Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

Ahora resulta que Rajoy va a cumplir el mandato que le dieron los «españoles»

El "escándalo Bárcenas", lleva camino de transformarse en el "escándalo Rajoy". Y la evolución del asunto no hace sino confirmar el paralelismo, continuidad o mimetismo de Mariano Rajoy Brey con José Luis Rodríguez Zapatero. Ambos han mentido tanto que acabarán en el mismo lugar de la historia. Los serviles partidos que se lo han permitido,

Crisis con Bolivia: García-Margallo destroza el prestigio de España

La crisis con Bolivia es algo mucho más grave que un "vodevil". Constituye una grave violación del Derecho Internacional Público por Francia, Portugal y España. Sorprende por ello que el ministro español de Asuntos Exteriores, del que es difícil encontrar una sola decisión acertada, diga que nuestro Gobierno no debe disculparse ante

Siria y Egipto: un enfrentamiento civil y dos varas de medir

Tal y como era previsible han comenzado los enfrentamientos entre el Ejército egipcio y los partidarios del presidente islamista derrocado por el golpe de Estado militar. Las noticia de Egipto han eclipsado a las que llegan de Siria. Pero siguen en la memoria todos aquellos titulares mediante los que los medios de comunicación en lugar de

Golpes del Ejército al islamismo en Argelia y Egipto: ¿habrá dos varas de medir?

En 1990, los islamistas argelinos (inspirados en el islamismo egipcio) alcanzaron la victoria en las elecciones municipales y en 1991 en las elecciones legislativas en Argelia; en 1992, el Ejército tomó el poder y disolvió el Parlamento. En junio de 2012, los islamistas egipcios alcanzaron la presidencia de la república y en diciembre

El Papa Francisco nombra nuevo prefecto apostólico para el Sahara Occidental

El Papa Francisco ha nombrado hoy fiesta de San Juan a Fray Mario León Dorado como nuevo prefecto apostólico del Sahara Occidental. El Padre León llevaba ejerciendo como administrador apostólico del Sahara Occidental desde junio de 2009 después de que el venerable Fray Acacio Valbuena Rodríguez (+4-V-2011) hubiera cesado en ese ministerio

La farsa de la «Constitución» marroquí de 2011 ya no da más de sí

La "Constitución" marroquí de 2011 de Constitución solo tiene el nombre. La "Constitución" marroquí no ha incrementado los poderes del "presidente del Gobierno". La "Constitución" marroquí no ha disminuido los poderes del rey, antes bien, los aumenta. Son tres conclusiones que he argumentado en un libro publicado en 2012, el primero

Nuevos indicios de la conexión del servicio secreto marroquí con el terrorismo

El diario "El País" ha publicado sendas informaciones de gran importancia. De acuerdo con las mismas, un agente del servicio secreto marroquí, Nuriddín Zsiani, ha recibido una orden de expulsión después de que el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) denunciara sus actividades hostiles a la seguridad nacional española. Entre sus actividades

Crisis saharaui: Grave error de la agencia EFE por dar credibilidad a la agencia oficial marroquí

Lo he dicho en este blog muchas veces: la agencia oficial de prensa marroquí, la tristemente famosa MAP, no es fiable. El dar fiabilidad a una "información" de la MAP, sin contrastarla ha llevado al corresponsal en Rabat de la antaño prestigiosa agencia española, EFE, a cometer un gravísimo error informativo que, espero, pueda ser reparado

Dos de Mayo 1808: una fiesta nacional española ocultada

El Dos de Mayo es, oficialmente, una fiesta de "Madrid". Pero el contenido y significación del "bando de los alcaldes de Móstoles" es claro: el Dos de Mayo es un día importantísimo en la historia de la Nación Española. La preterición de esta fecha como fiesta de "Madrid" es un síntoma, de entre muchos, del proceso inducido de des-nacionalización

Escándalo: el Tribunal Supremo español mancillado para condecorar a un consejero de Mohamed VI

La noticia es asombrosa, pero cierta. La Decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert Melgosa, ha concedido la medalla de honor a Omar Azziman, consejero de Mohamed VI. Y lo ha hecho en la sede del Tribunal Supremo español. Esta degradante ceremonia ha tenido lugar un día después de que la monarquía marroquí consiguiera que

Derechos humanos en el Sahara Occidental: ¿mintió Margallo al Congreso de los Diputados?

¿Ha mentido el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo y Marfil al Congreso de los Diputados? La pregunta es muy pertinente porque se ha publicado una información, no desmentida, que permite inferir que así ha sido. El ministro Margallo dijo ante el Congreso de los Diputados que España defendía que la Misión de Naciones

La «marca España»: ¿no requiere una edición inglesa de la Constitución puesta al día?

Uno de los proyectos, tanto del presente, como del anterior Gobierno es el de promocionar la "marca España". En eso se ha gastado mucho dinero y hasta algún pretendido "think-tank" cuasi-oficial gasta sus fondos en ese menester. Parece claro que al anunciar la "marca España" lo primero debería ser informar al mundo de nuestra estructura

Una ex-ministra francesa confirma que Marruecos corrompe a políticos y periodistas

Es conocido el apoyo que recibe (o recibía) de los políticos y la prensa francesa el rey de Marruecos, particularmente en relación al Sahara Occidental. Puede haber varias explicaciones para el apoyo de la elite francesa hacia el majzen, pero no hay ninguna duda de que una de las más importantes, si no la principal, es la corrupción.

Sahara Occidental: ¿inicia Hollande el desenganche del majzen?

La visita del presidente francés, François Hollande, a Marruecos ha sido presentada como la confirmación del "aval" al majzen que habían ofrecido Jacques Chirac (condenado por corrupción) y Nicolas Sarkozy (procesado por corrupción). Pero una atenta lectura de sus palabras revela que la realidad puede ser muy distinta. Sorprende, por

Escándalo Núñez Feijoo: análisis y preguntas

La publicación de unas fotografías de 1995 del hoy presidente regional de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, con Marcial Dorado Baúlde, entonces investigado, y después condenado por narcotráfico ha desatado un escándalo político de grandes dimensiones. Este escándalo se ve agravado por las declaraciones hechas por Núñez tras la publicación

Sahara Occidental: Ross desautoriza las intoxicaciones marroquíes

Christopher Ross ha cortado rápidamente las especulaciones. El enviado personal de la ONU para el Sahara Occidental ha desmentido con una rapidez inusitada las (des)informaciones del entorno del majzen que apuntaban a que iba a presentar un "plan Ross" basado en una "federación" o una "confederación". Este desmentido confirma las sospechas

Sahara Occidental: primeras declaraciones de Ross en su nueva gira: hipótesis en liza.

Christopher Ross, el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental ha iniciado una gira importantísima por la región. Acaba de hacer unas declaraciones importantes que, a mi juicio, suponen cuestionar alguna de las informaciones que están circulando y, en concreto, una información que es, cuando

Sahara Occidental: ¿reactivan los EE.UU. el plan Baker?

Los Estados Unidos parecen dispuestos a poner en práctica de una vez la solución al conflicto del Sahara Occidental. No parece que la cuestión sea la de saber cuál es la solución: pues las Naciones Unidas no se han cansado de repetir que la única solución pasa por un referéndum de autodeterminación, algo que Marruecos sabe mejor que

Benedicto XVI, el último europeo

La elección del Papa Francisco ha sido una conmoción. El primer Papa jesuita, el primer Papa americano. Pero puede que estemos ante algo que va mucho más allá de la Geopolítica. Quizá esta elección, seguida del brillantísimo papado de Benedicto XVI, constituye un momento de inflexión en la historia de la humanidad. No parece descabellado

Francisco I: el primer Papa (hispano)americano de la historia

Ya hay nuevo Papa: el cardenal Jorge Mario Bergoglio que llevará el nombre de Francisco I ha sido el elegido. Se trata del primer Papa americano de la historia. La elección ha sido una sorpresa relativa. Hay que anotar en el haber de José Manuel Vidal haber apuntado, en PERIODISTA DIGITAL, el 11 de marzo, que Bergoglio podía ser el elegido.

Geopolítica en la elección del Papado

¿Es relevante la nacionalidad de quien vaya a ser el próximo Papa? En mi modesta opinión, está claro que no es DECISIVA, pero creo que sí tiene cierta relevancia. El origen, la nacionalidad, del Papa ha sido un factor importante en varios momentos de la historia de la Iglesia. ¿Lo será también ahora? I. LA IGLESIA CATÓLICA, AUTORIDAD

Muerte de Chávez: ¿fin del eje sudamericano?

Hugo Chávez ha sido, probablemente, el líder más importante aparecido en Hispanoamérica en las últimas décadas. Su proyecto no ha dejado indiferente a nadie y ha suscitado rechazos y adhesiones. Ambas, quizá, demasiado radicales. El hecho cierto es que Chávez, después de Fidel Castro, ha sido el único líder hispanoamericano que

Histórica iniciativa: el Polisario demanda al Consejo ante el Tribunal de la UE

El interés nacional de España es un Sahara Occidental libre y no anexionado por Marruecos. La prueba de esto se encuentra en una noticia de importancia histórica producida el 23 de febrero y sobre la que, sin embargo, asombrosamente, hasta hoy día 26 de febrero, nadie había llamado la atención sobre ella ¡ni siquiera la agencia saharaui

Cadena perpetua para los saharauis de Akdeim Izik: los sospechosos silencios de la prensa española

Marruecos acaba de condenar a penas brutales a 24 saharauis que, para más inri, fueron previamente víctimas de la no menos brutal destrucción de sus bienes en el campamento de Akdeim Izik. Una noticia sobre unos hechos producidos al lado de España (España tiene frontera marítima con el Sahara Occidental en Canarias) y que provocaron

Proceso de Akdeim Izik: y Bardem rompió el bloqueo informativo

En la madrugada del 17 de febrero un tribunal militar marroquí dictó sentencia contra un grupo de saharauis del campamento de Akdeim Izik. La sentencia ha sido tan brutal como lo fue la destrucción del campamento. Sin embargo, los medios españoles han ocultado este proceso. Con lo que no se contaba es con Javier Bardem. Gracias a él la

Abdicación de Benedicto XVI: algunas reflexiones y una grave pregunta sin contestar

El orbe ha quedado estupefacto ante la decisión de Benedicto XVI de abdicar de su poder como Papa el día 28 de febrero. A partir del texto latino del comunicado de abdicación quisiera hacer algunas reflexiones sobre este hecho de importancia histórica innegable. Dichas reflexiones parten de un análisis del comunicado del Papa, pues entiendo

Proceso «Akdeim Izik»: Marruecos viola el IV convenio de Ginebra

Un tribunal militar de Rabat está juzgando a varios saharauis que se manifestaron pacíficamente en su propio país. El ejército de ocupación marroquí primero intentó evitar que los saharauis se sumaran a esta protesta pacífica realizada en su propio país. Consecuencia de esta táctica fue el asesinato del niño saharaui Nayem el Garhi.

Rajoy: víctima y corresponsable del colapso del sistema de la Constitución de 1978

La situación actual de España es de colapso. Durante el año pasado parecía que el colapso era de naturaleza socioeconómica. Ahora el colapso es jurídico-político. No es el lugar de tratar de las causas ético-espirituales que explican el colapso socioeconómico y jurídico-político. El hecho es que el presidente Rajoy tuvo una última

Los derechos humanos en el Sahara Occidental, a estudio en el Senado francés

El Senado francés ha albergado un importante congreso sobre el Sahara Occidental. El problema del respeto de los derechos humanos en el Sahara Occidental ha sido el objeto de una apretada jornada de estudio celebrada el 2 de febrero de 2013 en el Senado francés. La iniciativa de la senadora Leila Aíchi, se inscribe en la línea ya apuntada

La sedicente «declaración de soberanía» de Cataluña debe ser recurrida

El día 23 de enero de 2013, el Parlamento de Cataluña aprobó, por una mayoría inferior a los 2/3, una sedicente "Declaración de soberanía" de Cataluña. A día de hoy, parece, el Gobierno sigue meditando su impugnación. Es un titubeo completamente inexplicable que el Gobierno sí impugne las sedicentes declaraciones de "soberanía"

Escándalo en la ONU: el embajador ruso desautoriza al francés sobre la guerra de Mali

La agencia Europa Press ha publicado un despacho con este título: "El Consejo de Seguridad apoya la intervención militar de Francia en Malí" y, para que no hubiera duda, lo antecede con las palabras "SIN FISURAS". Pues bien, ESTO NO ES VERDAD, según Inner City Press. El embajador ruso ante Naciones Unidas ha dicho que no es cierto, y si

La guerra de Mali es ilegal

Todo parece indicar que la guerra que ha emprendido Francia en Mali es ilegal. Ni se ha hecho invocando el derecho de legítima defensa, ni se ha hecho respetando la resolución 2085 del Consejo de Seguridad que permite, sólo bajo ciertas condiciones y de acuerdo con determinados procedimientos, iniciar una acción armada en Mali. Inner City

Elecciones en Galicia (y X): último acto: caso Baltar y caso Novacaixagalicia

El caso Baltar y el fin de Novacaixagalicia constituyen el último acto de las elecciones regionales gallegas de 21 de octubre. El primero ("caso Baltar") es una consecuencia del resultado de esas elecciones y el segundo ("caso de las cajas gallegas") se ha revelado como la causa fundamental de la convocatoria anticipada de las mismas. I.

Literatura moral clásica sobre la crisis moderna

Andrés Freire, un hombre sabio, profesor de Literatura Española y colaborador en la edición de Galicia del diario ABC ha escrito unos versos en la tradición de la literatura moral pero tratando la crisis actual. Con su permiso los reproduzco porque con amarga ironía disecciona de forma muyaguda la escandalosa situación que vivimos. Epístola

Indisposición de Hillary Clinton: ¿huida, enfermedad o accidente?

¿Qué le ocurre a Hillary Clinton? Oficialmente, está ingresada por un coágulo después de sufrir una enfermedad gástrica. Pero la indisposición dura ya mucho tiempo y se ha visto adezerada por el anuncio, luego desmentido por los hechos, de que iba a descansar en estas vacaciones en su "otro hogar", o sea, Marruecos. Las circunstancias,

Atentado al presidente mauritano: fracaso del majzen para abortar la alianza Mauritania-Argelia-RASD

Mauritania es un país que interesa, mucho, a España. Es uno de los mercados de España a través de las islas Canarias y la puerta de entrada de España a los mercados del África occidental. Y, sin embargo, se informa poco, muy poco, sobre ese país. El día 13 de octubre el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Abdelaziz, fue herido por

García-Margallo guarda silencio sobre el escándalo del embajador en Rabat

Silencio del ministro de Exteriores sobre las gravísimas declaraciones del embajador de España en Rabat. En una entrevista ministro García-Margallo y Marfil que publica el diario ABC no hay ni una sola palabra sobre Marruecos, el Sahara Occidental, Argelia o Mauritania. ¿No son importantes para España, no tiene nada que decir... o no

Sahara Occidental: el PE denuncia las violaciones de derechos humanos por Rabat

El 13 de diciembre de 2012, el Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo. Nadie se hizo eco en la prensa española de esa importante resolución. ¿Quizá porque denuncia las violaciones de derechos humanos que la dinastía alauita perpetra en el Sahara Occidental ocupado? ¿Quizá porque

Nuevo ridículo de Artur Mas: ignora que Croacia será el Estado 28 de la UE

Artur Mas parece empeñado en el "aún hay más" del ridículo político. En su discurso de investidura, acaba de afirmar con aire solemne que Cataluña será el Estado 28 de la Unión Europea. Nadie, parece, advirtió a Mas de que esto era, no sólo una estupidez sino que era imposible. Y la imposibilidad es, digámoslo claro, ante todo,

Sahara, Ceuta y Melilla: escandalosas declaraciones del Embajador de España en Marruecos

El embajador de España en Marruecos ha hecho, el día 3 de diciembre, unas declaraciones absolutamente escandalosas. Llama la atención, poderosamente, que en España no hayan tenido prácticamente eco hasta que hoy dos páginas sobre el Sahara Occidental se hayan eco de la parte que afecta a este territorio. Estas declaraciones, gravísimas,

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído