miguel Arias Cañete

El Protocolo pesquero UE-Marruecos recurrido ante el Tribunal de Justicia de la UE

El Frente Polisario ha recurrido el 14 de marzo de 2014 el nuevo Protocolo pesquero UE-Marruecos. La noticia se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el día 16 de junio de los corrientes. Es la segunda demanda que presenta el Frente Polisario ante el Tribunal de Justicia de la UE contra un acuerdo de la UE con Marruecos.

Arias Cañete: candidato ¿de lujo? al Parlamento Europeo

Finalmente, Miguel Arias Cañete ha sido designado por Mariano Rajoy Brey como cabeza de la lista del PP a las elecciones al Parlamento Europeo. Algunos han alabado su designación por ser "políglota, locuaz, campechano y extrovertido". Ahora bien, ¿le avala su trayectoria, sobre todo la más cercana al momento de las elecciones, para negociar

Empresario de USA estafado por el majzen denuncia imposibilidad del Estado de Derecho en Marruecos

Mal de muchos... Por si sirve de consuelo a alguno, basta decir que el majzen marroquí no sólo estafa a empresarios españoles. También estafa a empresarios, y muy ricos, norteamericanos. Es el caso de John Paul DeJoria, empresario que se implicó en una operación petrolífera en Marruecos que resultó una gran estafa. DeJoria, que está

El Derecho Comunitario reconoce el Sahara Occidental como distinto de Marruecos

El reciente protocolo pesquero UE-Marruecos ha vuelto a suscitar la cuestión de si puede incluir al Sahara Occidental. WSHRW publicó, en primicia, el texto del dictamen del servicio jurídico del Parlamento Europeo argumentando que cuando se habla de aguas de "Marruecos" no se pueden entender incluidas las aguas del "Sahara Occidental" que

El silencio mediático sobre el caso de Mango-Bangladesh y el horror de la deslocalización industrial

Silencio absoluto. Ni medios escritos, ni medios digitales (con una sóla excepción) españoles dicen nada, absolutamente nada, sobre la eventual implicación de la empresa española Mango (radicada en Barcelona) en el terrible incendio de un taller textil en Bangla Desh que costó la vida a más de mil personas. Eso sí, medios, políticos

Nuevo protocolo pesquero UE-Marruecos (I): la responsabilidad de los eurodiputados españoles

Mañana 10 de diciembre de 2013, los miembros del Parlamento Europeo están llamados a votar sobre el nuevo protocolo pesquero UE-Marruecos. Ese protocolo, aunque -como los anteriores- no incluye las aguas del Sahara Occidental, se utiliza para pescar ilegalmente en las aguas del Sahara Occidental. Por eso nadie puede llamarse a engaño sobre

Se desmonta el mito de Marruecos como buen destino para inversiones españolas

Uno de los mitos en torno a las relaciones hispano-marroquíes es el de que Marruecos es un "buen" destino para las inversiones españolas. En realidad, esto nunca ha sido así, pero a pesar de ello ha sido uno de los "mantras" más repetidos por el lobby pro-marroquí. La explicación es que, en buena medida el argumento de las supuestas

Tragedia ferroviaria en Galicia (II): hipótesis e intoxicaciones

La aparición del video del descarrilamiento del tren en Santiago de Compostela parece que descarta la hipótesis que fuera causado por una explosión. Ahora, sin que se puedan descartar otras hipótesis, parece que el debate se centra entre culpar al maquinista o buscar la causa en un fallo del sistema de circulación. Ambas hipótesis parecen

Histórica iniciativa: el Polisario demanda al Consejo ante el Tribunal de la UE

El interés nacional de España es un Sahara Occidental libre y no anexionado por Marruecos. La prueba de esto se encuentra en una noticia de importancia histórica producida el 23 de febrero y sobre la que, sin embargo, asombrosamente, hasta hoy día 26 de febrero, nadie había llamado la atención sobre ella ¡ni siquiera la agencia saharaui

Rajoy: víctima y corresponsable del colapso del sistema de la Constitución de 1978

La situación actual de España es de colapso. Durante el año pasado parecía que el colapso era de naturaleza socioeconómica. Ahora el colapso es jurídico-político. No es el lugar de tratar de las causas ético-espirituales que explican el colapso socioeconómico y jurídico-político. El hecho es que el presidente Rajoy tuvo una última

Elecciones en Galicia (y X): último acto: caso Baltar y caso Novacaixagalicia

El caso Baltar y el fin de Novacaixagalicia constituyen el último acto de las elecciones regionales gallegas de 21 de octubre. El primero ("caso Baltar") es una consecuencia del resultado de esas elecciones y el segundo ("caso de las cajas gallegas") se ha revelado como la causa fundamental de la convocatoria anticipada de las mismas. I.

Literatura moral clásica sobre la crisis moderna

Andrés Freire, un hombre sabio, profesor de Literatura Española y colaborador en la edición de Galicia del diario ABC ha escrito unos versos en la tradición de la literatura moral pero tratando la crisis actual. Con su permiso los reproduzco porque con amarga ironía disecciona de forma muyaguda la escandalosa situación que vivimos. Epístola

Marruecos pierde el favor de Francia: Renault apuesta por España

En este blog lo dije: la relación de Francia con Marruecos no iba a ser igual con Hollande. Las relaciones íntimas de Sarkozy con el entorno marroquí llevaron a poner en serio riesgo a Francia. Y Hollande ha decidido mantener distancias con el majzen y su entorno o agentes. Hay indicios para pensar que esa puede ser una de las razones por

Escándalo de los desahucios: SÍ hay alternativas

La tragedia del último suicidio provocado por la legislación hipotecaria española ha puesto de relieve, el escándalo y las deficiencias de nuestro sistema. Y lo ha hecho de forma paradójica porque el último suicidio fue provocado por una hipoteca contratada, no para comprar una vivienda, sino para avalar la deuda de un hermano. Que esta

Cospedal aviva el debate sobre el coste de los parlamentos regionales

El debate sobre la reducción de parlamentarios sube de enteros. Como se recordará, el debate lo inició Esperanza Aguirre, que habló pero luego no hizo nada. Después, el presidente regional gallego, Alberto Núñez, también lo planteó pero, bien porque la oferta no fuera sincera (pues se hizo unas semanas antes de anunciar la disolución

El Banco de Alimentos da una lección a Mercadona

El camino del negocio fácil a veces no sale bien. Nueva lección para Mercadona sobre lo que debe ser el comercio justo. El "Banco de Alimentos" ha rechazado los productos sustraídos por los sindicalistas andaluces al considerar que su obtención no fue legal. ¿Aprenderá la lección Mercadona y dejará de comercializar los productos obtenidos

Mercadona robada, paga su inmoralidad en el Sahara Occidental

Unos sindicalistas andaluces han sustraído alimentos de algunos supermercados, uno de ellos de Mercadona. Supongo que ahora Mercadona podrá entender mejor las protestas que, hasta ahora han ignorado, de los saharauis y quienes les apoyan. Y es que Mercadona desde hace tiempo vende pescado sustraído ilegalmente a sus legítimos dueños,

TC portugués: suprimir la extra de Navidad a los funcionarios, inconstitucional

Una de las medidas que ha adoptado el Gobierno para disminuir los gastos ha sido la de suprimir la paga de Navidad a los empleados públicos (funcionarios y contratados laborales de la Administración). Conviene apuntar que la medida no es original sino que está (o ha sido) inspirada en el exterior. Uno de los lugares en los que se ha aplicado

Crisis: Bruselas señala a las autonomías como culpables

La crisis que vivimos se puede analizar desde múltiples perspectivas. Pero una de las más instructivas es la de cómo desde algunas instancias se ha intentando, sistemáticamente, desviar la atención sobre las responsabilidades principales de la crisis. Naturalmente, estos intentos distan de ser inocentes. Primero se intentó apuntar a

Cajas gallegas: el pacto de silencio, amenazado

La opinión pública española desconoce que el mayor escándalo financiero de España está en las Cajas gallegas. La prensa nacional y de otras regiones distintas de Galicia presta mucha atención al escándalo de "Bankia" y de la CAM. Y, sin embargo, en términos relativos, teniendo en cuenta el volumen de negocio, el agujero y el escándalo

El Sahara Occidental desvela la falta de credibilidad de la política exterior de Rajoy

El gobierno Rajoy ha incumplido sus promesas en relación al Sahara Occidental y al norte de África en general. Y ese incumplimiento no sólo ha llevado la política exterior española a la deriva sino que la está empezando a llevar al ridículo. El ministro García Margallo, parece empeñado en emular a su más penoso antecesor Moratinos

Crisis: quieren culpar a los particulares. Contradicciones

La situación económica española es trágica. Y el problema se agrava porque, a pesar de la evidencia, no se ha aceptado un diagnóstico claro sobre la situación. Y ello lleva, como no puede ser de otro modo, a defender posiciones contradictorias. España padece unas inmensas deuda pública y privada. El problema está en identificar cuál

Crisis: la dinámica autonómica también corrompe el Estado central

El Estado autonómico, definitivamente, es un fracaso y causa muy principal de la crisis que sufre España. Ya se ha hablado de que una parte de la crisis se ha debido al descontrol de las cuentas autonómicas. Pero hay otra vertiente del fracaso en la que se ha incidido menos. Me refiero al hecho de que la estructura autonómica ha pervertido

Crisis financiera española: una propuesta alternativa

El episodio de la nacionalización de Bankia demuestra no sólo que nuestro sistema financiero no es el más sólido del mundo, sino que las medidas tomadas hasta ahora no son las adecuadas. ¿Hay alternativa? Es evidente que hay otras formas de hacer las cosas. Aquí quiero proponer otro modo de hacer frente al desastre financiero español.

Bankia: «capitalismo de Estado» o nacionalización de las pérdidas

La crisis financiera de Bankia está revelando algo sorprendente: que existe el capitalismo de Estado. Pero, y esto es lo más interesante, resulta que el "capitalismo de Estado" no es lo que decía la teoría marxista. Si el "capitalismo de Estado" era la "nacionalización de los medios de producción", el del siglo XXI consiste en "socializar

Crisis europea, elecciones francesas y la tentación del autoengaño

La derrota de Sarkozy en las elecciones francesas ha provocado una reacción desesperada de los entusiastas de la política que nos ha llevado a la ruina. Han interpretado, erróneamente a mi juicio, que las elecciones las ha "ganado" Hollande en lugar de considerar que las ha "perdido" Sarkozy. Por lo mismo, quieren ver en la victoria de

Fracaso del Estado autonómico: ¿un problema de gestión o de estructura?

Hace mucho tiempo que llevo denunciando el fracaso del Estado autonómico. E igualmente llevo mucho tiempo denunciando que la situación obliga a elegir: Estado social o Estado autonómico. En este blog, lo llevo haciendo al menos desde diciembre de 2010. La situación desde entonces no ha hecho sino empeorar. Y lo peor es que, ante esta situación

Acuerdo agrícola UE-Marruecos: el ministro Arias Cañete insulta a la opinión pública

El ministro Arias Cañete ha hablado en el Senado sobre el acuerdo agrícola UE-Marruecos. Y, a tenor de sus diversas declaraciones, parece cada vez más claro que el ministro Arias Cañete está haciendo todo, pero todo lo posible para proteger al majzen y para ocultar o engañar a los ciudadanos del país que le paga el sueldo, España.

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído