La Hora de la Verdad

Miguel Ángel Malavia

Miguel Ángel Malavia

Conquense-madrileño (1982), licenciado en Historia y en Periodismo, ejerce este último en la revista Vida Nueva. Ha escrito 'Retazos de Pasión', ¡Como decíamos ayer. Conversaciones con Unamuno' y 'La fe de Miguel de Unamuno'.

El nacionalismo no construye sociedad

Confieso que soy víctima del casticismo español. “Me duele España” y no quiero verla cercenada. Pero aclaro: no soy un patriotero. Mi concepto superior a todos es el de construir sociedad. En mi España entran todos los que lo quieran, estando la fraternidad por encima de cualquier frontera. Así, si critico a Europa por el colonialismo

La lección que nos da Escocia

Los independentistas catalanes estaban hoy de enhorabuena ante el referéndum escocés: si hoy Escocia hubiera optado por la independencia respecto al Reino Unido, lo hubieran celebrado como un éxito precedente del suyo propio. Al haber perdido, se han conformado con este argumento: “Sí, pero a ellos les han dejado votar”. Muy bien,

#ArgandaTaurina2014, tuit a tuit

Al igual que ya hiciera el año pasado, reflejo aquí cómo he vivido la presente Feria de Novilladas de Arganda, iniciada el día 9 y cerrada ayer. La idea es preservar las sensaciones originales y espontáneas, por lo que recojo aquí el análisis en directo de cada toro que hice desde mi cuenta de Twitter, en @MAMalavia: MARTES 9 DE SEPTIEMBRE

Emilio Botín prestigió la Marca España, pero no construyó sociedad

En la hora de su muerte, hay que reconocer que Emilio Botín ha sido uno de los españoles más universales de nuestro tiempo y que ha prestigiado la Marca España en medio mundo, patrocinando todo tipo de iniciativas culturales, empresariales, científicas o deportivas. Con él, el Banco Santander se ha convertido en uno de los principales

Crisis y frutos en UPyD

Hablo de la reciente tensión nacida en el seno de UPyD desde la preocupación y la libertad. Desde la primera porque creo que el partido magenta es una opción ciertamente constructiva para España. Desde la segunda porque no milito en ningún partido, tampoco en este. Así, vista la polvareda levantada por el artículo de Francisco Sosa

Gracias, hermano Miguel Pajares

En la hora de tu muerte, algunos piden, reclaman, preguntan. En definitiva, hacen política. Desde aquí, en unas breves líneas, yo solo quiero expresar mi gratitud. En medio de este mundo de egos, tú ejemplificas a la perfección la maravillosa sencillez de los misioneros: hombres de Dios que le sirven amando a los hombres más olvidados

Israel y Palestina: cuestión de conceptos

Es realmente complicado entrar en cualquier debate si antes no se tiene claro de qué hablamos exactamente. Por bastantes cosas que escucho estos días (y que me alarman), me gustaría lanzar unas sencillas preguntas al vuelo sobre el horror que se está viviendo hoy en Gaza: ¿Hamas es Gaza? ¿Todos los árabes y palestinos son “terroristas

Los silencios de Felipe VI en Marruecos

En su viaje a Marruecos, el rey Felipe VI ha agradecido hoy públicamente que el régimen de Mohamed VI sea una “frontera sur políticamente estable para España y para Europa”. Entiendo que su función diplomática le impida ir mucho más allá, pero me duele que Don Felipe no se adentre ni siquiera un centímetro en lo políticamente

Los intereses que azuzan el árbol del odio entre Israel y Palestina

Me niego a ser 100% propalestino o proisraelí. Es un problema complejísimo con un origen de siglos (no de seis décadas) y que afecta a dos pueblos y a tres religiones, puesto que muchos parecen olvidar que los cristianos, aunque sean clara minoría, son palestinos. Dicho esto, no soy equidistante. No puedo serlo. Respecto a la última

Tango por Di Stéfano

Vos fuiste un pibe arrojado y con pasión. Te forjaste en Saeta y volaste por Barracas. Luciste la de River y goleaste hasta en Caracas. Tras driblar a los culés, blanco fue ya tu corazón. Don Alfredo, Don Alfredo, maestro de maestros. Di Stéfano, blanco inmaculado, legendario pelotero. Conquistaste España y Europa, asolando a todo arquero.

La última lección de Don Alfredo Di Stéfano

- Abuelo, ¿por qué estás triste? - Ay, Miguelillo, porque se nos ha muerto el Real Madrid. - Ostras, ¿y eso? ¿No habíamos ganado la Décima hace nada? - Ya, chiquitín, pero ¿qué representa eso cuándo hemos perdido al más grande, al maestro, la esencia, el alma. Se nos ha muerto Don Alfredo Di Stéfano. Jamás hubo ni habrá otro

Podemos no es ETA

No comparto casi ningún principio ideológico con Podemos y considero a Pablo Iglesias un prestidigitador populista. Dicho esto, no me gusta que nos tomen a los españoles por imbéciles. Pese a que muchos se empeñen, Podemos no es ETA. Y nutrir esta campaña, aparte de fortalecer a este partido, supone incurrir en una infamia aberrante.

Gracias a un Real Madrid de Baloncesto de leyenda

Acabamos de perder la final de la ACB contra el Barça. Hace un mes, perdimos en Milán, en la prórroga, la final de la Euroliga contra el Maccabi. Leo ahora muchas tonterías, dentro y fuera. Es una hora de mucho dolor para los que queremos al Real Madrid de Baloncesto. Pero también de un orgullo inmenso. Perder la Novena, que era el gran

UPyD, el partido ilustrado

Soy consciente de que este artículo no será muy popular, pero no quiero callar lo que tengo como una certeza: UPyD representa la (escasa) tradición ilustrada española. A diferencia de las fuerzas cuyas posaderas están asentadas en las estructuras del Estado (PP, PSOE, los nacionalistas) o de los hijos de Robespierre que apuestan por

Un polizón en la coronación

Había quien rumoreaba que la persona que escribe ahora mismo esta sencilla croniquilla era la misma que, diez años atrás, llegó a la boda de Don Felipe y Doña Letizia algo cargado de mosto, con las ojeras del empalme y gritando “Gibraltar español” ante Carlos de Inglaterra. Ni confirmo ni desmiento. En las líneas siguientes solo

El Papa más libre

La del pasado domingo, en Pentecostés, será una de las imágenes que siempre serán recordadas del pontificado de Francisco, al que esperemos que aún le queden muchos años por delante para seguir interpelándonos. Su oración por la paz en Tierra Santa, en los jardines vaticanos, no solo unió a palestinos e israelíes para rezar y compartir,

España dogmática

Soy monárquico, pero en cuanto que solo creo en las monarquías que garantizan que seamos ciudadanos antes que súbditos. Soy católico, pero me causan un fuerte rechazo ciertos afanes de que la fe cristiana totalice a nivel institucional lo que ocurre en nuestras sociedades, abiertas a todos. Soy taurino, pero acepto que es un arte salvaje

Lo que diferencia a UPyD de Podemos

Frente a lo que se pueda pensar, a UPyD le ha favorecido la irrupción de Podemos, el partido liderado por Pablo Iglesias. Hasta hace poco, mucho tachaban a la formación magenta de populista. Hoy, fruto de la inevitable comparación que realizan los ciudadanos más críticos con el bipartidismo, ya pocos dudan de que el partido de Rosa Díez

Juan Carlos I, un Rey contra la Historia

Ahora que, en el día de su abdicación tras 39 años, las redes sociales arden coñonas y en muchas plazas la multitud vocifera hostilmente contra el Rey Juan Carlos I, quiero recordar ciertos antecedentes históricos. Por eso de la perspectiva y la memoria, que dicen. Desde Carlos III, el último monarca mínimamente digno, no ha habido

La Décima es una reivindicación

Porque todo el mundo sueña con ganar una Copa de Europa y, si la levantamos nosotros por décima vez y ya apelamos a la Undécima, es que somos “unos pesados”. Porque nosotros, si ganamos, se debe a que no tenemos menos cojones, pasión, orgullo y fe que nadie. Porque ningún equipo vence si no es un bloque unido. Porque apelamos con

La Décima es un abrazo

Será que me estoy haciendo mayor o que ya he alcanzado un cierto grado de madurez, pero quiero comenzar este breve cántico a la Décima con un mensaje muy claro: los madridistas respetamos muchísimo a los atléticos. Porque representan un modelo basado en la superación constante y, por qué no decirlo, porque sabemos que es un palo muy

Preguntas para Impulso Social

Basta echar un vistazo en Twitter al perfil de Impulso Social (coalición que en las elecciones europeas se presenta aunando a Alternativa Española, la Comunión Tradicionalista Carlista y Familia y Vida) y al de algunos de sus miembros destacados para que, al hilo de sus comentarios, me surjan algunas preguntas. Voy directo al grano, reproduciendo

Esto también es la tauromaquia

Tras el hundimiento emocional causado por la derrota del Real Madrid en la Copa de Europa de Baloncesto (solo me sale una palabra para un equipo de leyenda: gracias), acudía hoy a Las Ventas en busca de sosiego al cobijo de un arte consistente en latidos apasionados, pero acompasados. Tras la agitación y el disgustazo, necesitaba tauromaquia

La hora del auténtico Real Madrid

Hace justo un año, después de perder en Londres la final de la Copa de Europa de Baloncesto ante el Olympiacos, escribí el artículo ‘La noche más triste del auténtico Real Madrid’. Allí, califiqué lo ocurrido como “la derrota que más he sentido como aficionado al deporte en toda mi vida”. Sin embargo, me bullía la sangre

Impulso social no es el partido católico español

En las últimas horas, por parte de varios de los seguidores de Impulso Social, me han caído calificaciones como ignorante, tonto, acomplejado, manipulador, demagogo, mentiroso, malvado, partidista, desconocedor absoluto de lo que es la Iglesia e incluso topo anticatólico. Y todo por decir que este partido, que concurrirá a las elecciones

¿Impulso social? ¡No, es xenofobia!

Durante todo el día de hoy, el partido Impulso Social tiene comprado el primer lugar de las tendencias de Twitter en España. Más allá de que creo inapropiado que estas promociones puedan ser adquiridas por partidos políticos (es decir, por doctrina partidista) cuando hablamos de una plataforma de ideas, mi principal lamento es el intento

Cortejo a la Décima

Hola, ¿eres la Décima? ¿No? Ah, que eres “la Copa de Europa, en general, sin colores”… Bueno, tranquila, no te hagas la estrecha. No me reconoces, pero somos viejos amigos. De hecho, te lo puedo asegurar, tú y yo hemos tenido relaciones íntimas y placenteras hasta nueves veces ya… Hazme caso, nadie ha estado contigo tanto como

El incendio de Múnich en tuits

Me gustaría escribir un artículo serio sobre el pase a la final de la Copa de Europa, doce años después, de mi mágico Real Madrid… Sin embargo, el corazón desbocado no me da más de sí. De ahí que, a modo de truenos (o exabruptos), recupero por esta noche mi sección ‘La semana en tuits’ y, a bocajarro, suelto lo que he tuiteado

San Gabo y su último servicio a la causa madridista

Puede que Gabriel García Márquez no creyera en Dios, pero Él siempre creyó en el gran escriba colombiano. Hasta el punto de que, una vez cerrados aquí los ojos para siempre el pasado Jueves Santo, el Viernes de Luz le sorprendió allí a san Gabo con toda la eternidad por delante para ser feliz. En estas profundidades andaba yo sumergido

¡Benditas parroquianas!

Hoy se ha clausurado en mi parroquia (San Juan Bautista, en Arganda del Rey, Madrid) una Semana de Evangelización de la que escribiré aquí en unos días. Me basta hoy con dejar reflejado un hecho que me ha maravillado. Siguiendo la llamada del Papa Francisco, que nos pide salir a la calle y dar testimonio de nuestra fe (“armar lío”,

Pilar Urbano, el 23-F y el Rey

Anda el patio revolucionado con el nuevo libro publicado por Pilar Urbano, ‘La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar’. Su principal tesis es que, en el contexto del último periodo de gobierno de Adolfo Suárez, desde 1980, Juan Carlos I veía en él ya un estorbo y le quería fuera de la presidencia, para

Veneno en la izquierda española

Siempre busco ser ecuánime y comentar con argumentos aquellos fenómenos que creo percibir en los hechos concretos. Así, voy a ir directo al grano y luego me explico: si bien en España, como en todos los países, existen los radicales en la derecha y en la izquierda, creo que cada grupo nos amenaza al ciudadano sensato desde ámbitos diferentes.

Hoy ha triunfado la revolución de la sensatez

A veces me agarro enfados muy gordos leyendo ciertas cosas en las redes sociales que me hacen percibir que son mayoría los que no valoran el hecho de vivir en democracia (una excepción en la historia de España) y desprecian con frivolidad la ingente labor hecha por los políticos de la Transición. Sin embargo, puedo prometer y prometo

Ahora sí, lúcido San Adolfo Suárez

Sé que muchos postmodernos que gozan al loar sin límites que ha llegado “la muerte de la cultura de la Transición”, se reirán de mis palabras, pero, ahora que acabar de dejarnos uno de los dos padres de la España democrática, inclino mi cabeza emocionado ante San Adolfo Suárez. Sí, a mis 31 años soy de esos ingenuos que “idealizan

Dragó, un simple bufón elitista

No le achaco a Fernando Sánchez Dragó sus ideas, sino que sea crea el más listo de la clase, el pastor más distinto y avezado entre la masa borrega, cuando no es sino un bufón elitista. Y con la técnica más vieja de todos los tiempos: adular a los poderosos. En la columna que hoy publica en El Mundo, titulada ‘Madame Le Pen’, encapsula

La saludable autocrítica en la Iglesia

Tengo la sensación de llevar escribiendo este artículo varios años. Pero, en los muchos escritos que he realizado sobre el tema, la mayoría de las veces no he hecho sino levantar ampollas. De ahí que, reconociendo mi fracaso, escriba este que pretendo sea ya definitivo. Lo hago a cámara lenta, de un modo gráfico, sosegado y concretando

El alma del 11 de marzo entra en un pin

Si pudiera elegir y alguna vez recibo el regalo de tener un hijo, el 11 de marzo sería el último día en el que quisiera que naciera. Tampoco me gustaría asistir a la boda de alguien querido en el undécimo día del tercer mes del año. Porque ese día, en España, ya siempre será 11-M. Fecha negra, de punzante muerte, de casi 200 de

Najwa Nimri, la musa divertida

Acodado en la barra del antro, con la mirada perdida y el sentido común más turbio de lo habitual, Tomás fija de pronto la vista en la televisión. Así, se queda absorto observando a una rubia de larga melena que se despereza sobre la cama mientras canta lo siguiente: “Llego tarde, como siempre, ya lo ves. ¿Qué hora es? No quiero

La ocasión para que la Iglesia evidencie que ama a los homosexuales

Más allá de su juicio sobre la conducta homosexual, la Iglesia respeta y ama a la persona que tiene inclinaciones homosexuales. Esto es así, aunque muchos lo desconozcan, pues forma parte del Magisterio eclesial, que se recuerda con énfasis por la gran mayoría de los católicos cuando surgen los habituales debates sobre este tema. Días

El pase de la muerte de Ratzinger a Bergoglio

Que nadie se asuste al leer el título. Los que somos futboleros, sabemos que el pase de la muerte es un logro por el que un jugador asiste genialmente a otro para que empuje el gol a puerta sin excesiva resistencia. Pues, hoy hace un año, Joseph Ratzinger le dio un espectacular pase de la muerte al que acabaría siendo su sucesor, el Papa

Paco de Lucía, la guitarra que no cesa

Al igual que Miguel Hernández lanzó un rayo que no cesa, sino que truena tronante pese a su muerte, hoy, apagado Paco de Lucía, tan temprano, su guitarra no cesa ni lo hará jamás. Seguirá como siempre, sonando alegre o ajada, estremecida o adormecida, revolucionaria o entregada a la mortaja y el luto. Como hoy. Aunque viva; porque vive,

Jordi Évole desnuda la España más cainita

En Uganda, donde su presidente ha firmado la ley que castiga la homosexualidad con cadena perpetua, quisieran gozar del régimen de libertades vigente en España desde 1978. En Guatemala, donde más de 6.000 personas son asesinadas cada año, quisieran gozar del régimen de libertades vigente en España desde 1978. En Ucrania, donde gran

Se ha escrito un crimen y casi nadie lo cuenta

No ha sido en Cuenca ni ha sido rodado por Pilar Miró. Por desgracia, hablamos de un crimen real, perpetrado contra 15 personas que murieron ahogadas en Ceuta, mientras las fuerzas “protectoras” de nuestra frontera intimidaban a quienes se asfixiaban con pelotas de goma lanzadas al mar. ¿Cómo conocemos esto? Evidentemente, no por nuestro

España anestesiada

Definitivamente, no entiendo a este país. Hace diez días murieron ahogadas en Ceuta 15 personas que, desesperadas, se arrojaron al mar para intentar alcanzar nuestro territorio nacional. Frente a lo que se dijo por parte del director de la Guardia Civil, el delegado del Gobierno en Melilla y el ministerio de Interior, sí llegaron algunos

La íntima verdad que alumbró Ratzinger

Hoy, cuando se cumple un año de la histórica renuncia de Ratzinger, son muchos los que aún siguen en fuera de juego, lamentando su “debilidad” y el que decidiera “bajarse de la cruz”. Sin ser ningún especialista ni conocer el alma del hoy papa emérito, me permito dar mi versión, que es muy simple. Benedicto XVI se fue para alumbrar

Porque sigo siendo el Rey

Porque tenemos una historia que pesa tanto que a veces es una losa. Porque veníamos ganando todo en España desde junio del año pasado. Porque nuestro juego eléctrico y divertido enamora a todos los aficionados. Porque nuestra gente, adormecida durante mucho tiempo, late hoy con una pasión inusitada. Porque los Berserkers están marcando

Las dos almas en la Iglesia

Antes de escribir esto he inspirado y respirado hasta controlar el ritmo, por lo que no va a salir de mi boca ningún exabrupto. Solo quiero ilustrar hasta qué punto, si bien la Iglesia es una, en ella hay dos almas que luchan entre sí. Voy a poner dos ejemplos plenos de actualidad con el ejemplo respectivo de dos altos prelados. Uno de

¿La Transición ha fracasado?

Es algo cada vez más generalizado, sobre todo entre los más jóvenes (para mí, lo más preocupante). Basta con escuchar ciertas conversaciones de la calle o leer determinados artículos de prensa que tratan sobre el tema para comprobar que la sensación predominante es que “la Transición española ha fracasado”. Así, unos echan la

Así debaten las FEMEN

Sorprender en porretas a un anciano cura de 77 años cuando va a visitar una parroquia, zarandearle, insultarle y tirarle a la cara bragas teñidas de rojo. Así “debaten” las militantes de FEMEN, que luego cuelgan la “hazaña” en su web calificándola ellas mismas de “ataque”, como si se tratase de un objetivo militar. Por si

Luis Aragonés, el patriarca

Ha muerto Luis Aragonés. Y estoy triste. Como lo estoy por la muerte de cualquier persona de la que tenía referencia, aunque en este caso vaya más allá. No solo porque hablamos de quien construyó el equipo que aún nos tiene instalados en un sueño a todos los futboleros españoles, al padre de la España del tiqui-taca que ha alcanzado

El pedrojotacidio como síntoma

No sabía bien cómo escribir sobre el tema. Hasta ahora, cuando he escuchado las declaraciones que el propio Pedro J. Ramírez ha realizado en ‘Al Rojo Vivo’, de 'LaSexta'. El hasta ahora director de ‘El Mundo’ (lo es hasta este domingo) ha reconocido que su salida es consecuencia del “cerco” del Gobierno sobre su grupo de comunicación,

La España de Blas Piñar

Jamás me alegrará la muerte de nadie. Hoy, con la de Blas Piñar a los 95 años, no será la primera vez. Ni mucho menos, pues rezo por él de corazón. Eso sí, como apasionado de la Historia y puesto que me dedico a esto del periodismo, no voy a dejar de analizar su figura como máximo representante del bunker franquista que tanto combatió

Yo listo, tú gilipollas

Soy político y trabajo para que la Sanidad y la Educación sean gestionadas por intereses privados porque creo que así estos derechos esenciales estarán asegurados para todos los ciudadanos, incluidos los más desfavorecidos. Soy obispo, cura, abad o religioso y mantengo que una de mis prioridades pastorales es dilucidar si tal o cual

¿Conspiración judeomasónica contra el Barça y Cataluña?

Hace un tiempo habría escrito este artículo de otra forma. Ya no. Ahora, cada vez más, creo que hay que decir las cosas mejor cuanto más claras. Por ello, no tengo ningún reparo en decir que Sandro Rosell, aparte de un prepotente, es un falsario victimista. Y que eso es algo en lo que muchos caen en su entorno: en el Barça y en Cataluña.

Manu Leguineche construyó sociedad

Cada vez tengo más claro que las grandes personas que merecen ser consideradas modelos a seguir no son las que realizan ampulosos discursos cargados de verdades rotundas, sino las que dicen y hacen cosas sencillas que construyen sociedad. Entre estas últimas personas estuvo Manu Leguineche, muerto hoy. Todos coinciden en que fue un maestro

Soy católico y me da igual que seas gay

Cada vez que un obispo, sacerdote o cualquier otro representante eclesial realiza alguna declaración sobre la homosexualidad que alcanza una amplia difusión en los medios por su carga altisonante, acabo leyendo la misma catarata de comentarios críticos y a favor. Entonces, son muchas las ocasiones en que acabo opinando en alguno de estos

UPyD se equivoca en Cataluña

Leo con tristeza que UPyD reclama la suspensión de la autonomía de Cataluña. Se amparan en la ley, pues sus gobernantes están atravesando un camino unilateral y contrario al fijado por la Constitución. La ley está para cumplirla y los gobernantes han de ser los primeros en dar ejemplo. Eso lo creemos la gran mayoría de ciudadanos,

La eterna caída del hombre salvaje

Me agotan las frases grandilocuentes que pretenden que nos creamos que vivimos en una época única en la Historia, que culminará, inexorablemente, con la Gran Explosión. Por desgracia, esta no es la única crisis: el hombre permanece en un estado de caída constante e imparable. Desde el principio y hasta el final, sea este cuando sea.

Una historia de amor

Elena y Andrés entran cogidos de la mano a una sala iluminada con tenues velas y regida por un ambiente excesivamente cargado. Los presentes los radiografían con la mirada al instante, no perdiendo detalle de su fisonomía, así como de su gesto nervioso. Es un club de intercambios de pareja. Solo un rato después, Elena será cabalgada

Lo más leído