Desde el Exilio

Miguel Font Rosell

La negociación, con la posverdad como norte

  Resulta ya evidente que a una gran mayoría de conciudadanos les interesa cada vez menos vivir en el mundo real, en un mundo incómodo en el que reconocer culpabilidades compartidas, ideas contrarias, verdades que no nos interesan, deberes que no nos apetecen, algunos logros que en aplicación de lo políticamente correcto no debemos

Una mañana de jubilado

  Confieso que la mejor época de mi vida, y las ha habido buenas, e incluso muy buenas (de las malas prefiero no acordarme), es la de jubilado, un estado de júbilo permanente y de libertad incondicional. A diferencia de la mayoría de jubilados, en mi caso no figura el tiempo dedicado a los nietos, ni a sacar de apuros a los hijos,

La democracia: un absurdo y caro regalo a la vulgaridad

Hoy me voy a conceder el placer de ser políticamente incorrecto, en extremo. Vivimos la era del I+D+i para las cosas serias, aunque solo para algunas. Los países más avanzados sostienen que no se puede educar ni en creencias, ni en adoctrinamientos, ni en verdades incuestionables, ni en visceralidades, ni anteponiendo siempre las emociones

Más de lo mismo: partidos que mienten, votantes que tragan

  El calvario de tener que soportar todo tipo de elecciones, con todas las mentiras a diestro y siniestro con que somos agasajados por unos y por otros en poco más de un mes, ha pasado ya su primer examen, con un resultado muy a la gallega: depende. Parecía cantado que la fractura en la derecha dejaba claro el camino al PSOE, aunque

Dialogo para besugos

  Hace cerca de 70 años, la revista humorística DDT, publicaba por primera vez, una columna impagable a cargo del inigualable Matías Guiu, que luego tuvo continuidad en otras posteriores y que dio en llamarse “Dialogo para besugos”, de corte puramente surrealista, como precursora del humor de Tip y Coll, o de Faemino y Cansado,

Ama al prójimo como a ti mismo. Reflexiones de un agnóstico militante

  De Jesús de Nazaret, no existe prácticamente dato histórico alguno constatable, fidedigno e indubitable, de avatar alguno de su existencia, salvo algunas citas de su muerte en la cruz a manos de los romanos.  Los historiadores de la época, tanto los que documentaban históricamente los hechos del pueblo judío, del que Flavio Josefo 

La izquierda sublime, altanera, intolerante y vacía

  Confieso que ni la derecha ni la izquierda de este, nuestro país, me mueven lo más mínimo a nada positivo, sino más bien a mandarlos a tomar por la retaguardia, mucho y fuerte, no se si uno tras otro o al unísono, aunque hoy, que le vamos a hacer, le toca a la izquierda como elemento de reflexión. La izquierda en España suele

Corrupción institucional

  Según el diccionario de la Real Academia Española, corrupción es la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de las organizaciones, especialmente las públicas, en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores. En España, pasados casi cuarenta años de dictadura y otros tantos de partitocracia

!Viva San José!

Cuando el predicador judío Jesús de Nazaret, tras anunciar la inminente llegada del fin del mundo, es condenado a muerte por Roma por el delito de sedición, en una Galilea convulsa y sometida, quien esperaba al líder que la liberase del Imperio, apenas tenía más allá de una cincuentena de seguidores, temerosos de ser identificados

¿Decretazo o democracia?

Si hay algo en política que resulta evidente, es que el camino hacia un liderazgo está plagado de puñaladas, mentiras, traiciones y todo tipo de intrigas hasta alcanzar la meta ambicionada, y que cuando se llega a ella, lo que más se esquiva, desprecia y teme, es la propia democracia, aunque de cara a la galería haya que defenderla por

La insufrible, mediocre y castrante dictadura de lo políticamente correcto

Hoy vivimos inmersos en una especie de dictadura, capaz de borrar de la militancia social, en un instante, a cualquier ciudadano que no se someta a lo que determinados grupos han impuesto como el pensamiento correcto, con el agravante de que para nada se le considere a ese ciudadano ningún mérito que haya atesorado a lo largo de su vida,

Ese controvertido e incierto concepto de democracia

En la actual y mediocre dictadura de lo políticamente correcto, no se permite abjurar de la llamada democracia, so pena de ser adjetivado de cualquier herejía política, o abanderado de cualquier posición extrema, ajena a la condición muelle de la manada al uso. Democracia ha pasado a ser un término determinante a la hora de abordar

Relatooooo de la pradera

A Miguel Font Rosell No se trata de un personaje de la cuadra de Chiquito de la Calzada, sino de una nueva ocurrencia de lo más chungo de nuestra política y a la vez los más demagogos y mentirosos: por un lado el guaperas que okupa la Moncloa, y por otro los fascistas catalanes que okupan la Generalitat. Se trata de una ocurrencia si,

Venezuela, ¿un pais maduro?

En el mundo, en general, los países suelen regirse bien por regímenes más o menos democráticos o por medio de dictaduras, ya sean militares, paramilitares, civiles, monarquías o teocracias, y alguna que otra excepción por medio de particulares sistemas tribales. En el caso de las democracias, salvo para los cantones suizos y el Estado

!Buenas noticias!

Siempre se ha dicho que la difusión exclusiva de buenas noticias conduce irremisiblemente al fracaso en los medios y que todos los intentos hasta ahora han fracasado, mientras lo contrario sigue siendo una receta exitosa. La realidad, no obstante, es que la formula que funciona es la de las tres tercios, entre bueno, malo, y...depende, siendo

Problemas crónicos, partidos amortizados

Siempre se ha dicho que la guerra es el fracaso de la política. Por otra parte, las guerras suelen ser confrontaciones armadas y cruentas entre distintas potencias, o bien guerras internas, las llamadas guerras civiles, como nos ocurrió a nosotros en 1936, o como es posible que ocurra ahora en Venezuela, aunque también el término guerra

La parte por el todo

  Pasados los años, cada vez recuerdo con mayor admiración y nostalgia aquella asignatura llamada urbanidad (no confundir con urbanismo, como hace la “culta” vicepresidenta del gobierno, la de que el dinero público no es de nadie y que fue cocinera antes que fraila, etc.), algo muy parecido a una mezcla entre ética y estética,

La RAE y la política

En estos precisos instantes, está tomando posesión de su cargo el nuevo director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, cargo obtenido por mayoría absoluta de los votos emitidos por los académicos en las recientes elecciones. Dos días antes era entrevistado por la periodista Susana Griso, en su programa de la mañana

Memoria histórica

Los españoles, y en general todos los pueblos de habla hispana, disponemos de una lengua (en el sentido más noble de la palabra) extraordinaria, de la que cuida la Real Academia Española, quien la limpia, fija y da esplendor. Una Institución que hoy en día, ante el ataque, intencionado o no, de esa gran parte de la sociedad que muestra

La manipulación y el fenómeno Vox

  En España, obviando partidos independentistas, regionalistas, animalistas y demás familia, existen actualmente cinco principales opciones políticas: la izquierda (Podemos-IU), el centro-izquierda (PSOE), el centro (Ciudadanos), el centro-derecha (PP) y la derecha (VOX), sin presencia de extremas izquierda ni derecha, por mucho que

Ni flores

En mi último artículo publicado, trataba de los distintos poderes como símbolo de la democracia, de su independencia, símbolo de la salud democrática, y de su control, símbolo de la estabilidad del sistema, y ahí cobraba gran protagonismo el llamado cuarto poder, el de la información, el más moderno y en definitiva el más efectivo,

¿Democracia?, anda ya… a otro perro con ese hueso.

  Parecemos henchidos de razón cuando sostenemos que España es una democracia, pero si hemos de ser fieles a la realidad, habremos de aceptar que hoy no existe prácticamente país alguno regido por un sistema democrático en puridad.  Si planteamos que tal término significa que el poder reside en el pueblo, la tutela de los partidos

Cataluña, error tras error

  Que tanto en Cataluña como en el Pais Vasco existe un sentimiento muy enraizado en gran parte de la población de considerarse mejores que el resto de los españoles (no distintos, pues distintos somos todos) y de ahí, en un actitud territorialmente clasista, rayana en el fascismo, pretender independizarse, es incuestionable desde

Limpiezas políticamente incorrectas

Hace escasamente unos días, un querido cuñado con el que me cruzo artículos que nos parecen interesantes, entretenidos o fundamentales, me remitía uno aparecido en el diario “El Mundo” con la firma de Fernando Aramburu, titulado “Gloria al papel higiénico”. En él se hace un pequeño repaso al devenir histórico de la limpieza

¿Democracia, o pura mafia?

  Aseguraba Kiko Veneno que “la mafia española es mucho más potente que la italiana, no necesita matar. Tiene a los notarios, a los jueces, al Constitucional… Es más perfecta. Aquí, ¿hay un problema de corrupción en un partido? Se echa al juez. En Italia, tienen que llamar a unos sicarios, matar a Falcone, luego hacerle una

Soy español, ¿que pasa?.

  Ultimamente parece estar de moda aparecer tras un periodista que en televisión retransmita cualquier acto, para desde ahí hacer el indio, reivindicar cualquier chorrada, o simplemente la gracieta similar a quien escribe en las puertas y paredes de los servicios públicos sus inteligentes mensajes, o incluso en cualquier monumento

¿Hay alguien más?

El saben aquel…que diu que estaba un tío en un barranco colgado de una rama sobre el abismo pidiendo socorro… socorro, asistidme. De repente oye una voz fuerte, segura, firme: si hijo mio, estoy aquí, yo te sacaré. Debes abandonarte a mis ángeles quienes te sujetarán, emprenderán el vuelo, y mansamente te depositarán seguro en lo

El Islam, y Goebbels en la memoria

  Terminadas las guerras europeas entre distintos países con similares culturas, y la llamada guerra fria entre esos países europeos y la Unión Sovietica, pasamos a otro tipo de “guerra”, no declarada, entre esos países europeos, incluyendo ya los restos de la Unión Sovietica, y el extremismo islámico, aliado anímicamente con los

Una ciudad estancada

Hace un par de días, esa chacha para todo, o el chico del pis (para no herir sensibilidades), quien en la Versalles de Luis XIV sostenía el orinal para las deposiciones de los nobles, en forma de periódico, publicaba la noticia de que el Concello vigués adjudicaba la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal. Por supuesto

La chacha y la premio nobel

Hoy me apetece meterme en un jardín, en mi jardín predilecto de lo políticamente correcto, esa dictadura actual que de una chorrada hace un mundo, que dilapida inmisericordemente a quien no pace en los mismos pastos, y que sin el menor análisis ni rubor, sienta cátedra de descalificación, con la aquiescencia de todo el rebaño, temeroso

Apacienta mis ovejas…

  Para una mente racional, lógica y que aspira al conocimiento, cuesta muchos años y mucha renuncia, el acabar aceptando que el ser humano, llamado racional, se rija en su mayor parte, más por emociones, fantasías y fe en aquello que desea y con aquello que se siente cómodo y amparado, que en el uso de la razón para su discernimiento,

El colaborador necesario y la ambición de poder

  Hoy, cualquier acto, bueno, malo o regular, suele tener varios autores, o al menos colaboradores necesarios, y no voy a hablar de toda la serie de políticos que falsean, adulteran, o plagian sus supuestos méritos, en una carrera sin límites éticos para el salto de la mediocridad a la excelencia, ante una ciudadanía medio atónita

Sin lugar a dudas, y en general, tenemos lo que nos merecemos

  Hace unos días, un lord inglés dimitía de su cargo por haber fallado a sus representados, al llegar !dos minutos! tarde al Parlamento y no atender puntualmente con ello sus obligaciones. Aquí solo se dimite cuando no queda más remedio, nunca por iniciativa propia y siempre por imposiciones del partido, y no por ética, sino por 

El marisquiño y la canalla política (II)

  Hace unos días, publicaba un artículo sobre el famoso asunto del “marisquiño”, su esperado largo futuro en los tribunales, el escaqueo político habitual, la tradicional cara dura del actual alcalde de Vigo que, como nos tiene acostumbrados, pasa ya de verdugo a víctima sin el menor sonrojo, al saberse creído por una legión

Las islas Cies y la navegación

  La perla de la ria de Vigo, las islas Cies, ¿otra maravilla presta a morir de éxito?. Los que ya desde bien pequeños tuvimos la suerte de disfrutar de las islas allá por los años 50, en los barcos de la compañía Vapores de Pasajes, “Morrazo” o “Ciudad de Vigo”, y posteriormente en nuestra propia embarcación, hasta haber

Vigo: ni un solo culpable y… va para largo

De nuevo, la negligencia de muchos, la irresponsabilidad de todos y el escaqueo universal, serán los protagonistas habituales de un nuevo culebrón en los tribunales, a la hora de repartir responsabilidades, indemnizaciones, culpabilidades y rentabilidades políticas, a costa de cerca de 500 víctimas de un sarao veraniego. De momento, lo

La democracia, enferma terminal

Siempre se ha dicho que la democracia era el menos malo de los sistemas, lo cual seguramente es cierto, o lo ha sido en algún momento de la historia. Hoy he de confesar que tengo grandes dudas sobre el particular, debido a su enorme fragilidad, a la inmensa facilidad de algunos en convertirla en demagogia, en manipularla, en valerse de ella

País…

España no es un país de términos medios. Aquí las cosas han de ser blancas o negras, con escaso éxito para los grises y sus diversas tonalidades, salvo que uno sea gallego, sepa ver la oportunidad en los matices y convivir con los extremos (Deus e bo pero…, o demo non e malo). Dispuesto a entrar en arenas movedizas, en zona minada y

Miguel Font Rosell

Licenciado en derecho, arquitecto técnico, marino mercante, agente de la propiedad inmobiliaria.

Lo más leído