Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

Algunas aclaraciones sobre el caso de la crisis de deuda de Grecia

¿Por qué debe dinero Grecia a la UE? ¿Por qué varios Estados (incluida España bajo el dominio de Rodríguez) prestaron dinero a Grecia en 2010? ¿Por qué es tan importante la reunión del consejo de la UE con Grecia? ¿Qué se juega la UE? ¿Qué se juega Grecia? @Desdelatlantico. I. UNA REUNIÓN TRASCENDENTAL PARA EL FUTURO DE EUROPA

El régimen de Marruecos pagó sobornos a la FIFA

Nuevo escándalo de la monarquía alauita. Según la declaración judicial de Chuck Blazer, un ex alto dirigente de la FIFA, la tiranía alauita de Marruecos pagó sobornos para intentar conseguir de 1998 y el de 2010, el Mundial que, finalmente, fue concedido a Sudáfrica y que terminó ganando la selección nacional de España. Conviene

Maniobras sobre la alcaldía de Madrid: Derecho y Política, verdades y mentiras

¿Qué hay detrás de la oferta a PSOE y Ciudadanos por la candidata del PP a la alcaldía de Madrid? ¿Es verdad que para evitar que gobierne la candidata apoyada por Podemos debe haber una coalición Pp-Psoe-C's? Para entender estas propuestas es conveniente conocer el sistema de elección de alcalde en nuestra ley. El conocimiento de estas

Andalucía: es necesario un gobierno de unidad

Hoy, 14 de mayo, se ha producido el tercer rechazo a la candidatura de Susana Díaz para que el PSOE gobierne en solitario en Andalucía. En el momento en que se cierran las puertas a la propuesta inicial del PSOE quedan dos alternativas: la del "cambio de cromos" o la del gobierno de unidad. Pero "gobierno de unidad" ¿cómo y para qué?@Desdelatlantico.

Sahara Occidental: Responsabilidad social empresarial y derecho a recibir información

El premio nobel de la paz de 2014, el indio Kailash Satyarthi reclama un etiquetado que permita luchar contra el trabajo infantil. La cuestión de la información de los participantes en el proceso económico es una de las cuestiones claves de toda teoría económica. La propuesta de Satyarthi es digna de ser tenida en cuenta, pero resulta

Sahara Occidental: todo igual en el Consejo de Seguridad ¿o no?

El Consejo de Seguridad ha aprobado, el 28 de abril de 2015, la resolución 2218 sobre el Sahara Occidental. El texto de la misma es muy parecido (PERO NO IGUAL) que el de la resolución del año precedente (resolución 2152). Dejando a un lado los matices en el cambio de redacción (que, a mi juicio, no mejoran la posición marroquí), quiero

Andalucía: Psoe-C’s. ¿nueva cara del «régimen»?

Las elecciones regionales andaluzas han arrojado ya sus resultados. Aunque los participantes en el anterior "sistema de partidos" (PP, PSOE, IU) pierden sustancialmente votos no se hunden. La alteración del actual sistema de partidos no va a ser radical, por lo que se abre la puerta a la propuesta defendida, antes de las elecciones, por el

Viaje de Zapatero al Sahara Occidental ocupado: el Consejo de Estado debe actuar

José Luis Rodríguez Zapatero no sólo es ex-presidente del Gobierno de España. Es, también, consejero nato del Consejo de Estado, con retribución propia de un consejero permanente. La visita de Rodríguez al Sahara Occidental ocupado, interviniendo en un foro con un retrato de Mohamed VI y un mapa con el Sahara Occidental ilegalmente

Una sugestiva novela sobre el 11-M

El 11 aniversario del 11-M, por un azar de la historia, se produce en un momento en que, parafraseando un reciente artículo, el "hedor" de las llamadas "cloacas" policiales llega a la superficie. Son varios los libros que se han publicado sobre el tremendo atentado del 11-M, unos mejores y otros peores, aunque, lamentablemente, a mí ninguno

Empresa halla hidrocarburos en el Sahara Occidental: Cuestiones

Ya no hay ninguna duda. En el Sahara Occidental hay hidrocarburos. La empresa Kosmos ha puesto fin a la duda aunque haya anunciado que, de momento, no lo va a explotar. Pero hay motivos para cuestionar no sólo la legalidad de la presencia de la citada empresa en el Sahara Occidental ocupado, sino también la veracidad de sus declaraciones

El Louvre se presta a manipular la historia de España (y del Sahara) en una exposición

Escandaloso. El museo más importante del mundo, el museo del Louvre, se ha prestado a manipular de modo grosero la historia y la geografía. Algo impropio de una entidad de ese abolengo. Y lo que es más grave, censura las críticas. Esto es lo que parece haber ocurrido con su exposición "El Marruecos medieval (sic). Un imperio desde África

Crisis entre Francia y Marruecos (VI): de cómo Francia humilla a Mohamed VI

Es la escuela francesa de la diplomacia. El día en que, por fin, François Hollande se ha dignado conceder una audiencia a Mohamed VI el diario Le Monde hace público su anunciado reportaje sobre la fortuna del sultán marroquí en Suiza. Queda ahora en manos de Mohamed VI ponerse "enfermo" (excusa utilizada para cancelar su viaje a China,

Las crisis de Grecia y Ucrania: ¿hacia un entendimiento de Alemania y Rusia?

La crisis griega no sólo es una crisis económica. Es, ya, una crisis política. Dejando al margen la cuestión de las causas y eventuales tratamientos ECONÓMICOS de la crisis griega, lo cierto es que todo parece indicar que la clave de la misma NO va a ser económica, sino política. Una vez más, como ya ocurrió con la reunificación

Crisis entre Francia y Marruecos (V): wikileaks del majzen, Mali ¿y Sahara Occidental?

Casi un año después la crisis entre Francia y Marruecos continúa. Ya ningún periodista español se atreve a hacer el ridículo acusando a Javier Bardem de ser el culpable de esto. Pero empiezan a salir a la luz algunas cosas. En este blog se publicó por primera vez (18 de octubre y 13 de diciembre de 2014) la tesis, lanzada desde Marruecos

Wikileaks del majzen (V): graves secretos del régimen marroquí al descubierto. El caso Nadia Jalfi

El misterioso "Chris Coleman" ha publicado documentos sobre las actividades del servicio secreto marroquí en España e Italia. El 19 de enero "Coleman" ha hecho público un paquete de 149 correos electrónicos (con sus correspondientes adjuntos) cuya protagonista es, nada más y nada menos, que la actual esposa del Embajador de España en

La cruz de la policía molesta a un diputado musulmán ceutí pero no a la policía marroquí

Informa Europa Press que un diputado tránsfuga musulmán de Ceuta ha pedido que se retire la cruz del emblema de la Policía Nacional. La petición resulta algo sorprendente por dos motivos: primero, porque hace apenas tres meses se otorgó, con gran polémica, una CRUZ del mérito policial a altos cargos policiales marroquíes que aceptaron

Sahara Occidental: ¿ha tomado el Polisario el control de La Güera?

La publicación saharaui independiente "Futuro Saharaui" anunciaba el día 11 que el Frente Polisario tomaba el control de La Güera. Si esta información se confirma, estaremos ante uno de los acontecimientos más importantes acaecido en el Sahara Occidental desde la aprobación del Plan de Arreglo o la presentación del Plan Baker. La Güera

Masacre de «Charlie Hebdo»: momento para algunos recordatorios

La masacre de "Charlie Hebdo" es ocasión de recordar algunas cosas importantes. Es momento de recordar el riesgo de vincular la idea de Dios a la violencia. Es momento de recordar algunas cosas importantes sobre el fenómeno terrorista. Y es el momento de tomar nota del comportamiento del país con el que algunos, a toda costa, se empeñan

Los Reyes Magos y el arte cristiano

Hoy, día 6 de enero, la Iglesia occidental celebra la festividad de Gaspar, Melchor y Baltasar, los tres Reyes Magos. En la Iglesia Oriental, sin embargo, hoy se celebra el dia de Navidad. Esta hermosa fiesta en la que las personas hacen regalos a sus seres queridos es una buena ocasión para hacer algunas breves consideraciones sobre la

Cuba: y Obama dio la razón a Franco (con perdón)

El acuerdo USA-Cuba, con la mediación del Vaticano, es sin duda un acontecimiento... que ha dejado en evidencia a la UE y a España en particular. El 17 de diciembre de 2014, Barack Obama y Raúl Castro Ruz anunciaron de forma simultánea un acuerdo, alcanzado con la importante mediación del Papa Francisco. Este éxito, a mi juicio, pone

Wikileaks del majzen (IV): ¿quien está detrás de «Chris Coleman»?

Los wikileaks del majzen constituyen el golpe más duro que ha sufrido la diplomacia y el servicio secreto exterior marroquí en toda su historia. Desde el principio se ha suscitado la cuestión: ¿quien está detrás de "Chris Coleman"? La respuesta sigue sin ser conocida. Pero lo que sí se conoce es que en dos meses el régimen marroquí

Tras el fiasco con Rusia, Mohamed VI también suspende el viaje a China

Lo he dicho aquí: Mohamed VI está arrinconado en su pretensión de anexionarse ilegalmente el Sahara Occidental. Los wikileaks del majzen han puesto de manifiesto, de forma indudable, que Marruecos está enfrentado a la ONU, a los Estados Unidos y al Reino Unido en su pretensión expansionista. Y ello ocurre cuando la relación de Marruecos

Entrevista a Francisco Nicolás: alguna hipótesis sobre la guerra civil en la inteligencia española

La entrevista de Telecinco a Francisco Nicolás Gómez Iglesias en la noche del sábado 22 de noviembre de 2014 constituye un acontecimiento político e informativo de primera magnitud. No sólo porque la entrevista televisiva ha aportado datos que ofrecen credibilidad a la entrevista previamente publicada por el diario "El Mundo" en la misma

Sahara Occidental: Mohamed VI arrinconado, opta por la intransigencia

Marruecos es el único país del mundo que festeja una violación del Derecho Internacional. El 6 de noviembre, día en que la siniestra "marcha verde" violó la frontera del Sahara Occidental en 1975, el rey de Marruecos tiene por norma pronunciar un discurso cuyo tema fundamental suele ser el estado de la cuestión del Sahara Occidental

6 de noviembre de 1975: aniversario de un acto ilegal hostil contra España

6 de noviembre. Ni un sólo periódico recuerda la marcha verde contra el Sahara Español. Un acto hostil contra España que fue declarado ilegal por el Consejo de Seguridad. Un acto que constituye uno de los pilares del régimen que ahora se tambalea. Una oportunidad para recordar la resolución del Consejo de Seguridad que declaró ilegal

Sahara Occidental: Mohamed VI fracasa en su proyecto de viaje a Rusia

Se ha terminado el mes de octubre y Mohamed VI no ha visitado Moscú. La visita del tirano alauí a Vladimir Putin se había anunciado primero para junio de este año. Luego, se pospuso a octubre. Pero ha concluido octubre sin que esa visita se haya producido. ¿Cuál era el objeto de la visita? Buscar apoyo en Rusia para la ocupación del

Wikileaks del majzen (III): graves secretos del régimen marroquí al descubierto

La cuenta en twitter de "Chris Coleman" intensifica la filtración de documentos secretos del majzen. Entre esos documentos, algunos abundan en temas anteriores (como las actividades secretas marroquíes de manipulación de la opinión pública en los Estados Unidos, o las conexiones secretas del régimen marroquí con Israel). Pero han aparecido

Wikileaks del majzen (II): graves secretos del régimen marroquí al descubierto

La aparición en twitter una cuenta a nombre de "Chris Coleman" ha producido una conmoción en Marruecos. El día 3 de octubre "Coleman" empezó a publicar muy importantes documentos sobre varios aspectos del régimen de la dinastía alauita, el "majzen". El día 17 de octubre la cuenta de "Coleman" fue suspendida, pero varios días después,

Crisis entre Francia y Marruecos (IV): los wikileaks del majzen

La crisis entre Francia y el majzen, que estalló abiertamente en febrero de 2014, lejos de amainar, se agrava. La convención judicial franco-marroquí sigue suspendida después de que un juez francés iniciara un procedimiento contra el jefe del espionaje interno marroquí (Abdel-latif Hammushi) por varias demandas acusándole de torturas

¿España en el Consejo de Seguridad? ¿para hacer qué?

La votación para decidir si España tendrá un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU se celebrará, por una ironía de la historia, el 16 de octubre. Ese día constituye el aniversario del importantísimo dictamen del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas sobre el Sahara Occidental. Y es que éste será uno de los asuntos,

Wikileaks del majzen (I): graves secretos del régimen marroquí al descubierto

El 3 de octubre hizo su aparición en twitter una cuenta a nombre de "Chris Coleman" que empezó a publicar documentos sumamente importantes sobre varios aspectos del régimen de la dinastía alauita, el "majzen". Estos documentos se refieren a numerosas cuestiones: las actividades y financiación del lobby pro-marroquí en Estados Unidos

Marruecos advierte a España de un nuevo 11-M

Un diario digital del núcleo del majzen marroquí, "Le360" ha publicado el día 30 de septiembre un sorprendente y extraordinariamente amenazador artículo contra España. El desencadenante, o la excusa, es un artículo publicado tres días antes en "El Mundo". El mensaje del diario digital marroquí no puede ser más claro: si España no

El mentiroso título de la sedicente «ley de consultas no referendarias»

El parlamento regional catalán ha aprobado una llamada "ley de consultas populares no referendarias y de participación ciudadana", fechada el 26 de septiembre y promulgada por Artur Mas en nombre de Felipe VI. El nombre de esta ley contiene ya tres graves mentiras: NO tiene por objeto en realidad una "consulta popular", y SÍ es "referendaria@Desdelatlantico

Separatismo catalán: El triunfo de la voluntad o el preludio de una tragedia

El separatismo catalán sufrió un duro golpe con la confesión del "padrino" del separatismo catalán, el 25 de julio de 2014 (festividad del apóstol Santiago, patrono de España) de haber sido un defraudador (al menos) desde que había alcanzado el poder regional en Cataluña. El grave descrédito que supuso esta confesión obligó al movimiento

El Gobierno separatista catalán impulsa las relaciones con Marruecos

El Gobierno separatista catalán impulsa las relaciones con Marruecos. La noticia, revelada por Europa Press el 15 de septiembre, no debería sorprender a nadie. Y menos que nadie a mí que ya denuncié esa complicidad en este blog. Pero sí conviene recordarla. Entre otras cosas para aclarar algunas cosas que, para una persona con un MÍNIMO

11 de septiembre de 1714: la mentira original del separatismo catalán

Hoy, 11 de septiembre se celebra la que llaman "Diada de Catalunya". Hoy, ante el silencio cómplice de los máximos responsables de velar por la VERDAD (los obispos católicos de las diócesis catalanas) se celebra una MENTIRA, a saber, que "Cataluña no es España". Pero el Manifiesto del 11 de septiembre de 1714, cuyo texto original catalán

Por qué Escocia y Cataluña son casos opuestos

Ante la proximidad del referéndum sobre la independencia de Escocia, y ante la eventualidad de que triunfe el "sí" a la independencia, conviene recordar algunos hechos históricos básicos, algunos datos económicos elementales, alguna noción jurídica constitucional y alguna consideración sobre el nacionalismo y alguna reflexión sobre

La hipocresía occidental en Siria alcanza una nueva cota

Estados Unidos y Francia nos han ofrecido recientes ejemplos de cómo la hipocresía occidental en la crisis siria aún puede alcanzar nuevas cotas. Y es que, aunque algunos se esfuercen en convencernos de que no existe la alianza "non sancta" contra los cristianos formada por los países sunnitas extremistas, Israel y Occidente, los hechos

La traición de la «casta» o la conversión en deuda PÚBLICA de la deuda PRIVADA de las Cajas

La canciller alemana, Angela Merkel, ha estado de visita en Santiago de Compostela. Allí ha hecho unas declaraciones sinceras e importantes, pero necesitadas de una explicación. Allí ha dicho que el ministro de Economía de Mariano Rajoy Brey, Luis de Guindos, "ha sido un excelente ministro de Economía" (del "pobre" Miguel Arias Cañete

La crisis de UPyD: el efecto «Podemos» y la cuestión del Sahara Occidental

Creo que soy de los pocos que dijo que UPyD estaba a las puertas de una crisis. Así lo dije en este blog el día 26 de junio. No han pasado dos meses desde mi vaticinio y veo que se cumple... aunque nunca pude pensar que lo iba a desatar el eurodiputado que lo ha hecho que es, en mi opinión, el menos indicado para hacerlo. Ello se suma a

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído