Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

Marruecos pierde el favor de Francia: Renault apuesta por España

En este blog lo dije: la relación de Francia con Marruecos no iba a ser igual con Hollande. Las relaciones íntimas de Sarkozy con el entorno marroquí llevaron a poner en serio riesgo a Francia. Y Hollande ha decidido mantener distancias con el majzen y su entorno o agentes. Hay indicios para pensar que esa puede ser una de las razones por

Última consecuencia (por ahora) de la guerra de Siria: ofensiva sobre Gaza

La guerra de Siria ya ha empezado hace meses a provocar efectos fuera de las fronteras de este país. Ya ha tenido consecuencias, sobre todo, en Líbano, pero también en Turquía, Jordania, Iraq e Israel/Palestina. A mi entender no sería posible entender la actual ofensiva de Israel contra Hamás sin tener en cuenta, entre otros factores,

¿Se ha convertido en secreto Mohamed VI al Cristianismo?

¿Se ha convertido en secreto Mohamed VI al Cristianismo? Así parece darlo a entender nuevamente, entre líneas, una información firmada por María Eugenia Yagüe en la edición del diario "El Mundo" del sábado 10 de noviembre de 2012. Una información muy importante y sobre la que ha caído un espeso manto de silencio. Y es que la eventual

Escándalo de los desahucios: SÍ hay alternativas

La tragedia del último suicidio provocado por la legislación hipotecaria española ha puesto de relieve, el escándalo y las deficiencias de nuestro sistema. Y lo ha hecho de forma paradójica porque el último suicidio fue provocado por una hipoteca contratada, no para comprar una vivienda, sino para avalar la deuda de un hermano. Que esta

El embajador Rupérez da una lección al canciller Margallo

El embajador Francisco Javier Rupérez Rubio acaba de dar una lección al locuaz ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo y Marfil. Y ha sido a propósito de la reelección de Barack Husseín Obama como presidente de los EE.UU. Y es que la primera lección que debe saber cualquiera que se dedique a las relaciones exteriores

Decepción ante un nuevo James Bond convertido en anti-Bourne

Dicen que el nuevo James Bond es el "mejor" de la saga. A mi juicio, nada más lejos de la verdad. Ni siquiera es el mejor Bond de los rodados por su actual protagonista pues esta película no le llega al talón a "Casino Royale". Diría más, aunque estéticamente la película sea bastante estimable (aun con sus muchos peros), ético-políticamente

De Todos los Santos a Halloween

Está claro que nuestro mundo está sufriendo cambios estructurales. No parece que la dirección general de esos cambios (en muchos planos diferentes) sea positiva. Uno de los aspectos en los que se aprecia esa brutal transformación es el de la Religión y las costumbres. El día 1 de noviembre se celebra la Fiesta de Todos los Santos y el

Sahara Occidental: Angels Barceló desautoriza a García Margallo

El 28 de julio de 2012 el ministro García Margallo alarmó a la opinión pública. En tal fecha ordenó la repatriación de los cooperantes españoles en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (sudoeste de Argelia). Desde entonces, el ministro español se ha resistido a reconocer su error y a dejar de desanconsejar viajar a los

Elecciones en Galicia (IX): el PP gana perdiendo

NO debieran el PP y su líder gallego, presidente regional en funciones, Alberto Núñez Feijoo, dejarse seducir por algunos halagos que están recibiendo (muy interesados por cierto). Su victoria es, sin duda, rotunda en términos de escaños (que es lo que cuenta AHORA) pero presenta preocupantes variables en términos de votos (que es lo

Elecciones en Galicia (VIII): SCyD, la dificultad de no aparecer como el partido de Conde

Sociedad Civil y Democracia (SCyD) es difícil que no sea conocido como "el partido de Mario Conde Conde". La campaña electoral ha puesto de manifiesto algo que aquí ya se señaló en el primer artículo de esta serie, antes de que la misma empezara: Conde es, a la vez, el mayor activo y el mayor pasivo de esta formación. Conde, sin duda,

Elecciones en Galicia (VII): CxG o la dificultad de ubicarse en el nuevo escenario

Compromiso por Galicia (CxG) es una de las nuevas ofertas que se presentan con pujanza en estas elecciones. Se nutre, fundamentalmente, de sectores escindidos del BNG, aunque no faltan también ex-militantes del PP. CxG, sin embargo, se enfrenta a un grave problema en estas elecciones y es el de la dificultad de transmitir a la opinión pública

Elecciones en Galicia (VI): UPyD, el lento camino hacia el Parlamento gallego

UPyD es probablemente el partido al que más dificultades se le han puesto en estas elecciones. Sufre una notoria discriminación mediática y, cuando aparece en los medios, suele ser presentado con un sesgo negativo. A ello se añade el hecho de presentar al cabeza de lista menos conocido, en un principio, entre los principales competidores.

Elecciones en Galicia (V): La Alternativa Galega de Esquerda una alianza de éxito ¿momentáneo?

Parece cada vez más claro que la "Alternativa Galega de Esquerda" (AGE) entrará en el futuro parlamento gallego. El acierto táctico de la coalición y los errores de sus competidores (PSOE y BNG) se conjuntan para consolidar la tendencia, ya apuntada en las generales de 20-N-2011, para hacer posible que, después de varios decenios, se

Elecciones en Galicia (IV): Bng, el callejón sin salida del mimetismo catalanista

El Bloque nacionalista gallego (Bng) es sin duda una formación política peculiar no sólo en España sino en toda Europa. Siquiera sea porque el núcleo dirigente de la misma se halla en un partido (la Unión do Pobo Galego-UPG) que a día de hoy sigue, si no me equivoco, proclamándose como "marxista-leninista". ¿Qué perspectivas tiene

Escándalo Rachida Dati ¿Ha sido la amiga de Sarkozy cómplice de una maniobra secreta marroquí contra Aznar?

Rachida Dati, la marroquí que fue ministra de Sarkozy y es ahora eurodiputada: ¿es una agente del majzen? Esta es la pregunta que exige una respuesta de la interesada tras la información revelada por el diario francés "Le Point" según la cual, Dati ha presentado una demanda contra un millonario francés para el reconocimiento de la paternidad

Elecciones en Galicia (III): el PSOE, algo más que una guerra interna

Las elecciones gallegas tienen una importancia extraordinaria para el PSOE. En el Psoe hay una cruel lucha por el liderazgo. Esa lucha interna puede traducirse en una pérdida electoral. Dejemos de lado, ahora, que para el PSOE estas elecciones suponen además una cita clave para determinar la "orientación política" del partido en un momento

Elecciones en Galicia (II): el PP ¿víctima de sí mismo o cómplice de Conde?

Se acelera deterioro esquema tripartito (PP-PSOE-BNG) que ha dominado Galicia en los últimos decenios. Veamos hoy en qué medida este deterioro afecta al PP, para tratar otros días sobre el PSOE y el BNG. Parece que el PP está cometiendo gravísimos errores tácticos y estratégicos. Cabe también considerar la posibilidad de que esta (al

Caso Pokemon (II): presunción de inocencia, entre el derecho y la política

En el anterior artículo comentaba los problemas que se pueden suscitar cuando los jueces detienen a concejales. Ahora quisiera tratar de otro de los puntos debatidos cuando se producen detenciones de políticos que es el del alcance de la "presunción de inocencia". I. LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: UN ESTATUTO ESPECIAL DEL ACUSADO DURANTE

Caso Pokemon (I): detenciones a concejales y oportunidad política

La imputación judicial al alcalde de Orense y al de la pequeña localidad coruñesa de Boqueixón ha vuelto a plantear la cuestión de la detención de cargos electos políticos y la "presunción de inocencia" cuando se trata de cargos políticos. ¿Deben los jueces detener a concejales? ¿Deben los jueces considerar la oportunidad política

Elecciones en Galicia (I): gran probabilidad de un cambio de gobierno

Las elecciones gallegas del 21 de octubre de 2012 van a cambiar el panorama electoral de los últimos decenios en la región. Las hasta ahora tres formaciones con representación parlamentaria (PP, PSOE, BNG) muy probablemente verán la presencia de una o más formaciones nuevas. Lo que está en cuestión es cuál va a ser el alcance de ese

La tv oficial del majzen censura al ministro de exteriores marroquí por hablar de «Sahara Occidental»

Escándalo en Marruecos. El ministro de Asuntos exteriores marroquí da al Sahara Occidental el nombre que le corresponde por ley... y la televisión oficial del régimen censura sus palabras. El islamista Saad-eddín El Uzmani, se encuentra en Washington donde participa en un encuentro diplomático USA-Marruecos. En la rueda de prensa organizada

Yébenes: cuando la farsa oculta la tragedia

Lo que está ocurriendo en torno al video de la concejala de Toledo es sintomático de que nuestra sociedad está enferma. Creo que ante este hecho una reflexión jurídica sobre el derecho a la intimidad tiene poco sentido pues pocos en pocos casos como éste el análisis legal del hecho es claro y no ofrece dudas. Tampoco creo que debamos

Cospedal aviva el debate sobre el coste de los parlamentos regionales

El debate sobre la reducción de parlamentarios sube de enteros. Como se recordará, el debate lo inició Esperanza Aguirre, que habló pero luego no hizo nada. Después, el presidente regional gallego, Alberto Núñez, también lo planteó pero, bien porque la oferta no fuera sincera (pues se hizo unas semanas antes de anunciar la disolución

Otro gatillazo de la ideología de la «amenaza yihadista». Y van…

He sostenido en este blog desde hace mucho tiempo que en España no existe "amenaza yihadista". Los tribunales, sobre todo el Tribunal Supremo, han ido desmontando una a una las "operaciones antiyihadistas" a las que se ponen nombres a cual más ridículo (Nova, Tigris, Fitch, Duna, Frontón, etc.). Ahora la Audiencia Nacional ha vuelto a

El Banco de Alimentos da una lección a Mercadona

El camino del negocio fácil a veces no sale bien. Nueva lección para Mercadona sobre lo que debe ser el comercio justo. El "Banco de Alimentos" ha rechazado los productos sustraídos por los sindicalistas andaluces al considerar que su obtención no fue legal. ¿Aprenderá la lección Mercadona y dejará de comercializar los productos obtenidos

Mercadona robada, paga su inmoralidad en el Sahara Occidental

Unos sindicalistas andaluces han sustraído alimentos de algunos supermercados, uno de ellos de Mercadona. Supongo que ahora Mercadona podrá entender mejor las protestas que, hasta ahora han ignorado, de los saharauis y quienes les apoyan. Y es que Mercadona desde hace tiempo vende pescado sustraído ilegalmente a sus legítimos dueños,

Margallo y el Sahara Occidental: ¿mentira o irresponsabilidad?

Las declaraciones del ministro García Margallo sobre el Sahara Occidental merecen un análisis cuidadoso. La orden de repatriar a los cooperantes españoles en los campamentos de refugiados de Tinduf satisface objetivamente los objetivos de Marruecos. Es la primera vez, desde que existe el conflicto del Sahara Occidental, que un ministro

Las Navas de Tolosa y la Nación española

Hoy, 16 de julio, se celebra el 800 aniversario de la gran batalla de las Navas de Tolosa. La conmemoración ha suscitado algunos comentarios, pocos, en relación con la importancia del acto. El diario ABC de hoy lunes 16 de julio publica sendos artículos: uno de Serafín Fanjul y otro de Juan Manuel de Prada. Prada es un excelente escritor

TC portugués: suprimir la extra de Navidad a los funcionarios, inconstitucional

Una de las medidas que ha adoptado el Gobierno para disminuir los gastos ha sido la de suprimir la paga de Navidad a los empleados públicos (funcionarios y contratados laborales de la Administración). Conviene apuntar que la medida no es original sino que está (o ha sido) inspirada en el exterior. Uno de los lugares en los que se ha aplicado

Recuperación del Códice Calixtino (I): disparates nacionalistas

La recuperación del "Códice Calixtino" un año después de su sustracción ha suscitado diversas reacciones. Desde aquellas que aprovechan el Códice Calixtino, nada más y nada menos, que para hacer "nacionalismo gallego" con desprecio absoluto al texto del códice, hasta quienes dibujan las circunstancias de la sustracción con caracteres

Crisis: Bruselas señala a las autonomías como culpables

La crisis que vivimos se puede analizar desde múltiples perspectivas. Pero una de las más instructivas es la de cómo desde algunas instancias se ha intentando, sistemáticamente, desviar la atención sobre las responsabilidades principales de la crisis. Naturalmente, estos intentos distan de ser inocentes. Primero se intentó apuntar a

Cajas gallegas: el pacto de silencio, amenazado

La opinión pública española desconoce que el mayor escándalo financiero de España está en las Cajas gallegas. La prensa nacional y de otras regiones distintas de Galicia presta mucha atención al escándalo de "Bankia" y de la CAM. Y, sin embargo, en términos relativos, teniendo en cuenta el volumen de negocio, el agujero y el escándalo

Sahara Occidental-ONU: el Gobierno Rajoy se desdice

La política exterior española en el Sahara Occidental sigue siendo demencial. Después de que el portavoz de Ban Ki Mun desautorizara y dejara en evidencia a García Margallo, el "número 2" de Margallo, el Secretario de Estado Gonzalo de Benito, desautoriza a su ministro ante el Congreso de los Diputados. La situación es insostenible.

El Sahara Occidental desvela la falta de credibilidad de la política exterior de Rajoy

El gobierno Rajoy ha incumplido sus promesas en relación al Sahara Occidental y al norte de África en general. Y ese incumplimiento no sólo ha llevado la política exterior española a la deriva sino que la está empezando a llevar al ridículo. El ministro García Margallo, parece empeñado en emular a su más penoso antecesor Moratinos

Crisis: quieren culpar a los particulares. Contradicciones

La situación económica española es trágica. Y el problema se agrava porque, a pesar de la evidencia, no se ha aceptado un diagnóstico claro sobre la situación. Y ello lleva, como no puede ser de otro modo, a defender posiciones contradictorias. España padece unas inmensas deuda pública y privada. El problema está en identificar cuál

Nuevo representante de la ONU Sahara Occidental y nueva derrota marroquí en Naciones Unidas

Hoy, 15 de junio, Wolfgang Weisbrod-Weber ha sido nombrado nuevo representante especial de Naciones Unidas para el Sahara Occidental y jefe de la Minurso. Sustituye al militar egipcio Hany Abdelaziz cuyo mandato expiró el 30 de abril. Se trata de un diplomático alemán que tiene experiencia en otras misiones de la ONU. Ha estado en Timor

Sudán: posible modelo de solución para el Sahara Occidental

La agencia EFE informa de la publicación de un importante informe elaborado por el Colegio de Abogados de Nueva York sobre el Sahara Occidental. Uno de los puntos que destaca la agencia EFE es que el informe propone una fórmula para resolver el conflicto del Sahara Occidental. Esa fórmula es la aplicación al Sahara Occidental del modelo

Adelgazamiento parlamentario: Una precisión a la Vicepresidenta del Gobierno

A raíz de la iniciativa de Esperanza Aguirre Gil de Biedma de "adelgazar" el Parlamento de Madrid, se ha suscitado la cuestión de si esa medida no sería también oportuna en otros parlamentos, tanto los regionales como el nacional. Precisamente en referencia a la cuestión del "adelgazamiento" del parlamento nacional la vicepresidenta del

Sahara Occidental: buscan enterrar la prueba de un asesinato del majzen

Nuevamente, Western Sahara Human Rights Watch (WSHRW) ha dado la primicia: el majzen ha ordenado el enterramiento del cadáver de Said Dambar, cuyo asesinato el majzen no quiere esclarecer... precisamente por haber sido cometido por uno de sus agentes. Lo grave es que el enterramiento se ha hecho contra la expresa voluntad de la familia del

Torturas y asesinato en El Aaiun

La noticia fue divulgada por Western Sahara Human Rights Watch (WSHRW) ayer día 30. Un horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sahara Occidental. Un joven saharaui fue torturado brutalmente y asesinado, tras haber desaparecido el 18 de mayo, en las vísperas de las conmemoraciones de la fundación del Frente

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído