La 'lumbreras' se llama Gloria Santiago y es diputada de Unidas Podemos en el Parlamento de Baleares donde ocupa el puesto de vicepresidenta. Desde luego, por el bien de los ciudadanos insulares, más
El conjunto monasterial conocido como El Escorial de Navarra apareció impresionante ante sus ojos. Allí estaban los dos monasterios: el viejo del siglo IX, del que quedan solo unos lienzos de muro, la
Salí al amanecer. Mi última mirada antes de abandonar Burgos fue para el peregrino San Amaro, dedicado a la práctica de la caridad con los más necesitados. Solía cargarlos sobre sus hombros para llevarlos
Ya lo dice el clásico adagio, que sabe más el diablo por viejo que por diablo. Y Carlos Herrera, perfecto conocedor del paño, ha sabido moverse en un perfecto equilibrio para no tener que dar ulteriores
Albricias, peregrinos! Resucita el Camino de Santiago. La llegada de peregrinos se está "reactivando" en Galicia, según coinciden la administración gallega y la Asociación Galega de Albergues Privados
La calle Mayor y la Rúa Vieja, con el antiguo Hospital Rocamor y otras callejuelas estrechas empedradas, daban el aspecto de decorado para rodar los exteriores de una película de la Edad Media. No era
Los rayos del sol de agosto, como cilicios ardientes, punzaban nuestros cuerpos cansados y sedientos, sin ningún tipo de compasión. Muchos peregrinos tenían prisa por llegar al albergue y descansar para poder iniciar un nuevo día, renovados. Pero no se puede pasar de largo por Obanos sin visitar uno de los hitos más emblemáticos del
En su periplo por el Camino de Santiago, los colegas de la famosa revista Traveler del Grupo Conde Nast visitó la bella localidad de Molinaseca (Ponferrada) y se hospedaron en La Casa del Reloj. Su estadía en esta bella casa rural la cuentan así: "Llegamos hasta Ponferrada, la capital de El Bierzo, el segundo municipio más poblado de
Al día siguiente les esperaba la excursión a Aquisgrán, la ciudad más occidental de Alemania, a solo una hora de coche desde Bruselas. La urbe alemana es un punto importante en la Ruta Jacobea por su relación con Carlomagno. Algunas tradiciones francófilas hacen del rey franco el impulsor de las peregrinaciones a Compostela, pero son
Iniciamos el descenso hacia Santiago de Compostela, “la más feliz y excelsa de todas las ciudades de España”, según la define Aimeric Picaud en el Códice Calixtino. Cuando vimos el indicador, algunos nos emocionamos y recordamos aquella mañana en la que nos hicimos la foto en Roncesvalles ante aquel “Santiago 790”. Desde entonces
Los peregrinos estábamos congregados en la gran escalinata mayor de Sarria para iniciar una nueva etapa. Algunos empezaban allí el Camino y se disponían a hacer a pie los últimos cien kilómetros exigidos para recibir la Compostela. Hay que ir a pie o a caballo, y justificar con los sellos los lugares donde se ha pernoctado. A los bicigrinos,
Había dormido de un tirón y me sentía completamente recuperada. Desperté a Sergio pellizcándole el pie como hacía siempre y le pedí que se diese prisa. Se asomó y vio que las estrellas aún estaban de fiesta. “Es antinatural levantarse a estas horas”, dijo mientras se desperezaba. Tenía razón, aunque eso iba en gustos. Yo solo
No conseguimos ponernos de acuerdo sobre si al llegar a Triacastela tomaríamos el camino histórico o nos desviaríamos por Samos. Yo no quería irme de Galicia sin pasar por la abadía de San Julián, a imitación de los peregrinos que durante siglos se han salido de la ruta para visitar uno de los monasterios benedictinos más importantes
La campiña francesa de tonalidades pastel y girasoles amarillos de cuadro impresionista iba quedando atrás fundida en el horizonte. Un paisaje cada vez más verde y agreste anunciaba la entrada en tierras de la Baja Navarra. En Ostabat, un poco antes de Saint Jean Pied de Port, confluyen tres de los caminos jacobeos que parten de París,
El pueblo de O Cebreiro tiene su origen en la prehistoria, cuando todo era un gran bosque de acebos productores de las bayas rojas que tanto gustan a los mirlos y a los urogallos. Hasta hace poco más de medio siglo era un lugar de lúgubres pallozas que se hundían en la tierra. El auge del turismo impulsó su restauración dándole el aspecto
Por la mañana temprano, Juan llevó a Sergio al aeropuerto. Antes de salir había vuelto a decirme que teníamos que hablar, aunque fuera la última conversación si así lo deseaba. Le di recuerdos para Esteban y ánimos para Catalina, si es que podía verla, cosa poco probable. Nos dimos un beso de despedida y un abrazo silencioso en el
Sobre el sotobosque de brecinas y arándanos sobresalen los robles añosos, los enebros y los bojes que dan cobijo a tejones, conejos y perdices. Aguileñas y jaras dan una nota bordada de color. En lo alto, entre los riscos escarpados, anidan el buitre leonado, el alimoche y el quebrantahuesos. En este paraíso natural del Pirineo aragonés,
Brujas era su próximo destino. Aunque en el imaginario colectivo la palabra “brujas” se identifica con seres legendarios que vuelan en escobas, hacen aquelarres y cocinan pócimas mágicas en sus calderos humeantes, rodeadas de gatos negros y sapos, la etimología del nombre de la ciudad belga es la palabra bryggia que en noruego antiguo
Los turistas hacían cola para subir al campanario de las torres de Notre Dame. Ver in situ los lugares recreados por Víctor Hugo como hábitat de su desgraciado jorobado por un amor imposible, requería algún sacrificio. Tenían que aprovechar el tiempo si querían visitar la catedral. En el origen de toda construcción religiosa siempre
El cerro donde está ubicada la iglesia de Belén es la antigua ciudad romana “Lacóbriga”, bastión cristiano y la más importante población medieval de la Tierra de Campos, donde se celebraron cortes y concilios. Supe de la existencia de esta villa en la adolescencia por El Cantar del Mío Cid, en el que aparecen los Condes de Carrión,
Después de tomar unas fresas, obsequio de un hortelano, salimos hacia Frómista. Teníamos ante nosotros las anchas llanuras ocres luciendo espigas doradas y amapolas rojas. La monotonía se interrumpía de vez en cuando con la presencia de algún otero o altarium en la lejanía, o con elevaciones conocidas como motas. En las tierras rojizas
La torre de la iglesia románica de Santiago se divisaba a lo lejos, por encima de los edificios de Puente la Reina. Había reservado habitaciones en el Hotel Jakue. Al llegar, como de costumbre, me ocupé de registrar al grupo, y uno a uno fueron sellando las credenciales. A Esteban y a Catalina les había preparado una sorpresa: para ellos
Se lo ha ganado a pulso el personaje en cuestión. Alberto Garzón, a la sazón ministro de Consumo del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por mor de la división en varias partes de lo que anteriormente era la cartera de Sanidad y Consumo, se las está llevando de todos los colores. El comunista de fachada, el que
El peso de la mochila es, a parte de la preparación física y el calzado, el aspecto más importante a tener presente antes de partir. Es necesario reducirlo al mínimo posible, intentando que no supere el 10% o 12% de nuestro peso corporal. En ningún caso debe exceder los 10 kilos, incluyendo el peso del agua. A pesar de que todos los libros
La concha no es obligatoria pero todo el mundo lleva una colgada porque tiene un valor especial en la cultura jacobea, es un vínculo sagrado con el mar y los acontecimientos que tuvieron lugar en la costa gallega durante la aparición de los restos del apóstol Santiago. La concha es un amuleto adquirido por creyentes, ateos, senderistas
Decide primero la mochila que vas a llevar y luego el contenido. Un error de los principiantes en grandes travesías es colocar las cosas que consideran “imprescindibles” encima de la mesa (camisas, pantalones, mallas, chaquetas, gorros, guantes, gafas, objetos fetiches, libros, bolsitas de aseo, cremas, fotos de familia, pañuelos, móviles,
Damos por supuesto que has elegido bien el calzado y que tienes el pie ya 'acostumbrado' a esas zapatillas o botas. Dicho esto, intenta evitar que salgan ampollas usando calcetines técnicos y limpios cada día. Procura que los pies estén secos durante la marcha y el calzado sea muy transpirable. Y si tienes rozaduras a pesar de todo no pinches
Para aquellos que quieren hacer el Camino Francés esta es una duda habitual: ¿Empezar el Camino de Santiago en Roncesvalles o desde Saint Jean Pied de Port? La etapa de Saint Jean a Roncesvalles es la más dura de todas, no tanto por la distancia como por el fuerte desnivel, superior a los mil metros. Así pues, para quien no esté avezado