La Hora de la Verdad

Miguel Ángel Malavia

¿Y por qué los católicos no nos manifestamos contra el lobby pederasta?

Boston, Irlanda, Chile, Australia… Desde que Benedicto XVI promoviera la “tolerancia cero”, somos conscientes, a nivel mundial, de que en la Iglesia se ha nutrido desde hace décadas una acción criminal: los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes y religiosos. Una práctica aberrante que, en todo este tiempo, había sido

El clic de Claudia se enciende en los toros

Tarde de toros soporífera. El embelesamiento es tal que a Ramón, absorto en el fluir de las nubes, el puro consumido le quema los dedos. Al soltar un alarido sordo, por eso de no quedar en ridículo ante el personal, baja la vista y se topa con un papel viejo y arrugado que lleva media tarde ante sus pies. Se fija porque, en pleno doblez,

Mi hijo Marcos conoce a las musas

Llevaba días pensándolo, pero al fin me he animado a afrontar la aventura. En el día en que mi hijo Marcos ha cumplido los tres meses y 21 días, una edad más que razonable, he aprovechado el anochecer para cogerle de la mano y llevarle a conocer a mis musas. Como todo padre, uno siempre sueña con que le fascine lo que a uno le embriaga

Jesús, crucificado en Cuenca e Idomeni

Cinco y media de la mañana, Cuenca. La iglesia de El Salvador se abre y la talla de Jesús cargando con la cruz es recibida con una estruendosa salve a base de tambores y clarines. Es la procesión de las turbas, conocida popularmente como la de “los borrachos”. A lo largo de las siguientes siete horas, ya con el sol reinando sobre la

La conversión de Millán Astray en el entierro de Unamuno

Día I del Año II de la incivil Guerra Civil. En un ejercicio de virilidad exacerbada, la tropa de falangistas que ha acompañado marcialmente el féretro de Miguel de Unamuno hasta el camposanto de Salamanca lo entrega brazo en alto en las puertas a algunos de los compañeros docentes de la Universidad a la que el pensador bilbaíno ha

Llueve vida

Camino del tajo, abro por un momento los ojos somnolientos y los fijo más allá de lo que me separa del cristal del autobús. Amy Winehouse, plantada en medio del atasco, se sobrepone al torrente de lluvia y, mientras me mira fijamente, canta una nana ancestral que solo es para mí. Mis ojos luchan desesperadamente por parpadear, pero me

Un cerebro en manos de Scarlett Johansson y Aura Garrido

Quisiera tener la mente en blanco, pero no puede: Luis siente su cerebro con una total intensidad. Sí, lo siente… En cada cosa que hace, se contempla a sí mismo en un proceso de interiorización tal que le hace verse desde la masa viscosa incrustada en su cráneo, oyendo con una fuerza inusitada cada palpitación que transmite el corazón

Pasión vs Muerte

Pasión. Una es la principal: desear con todas las fuerzas seguir amarrado a la vida, escapando un día más de las garras de la parca. Porque morir es acabar la partida, ver caer el telón. Y, lo peor de todo, no es algo que eliges: la muerte te atrapa por un garrotazo traidor o por un ahogo denso y a cámara lenta. A unas horas de ver finalizar

El paraíso está aquí

Es Jerusalén: rabinos e imanes viajan en el mismo autobús que surca el empedrado bullicioso de lo que un día fue el Vía Crucis del Santo. Es Caracas: los energúmenos que se han hecho los dueños de las calles con sus pistolones se quedan espantados al comprobar que las armas se han derretido por la influencia de un eclipse lunar. Es

Un guineano, un nicaragüense y un español llamado Pablo Iglesias

Van por la calle un guineano, un nicaragüense y un español. Este último se llama Pablo Iglesias y es conocido por ser secretario general de Podemos. Acuden a una manifestación para exigir la abolición del régimen del 78, tan anticuada y carca. Iglesias va leyendo un periódico en el que se habla de su mano izquierda, Íñigo Errejón,

Una historia de amor

Elena y Andrés entran cogidos de la mano a una sala iluminada con tenues velas y regida por un ambiente excesivamente cargado. Los presentes los radiografían con la mirada al instante, no perdiendo detalle de su fisonomía, así como de su gesto nervioso. Es un club de intercambios de pareja. Solo un rato después, Elena será cabalgada

El mayor fracaso de la Historia

Aparentemente, era un hombre normal y corriente. Hasta que, de un día para otro, supo ver en su interior que estaba destinado a transmitir a la humanidad un mensaje que transformaría para siempre su destino errático. Consciente del abismal peso de esta concreta misión, el hombre salió de inmediato a la calle para proclamar su verdad

En este año

En este año, la prensa explotará a base de contar verdades, las armas dispararán contra quien las encañone, los drones se quedarán sin pilas y caerán sobre la crisma de sus ideólogos, los dictadores se sumergirán en un sueño profundo y quedo, los creadores de la economía artificial presenciarán su reventón y cómo las migajas

Al teatro con las ánimas de 2013

Se abre el telón y Constantino Romero, con voz tronante, anuncia el inicio del espectáculo: “Ánimas todas que abandonamos el mundo terrenal en el 2013 que hoy culmina, aquí estamos todas juntas para celebrar la vida que, desde hoy, para nosotros ya nunca se acabará. Será pura y bella. Es una jornada feliz. ¡Celebrémoslo!”. Estremecido

La Roma de Ratzinger y la Roma de Bergoglio

No todos se aperciben de ello, pero hoy coexisten dos Romas en una: la de Ratzinger y la de Bergoglio. Y ambas son invisibles, pero igualmente bellas. Una es la de la pasión de la Cruz y la otra la de la alegría de la Resurrección. La de la Cruz pertenece a Ratzinger, quien carga con el peso del madero pese a su aparente fragilidad. Ahora

Johnny Cash machaca las pelotas de los corruptos

Ayer algunos vimos a Johnny Cash morir mientras cantaba ‘Hurt’ (‘Roto’), su balada de expiación por una vida de infringirse dolor a sí mismo y a quienes le rodeaban. Sin embargo, eso fue ayer, en el 12 de septiembre de 2003 en el que se vistió de negro, como siempre, pero para asistir a su entierro, por primera y última vez. Pero,

La muerte aúlla y gime

Ni en sus peores pesadillas, José jamás pensó que sería así: a sus treinta años, siempre se ha sentido un fracasado, pero al menos esperaba un final más dulce. A una vida marcada por continuos fiascos, con el principal hito de no haber encontrado jamás a esa mujer soñada con la que compartir al menos un escarceo, ahora se suma un

La Revolución Ilustrada estalla en Segovia y Medina del Campo

Sin previo aviso, Max Estrella huye de la muerte, abre su ataúd e, ipso facto, de Madrid pasa a Segovia. Tiene que cumplir la última misión que le marcó Valle-Inclán: encender la mecha de la Revolución Ilustrada en el albor del siglo XXI, en esta España nuestra que se cree moderna y continúa siendo rancia. Sabe que, en su compleja

Paz en Peñíscola

Frente a la línea de chiringos y tiendoletas, culminando un islote unido a la barra brava, se erige esbelto y bello el castillo de Peñíscola, sede de un pontífice que acabó siendo tachado de hereje y cabezón. Ilegítimo o no, Benedicto XIII, el Papa Luna, continúa enrocado en sus dependencias palaciegas, donde en esta noche resuena

La momia viviente de Evita

Ricardo siempre estuvo obsesionado con la historia de la momia de Evita. Muerta de cáncer de útero en 1952, a los 33 años, con la edad de Quien quedó colgado del Madero, Eva Duarte Perón siempre debió de saber que su destino era ser un mito eterno. Y, para ello, nada más práctico que no pudrirse jamás y que su carne perdurase junto

Danza de muerte

Con la luna plena y preñada en lo más alto del firmamento, se produce el instante en el que, de dos miradas confrontadas, surge un chispazo cuyo fin se aventura fatal. Son dos cuerpos hechizados por una atracción mística ataviada de luto. El uno solo calza la propia piel. El otro, un vestido tan ajustado que no es sino lino de sangre

Y Tarantino nos hará libres

No hay duda, tú eres el elegido. Tú, Quentin Tarantino, el hombre perverso al que uno evitaría en caso de cruzarse en una calle desierta. Tú, el libertador de los judíos contra los nazis, que destrozaste a balazos la cara de Hitler en ‘Malditos bastardos’. Tú, el justiciero de los negros contra los mamarrachos del Ku Klux Klan,

París es una fiesta

‘París era una fiesta’, tengo entendido que se titulaba un libro póstumo de usted, señor Hemingway. Perdone la osadía, pero quiero transmitirle lo que he comprobado estos últimos cuatro días: París sigue siendo una fiesta. Sí, y como sé que le gustará saberlo, ahí donde está, le voy a contar lo que he visto con mi mirada alucinada,

Puta

En condiciones normales jamás te acercarías a mí. Soy gordo, calvo y sudo como un cerdo: apesto. Y sí, soy un viejo… al que le cuesta que se le levante. Pero de todo eso te encargarás tú, ¿eh? Porque en condiciones normales jamás te acercarías a mí, pero vengo con el bolsillo lleno de pasta y tú no eres más que una puta. Qué

La amarga pasión de Joseph Ratzinger

Al abrirse el portalón que marca el camino del Gólgota, quien sale cargando el madero es un pequeño anciano. Encorvado, la inmensa cruz que porta parece aplastarle. Sus cabellos blancos culminan unos sencillos ropajes: una túnica igualmente inmaculada. Su rostro, copado por las arrugas, recalca aún más el cansancio. Parece Jerusalén,

Mi no quiniela de papables

No me gustan las quinielas de papables. Unas por interesadas y otras por pretendidamente generadoras de exclusivas del tipo “como yo decía…”. Sin embargo, a unas horas del inicio del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, no me resisto a apuntar un sencillo decálogo de nombres. No, no son mis apuestas ni mis favoritos.

Estrella Morente nos acurruca en el Real

Cinco de marzo de 2013. Esta anochecida será recordada en la Historia como un tiempo convulso: acaba de morir Hugo Chávez, a quien algunos revolucionarios de Twitter llaman “el Comandante”. Sea como sea, descanse en paz. También los hay que velan porque, “oculto al mundo” el último sucesor de un pescador que siguió hasta el final

Benedicto XVI en Getsemaní

En la capilla de Castel Gandolfo, en este instante de suma gravedad, Benedicto XVI afronta su última hora como Papa. Ya está “oculto al mundo”. No hace sino unos minutos que un helicóptero le ha hecho sobrevolar Roma, la Ciudad Eterna. Desde lo alto, en pleno tañer de las campanas, que no hacían exhalar letanías del luto sino gozo

Blancanieves torea a la muerte en Pastrana

Anoche, tras gozar en el cine con una de las películas que más me han emocionado en toda mi vida, ‘Blancanieves, de Pablo Berger, salimos a echarnos unas copillas. Mis brindis íntimos fueron para el maravilloso cine mudo y en blanco y negro, así como para las musas Macarena García, Inma Cuesta y Maribel Verdú. Exultante aún, al llegar

Mi neoyorkina cita con las ánimas de 2012

Debí imaginar que algo extraño ocurría cuando un susurro interrumpió un momento mágico para mí. Estaba en la Nochevieja de 1936, acompañando a Don Miguel de Unamuno en el instante de su muerte. Junto al brasero, el sacerdote laico me contaba cómo su corazón se había partido por la locura de la España fraticida, pero, una vez más,

Himno Revolucionario Humanista

Aún es penumbra, pero ya clarea el alba. El nuevo hombre, oculto por siglos bajo la bota de la impiedad y la opresión, ha despertado al fin. Avanza por la senda de la equidad, elevando al cielo el pendón con el que ha desbrozado el polvo de mentiras que oprimía sus hombros. Silba simulando un clarín estridente, canturrea cual violín

Juan Carlos I ha muerto

No hace ni una hora del discurso de Nochebuena del Rey cuando, pasados dos minutos de las diez de la noche, un avance informativo interrumpe la programación navideña. Hasta este momento, la televisión ha sido un eco en la mayoría de los hogares, pero en este instante, por lo inesperado, todo el mundo presta atención a la pantalla. De

Mi segundo en el Reino de la Libertad

Esto no es una reflexión, ni siquiera un pensamiento. Simplemente es un latido que se inflama en una rebelde llamarada. Un paréntesis: solo ahora, en este instante, adiós al juicio moral, a la ética lacerante. La vida está para gozarla, sin barreras. Hoy, ahora, en este segundo, me declaro hijo de la naturaleza pura, del afán libertario

El luto de Estrella Morente frente al fuego de Concha Buika

Plaza de la Maestranza, Sevilla. Es anochecida y no hay luces. Solas, frente a frente, Estrella Morente y Concha Buika. La primera viste luto; la segunda porta una toga blanca. Se miran. Callan. Silencio asfixiante. Hasta que surge el eco de la guitarra. Inicia el combate la hija de Enrique Morente. Cómo no, canta mirando a Granada: “La

Marcelino Camacho guiando al pueblo

Huelga general, en un día y en un año indeterminado. Subido a un sencillo pedestal de madera, Marcelino Camacho habla a la multitud congregada en la Puerta del Sol de Madrid. El silencio corta más que el frío. Todos los ojos de la comunidad humana que se ha conformado clamando justicia, permanecen clavados en el jersey de lana dura, pobre

Así preparó Elena Valenciano su frase para la Historia

La insigne política socialista, Elena Valenciano, se levantó esta mañana queriendo ser Winston Churchill. “Yo también quiero dejar una frase para la Historia”, se dijo mientras se levantaba con el pie izquierdo. “Y ha de ser hoy”, se convenció al tiempo que se lavaba los dientes. Para ello, aprovechó la primera oportunidad que

Alucinación acervezada ante Red Hot Chili Peppers

Medianoche de anoche en mi Arganda del Rey. Rock in Rio 2012: tocan los Red Hot Chili Peppers. Míticos. Pese al dolor de cabeza arrastrado de varios días de fuertes emociones, coincidiendo con la figurada apertura del telón, cae una cervecita. El efecto es instantáneo: mientras suena ‘Californication’ y aparezco rodeado de turbios

En la taberna de Jimmy, Marilyn Monroe apuesta por España

Muy cerca de Times Square, el lugar más loco de Nueva York, te puedes tomar una birra por tres dólares (algo insólito en el resto de Gotham City). Pero además de empinar el codo a un precio razonable, el hecho de adentrarse en este bareto oscuro y poco glamuroso tiene el valor añadido (por si eso ya fuera poco) de que es un local con

Maribel Verdú, la musa que quería escapar a su esencia

Las Ventas enmudece ante la salida escalofriante del morlaco. En el eje central del coso le espera la mirada glacial y el susurro más excitante: Maribel Verdú. Con el traje de luces más ajustado, fumándose un Cohíbas de antología, la artista de la palabra, el gesto y la mirada le clava a ‘Angelito’ una sucesión de estatuarios que

Miguel Ángel Malavia

Conquense-madrileño (1982), licenciado en Historia y en Periodismo, ejerce este último en la revista Vida Nueva. Ha escrito 'Retazos de Pasión', ¡Como decíamos ayer. Conversaciones con Unamuno' y 'La fe de Miguel de Unamuno'.

Lo más leído