La Hora de la Verdad

Miguel Ángel Malavia

Miguel Ángel Malavia

Conquense-madrileño (1982), licenciado en Historia y en Periodismo, ejerce este último en la revista Vida Nueva. Ha escrito 'Retazos de Pasión', ¡Como decíamos ayer. Conversaciones con Unamuno' y 'La fe de Miguel de Unamuno'.

Víctor Barrio, torero eterno

Ayer te entregaste a la liturgia de vestirte el traje de luces como otras veces. Aunque esta era especial. Como a muchos otros toreros, la oportunidad se te escapaba de las manos. A tus 29 años, pasaste como una estrella fugaz hace unos años por Madrid, lo cual te valió para un ramillete de tardes en las plazas de nuestra España. Pero,

Miedo

Miedo. Miedo que paraliza. Miedo que te lleva a votar con los ojos cerrados y la nariz tapada para evitar que ascienda algo que temes más aún de lo que te asquea (lo acabamos de comprobar en España). Miedo que estalla, como lo hizo en los años 20 y 30 del pasado siglo. Miedo que te lleva a encerrarte en ti mismo, que devuelve a las sociedades

Alivio de Undécima

Tras marcar Juanfran el cuarto penalti de la tanda para los rojiblancos, Cristiano Ronaldo coge el balón con gesto serio y lo deposita sobre el círculo de cal. Suspira y mira al cielo. Coge carrerilla, lanza y el esférico se estalla contra el palo derecho de Oblak. Es el turno de Fernando Torres. Si lo mete, cumplirá el gran sueño de

Motivos para la Undécima

Porque parece que tenemos que pedir perdón por existir. Porque la mayoría de madridistas no lo somos porque “lo fácil es ser del que gana”. Porque nacimos como todos los equipos del mundo, de la nada. Porque, a base de sufrimiento, trabajo, corazón, pasión y fe nos salimos del que parecía ser nuestro destino, ya cuando éramos cincuentones.

La gran estafa española

No voy a ocultarlo: he disfrutado íntimamente con el fracaso de nuestra clase política actual, que ha sido retratada como una fanática de las líneas rojas. Aunque solo sea por efecto reflejo, pese a que muchos no quieran reconocerlo, la vilipendiada España de 1978 ha salido del letargo y se ha erigido hercúlea y chulapa, exhalando un

Carta de Marcos Malavia García

Hola, mundo, soy Marcos Malavia García. Nací en Arganda del Rey (Madrid) el 4 de abril de 2016 a las 5:27 de la mañana. Era de noche y llovía. Durante todo ese día, incluso cuando se volvió a poner el sol, no dejó de llover. Soy el habitante 7.430.354.587, o al menos lo fui en ese instante. En el día de mi nacimiento murieron la actriz

Una Iglesia que abrace de verdad a los transexuales

Lo siento, pero no puedo. Soy un cristiano errante, débil, hedonista, apasionado por lo mundano. Pero nunca me he salido del camino que busco que sea siempre el que marque mi discurrir vital: ser cristiano hasta el final, tener verdadera fe en la vida eterna, en el mensaje que encarnó con su vida y su muerte Jesús de Nazaret. No disfruto

Jesús, crucificado en Cuenca e Idomeni

Cinco y media de la mañana, Cuenca. La iglesia de El Salvador se abre y la talla de Jesús cargando con la cruz es recibida con una estruendosa salve a base de tambores y clarines. Es la procesión de las turbas, conocida popularmente como la de “los borrachos”. A lo largo de las siguientes siete horas, ya con el sol reinando sobre la

Curas abusadores, no son cuatro manzanas podridas

Empiezo con la aclaración obvia: la mayoría de los sacerdotes y religiosos son ejemplares. La mayoría de los que conozco lo son. Quitándonos de en medio la primera piedra que alguno estará tentado de lanzar al leer este título, vamos al meollo: décadas atrás, era una práctica habitual en la Iglesia el que, en los casos en los que

Carta a mi hijo Marcos

Quería escribirte esta primera carta una vez que ya estuvieras aquí, mientras te miraba dormir con la paz con la que solo lo hacen los niños. Me adelanto unas semanas, días u horas a esa vorágine de pañales, llantos y tomas de leche que el amor, a buen seguro, debe teñir de simple dulzura. Me da miedo y respeto escribir una carta a

113 niños robados en España

En el reportaje ‘Niños robados e invisibles’, desde Vida Nueva nos asomamos al infierno: en 2015, Cruz Roja Española detectó 654 casos con indicadores de trata. De ellos, 141 correspondían a niños y niñas. De ellos, 113 desaparecieron. Están en manos de mafias y redes de trata que esclavizan a sus madres en la prostitución forzada.

Montesquieu en la Constitución del 78

Se habla mucho de la reforma de la Constitución, pero todo queda en tal generalidad que muchos aprovechan para promover otro debate: donde dicen “reforma” en el fondo quieren decir “ruptura”, pretendiendo abolir la Constitución. Así que mejor hablemos al fin y de un modo real de la necesaria reforma de la Carta Magna, la más fructífera

La Pasión de San Unamuno resucitado

El combate de Miguel de Unamuno ha tocado a su fin. En esta Nochevieja de 1936, quien ha dedicado su vida entera a luchar en mil causas, sabe que la última ha sido la esencial de todas: soñar con tener una fe en la eternidad como único modo de poder seguir caminando en este mundo. Quiere creer, pero no puede. Se ilusiona con creerse realmente

El día para que renazca UPyD

Hubo un tiempo en el que tenía convicciones marcadas: me sentía “orgulloso” de ser español, católico, taurino, madridista… Y de UPyD (antes, sí, del PP). Me siento agradecido con la vida por haberme enseñado a estar en este mundo con mucha más humildad. Ya no me siento orgulloso de nada de eso, aunque siga formando parte de mi

No a una Europa sin entrañas de madre

Hubo un día, antes de nacer yo, en que la simple mención de Europa evocaba en los españoles ilusión, anhelo, orgullo. No obstante, salíamos de la caverna de Platón. Creo que ya quedan pocos que aún no han desvelado la farsa y siguen inertes ante la jodida realidad: la Unión Europea no es Europa, sino simplemente un conglomerado diseñado

Francisco, el Papa revolucionario que va más allá de la norma

¿Alguien piensa que la inmensidad de lo que fue y dijo Jesús de Nazaret está recogida por completo en los Evangelios? ¿El Antiguo Testamento es un reflejo exacto de la historia del pueblo elegido antes de Cristo? ¿Los Hechos de los Apóstoles fueron capaces de recopilar de un modo íntegro las andanzas de quienes siguieron el testigo

Gobernar, ¿para qué?

Escribo este artículo sin retranca ni ironía. Quiero creer que Pedro Sánchez se metió en política por la pasión de defender lo público y promover la equidad en nuestra sociedad; es decir, por ser socialista. Por eso mismo, una vez que ha alcanzado el liderazgo de un partido esencial en la historia de España como es el PSOE, no dudo

La conversión de Millán Astray en el entierro de Unamuno

Día I del Año II de la incivil Guerra Civil. En un ejercicio de virilidad exacerbada, la tropa de falangistas que ha acompañado marcialmente el féretro de Miguel de Unamuno hasta el camposanto de Salamanca lo entrega brazo en alto en las puertas a algunos de los compañeros docentes de la Universidad a la que el pensador bilbaíno ha

Más Ortega y menos bilis

No quiero adentrarme en la politizada polémica sobre la Cabalgata de Reyes de Madrid ni sobre el tuit con el que Cayetana Álvarez de Toledo cargó contra la alcaldesa Carmena. Prefiero centrarme en el artículo que hoy publica la primera en ‘El Mundo’ y en el que valora el significado íntimo de la brutal reacción tuitera, cuya llama

Mi España es la de Felipe VI

El discurso de Navidad que Felipe VI pronunció ayer fue, simplemente, el relato de la España en la que quiero vivir. Y que no es pequeña, pues en ella entramos todos los que anteponemos la concordia y el sano diálogo a la confrontación y el rechazo del otro. Basta echar un repaso a los ladridos de algunos de los políticos que han “valorado”

No es la segunda Transición

Mariano Rajoy no es Adolfo Suárez, Pedro Sánchez no es Tierno Galván y, desde luego, Pablo Iglesias no es Santiago Carrillo. Me encantaría formar parte de la explosión de algarabía que algunos ostentan y felicitarme porque esta es la oportunidad idónea para que nuestros políticos demuestren que son personas con altura de miras y entrarán

Un voto contra el odio y por la Constitución

Lo he intentado hasta el final, pero mañana no votaré a UPyD. Mis ideas siguen concordando con las del partido que más me ha ilusionado en toda mi vida y al que he defendido durante años con pasión; como ciudadano de a pie y no militante, en ciertos sentidos, me ha permitido hacer política real. Pero si con algo no trago es con la incoherencia.

Algo se mueve en el País Vasco

Tal y como reflejamos en el reportaje Camino a la reconciliación, publicado en el presente número de Vida Nueva, algo está cambiando en el País Vasco. Aunque es un proceso aún en ciernes, es muy significativo e ilusionante: son muchas las personas que no quieren cerrar en falso el medio siglo de heridas abiertas desde que naciera ETA.

Carrère y los santos agnósticos como modelos de fe

No creo que a nadie le moleste que abra aquí una grieta de mi alma. No es una provocación o un postureo, sino una íntima verdad, mi verdad: en mi renqueante caminar de fe me interpelan mucho más agnósticos honestos como Miguel de Unamuno que santos de notable altura cuya fama les convierte en modelos intachables para todos los creyentes.

Europa y España también son musulmanas

Me da igual que me llamen ingenuo, utópico o entregado al más absoluto buenismo. Tengo una convicción profunda: la inmensa mayoría de la gente es normal; con sus defectos, pero no una alimaña asesina o que justifica monstruosidades como la del viernes en París. La inmensa mayoría de los musulmanes que viven en Europa no son violentos

Coherencia en tiempos líquidos

Leo que ha sido Zygmunt Bauman el que ha popularizado el término “modernidad líquida”. Sin conocer la obra de dicho autor, creo que se refiere a lo que mi abuelo podría definir como “tiempos del mamarrachismo”: gente que hace horas de cola para entrar a comprar en una tienda (sí, el Primark de la Gran Vía madrileña), culto desatado

Irene Lozano y el cainismo en UPyD

Son muchos los amigos que me preguntan qué opino de “lo de Irene Lozano”. Evidentemente, no voy a dar la callada por respuesta. En primer lugar: me siento muy decepcionado, hasta el punto de, por primera vez en mi vida, saberme absolutamente huérfano en política. Sobre todo porque me apena que, quien lleva años luchando con todas

No hay debate ante los refugiados

Puedo debatir sobre la unidad o no de una nación, sobre los posibles excesos de una ley, sobre el modelo político y económico más justo en un determinado ámbito, sobre si la tauromaquia es arte o simple maltrato… Pero, ante el drama de los refugiados que llaman a las puertas de Europa, en lo que es la mayor crisis humanitaria desde

Última oportunidad con Cataluña

Daba una pereza inmensa abajarse a responder con argumentos algo que Epi y Blas explicaron en su primera lección. Menos mal que los antisistema de la CUP nos han ahorrado a todos perder saliva (y bilis) y lo han dejado hoy muy claro: “El plebiscito se ha perdido, por lo que no apoyamos una declaración unilateral de independencia”. Y

Cataluña, más que una nación, es un régimen

Parto de una base: salvo que seas David de Gea, si eres futbolista y quieres irte de un club, al final te vas. Con Cataluña pasará lo mismo: si realmente el pueblo catalán, en su mayoría, no quiere ser España, al final dejará de ser España. Eso sí, ya que nos embarcamos en tamaña aventura (no deja de serlo desgajar a una sociedad

La España de Pau Gasol e Irene Lozano

Este artículo debía haberse publicado el lunes y glosar, únicamente y desde el más absoluto entusiasmo, el tercer Europeo de Baloncesto de una selección emblemática encabezada por Pau Gasol, el deportista español más grande de nuestra Historia junto a Rafa Nadal. Sin embargo, la noticia de que Irene Lozano deja UPyD al final de esta

Pau Gasol, icono de la España ilusionada

Tras la renovada toma de la Bastilla en Lille, ante 27.000 franceses ahogados en la frustración, Pau Gasol emergió como un titán y, después de golpearse el pecho con los puños cual Atila (40 puntos en una semifinal de Eurobasket es de otra galaxia), lo dijo con toda claridad: “Jugar para tu país es un orgullo, algo único y especial”.

Maldita Europa

No, no hay tiempo para debates. Es ridículo discernir si la foto de un niño sirio muerto en una playa que ilustra mil diarios ahora mismo es sensacionalista o un necesario espadazo que todos debemos incrustarnos en el corazón. Es inhumano que David Cameron diga que castigará a todas las personas que entren ilegalmente en su país y a

Caminar para crecer en Japón

No soy un amante empedernido de andar horas y horas, sin rumbo fijo, pero hay experiencias que te nutren por dentro: me apasiona devorar las ciudades que conozco por primera vez desgastando las zapatillas y huyendo de los transportes; tanto como ahondar en lo que hay dentro de mí cuando es un paisaje puro el que me avasalla. Por no hablar,

Salgo del armario

Ante las repercusiones del caso Guillermo Zapata, ese concejal de Cultura de Madrid que ya no lo será y que incluso ha sido imputado por decir ciertas miserias morales en Twitter, quiero salir del armario y sacar a la luz parte de lo más truculento de mi pasado. Transparencia absoluta. Sí, puesto que soy el fundador del Partido Decente

Mi aventura con UPyD

Estoy muy decepcionado tras el congreso extraordinario de este 11 de julio. Veía absolutamente necesario y urgente que Irene Lozano sustituyera a Rosa Díez en la portavocía magenta, y ya no será así. Me han fascinado la pasión y la empatía de Renovadores UPyD, pero la mayoría de los afiliados no han confiado en ellos. No sé si alguna

La hora de renovar UPyD

Mañana es un día esencial en la historia de UPyD, la alternativa necesaria para España que, sin embargo, hoy languidece. Tengo claro que quiero que Renovadores UPyD se imponga en el Congreso Extraordinario de este 11 de julio y que Irene Lozano sea la nueva portavoz magenta. Iba a enumerar las muchísimas razones que hacen de Irene la

Japón y la vida alternativa que nos ofrece el Papa Francisco

El Papa Francisco, en su encíclica Laudato si’ (Alabado seas), lo ha vuelto a hacer: ha asumido el liderazgo de este mundo desnortado y nos ha iluminado un camino que, si realmente siguiéramos, nos haría una humanidad más digna. La Tierra es obra de Dios para nosotros, para vivir en armonía los unos con los otros. La pobreza, la guerra,

Veinte años de hiel no es nada

Que veinte años no es nada..., como diría Gardel. Veinte jodidos años esperando esto, bajo la hiel y el desprecio del resto. Ahora sí, hemos vuelto. Gracias, Real Madrid de Baloncesto. Lo fuimos en las innumerables derrotas y lo somos hoy ante este bendito poker: el auténtico Real Madrid. Gracias por poder vivirlo. ¡Hala Madrid de las

Mari Carmen Mascaró: “En UPyD debemos abrir puertas, no cerrarlas”

No todo han sido malas noticias para UPyD en las últimas municipales. A modo de islas perdidas, hay corporaciones magentas que sí han conseguido representación. Es el caso, por ejemplo, de María Carmen Mascaró, que acaba de tomar posesión como concejala de UPyD en Callosa d´en Sarrià, Alicante. A cuatro días de cumplir 36 años,

Luis Miguel Martín: “El futuro de UPyD pasa por que estemos unidos”

Natural de Ávila, Luis Miguel Martín, de 51 años, lleva desde los 16 viviendo en Torrejón de Ardoz (Madrid). Padre de dos hijos y diplomado en Marketing, ha trabajado durante más de veinticinco años en multinacionales del ramo de la alimentación. Actualmente, como muchísimos españoles, está desempleado. Un bagaje profesional y vital

Jesús Gamonal: “Tenemos solo esta oportunidad para levantar UPyD”

Diplomado en Criminología por la UCJC y empresario desde hace 25 años en diferentes sectores (financiero, inmobiliario, alimenticio y ocio rural), ha sido la cara visible de UPyD en Alcorcón en la última legislatura. Tras no obtener representación en las pasadas municipales, dimitió automáticamente al frente de la formación magenta

Monjas violadas por obispos

Perdón por un titular que algunos verán sensacionalista. No lo es. Simplemente pretende ser efectista, llegar verdaderamente a muchísimas personas, católicas o no, y que haya una solución real a una situación deplorable. Este drama es el que, hace una semana en Roma, en un congreso patrocinado por L’Osservatore Romano, el diario vaticano,

Eva María Sánchez: “El futuro de UPyD pasa por Irene Lozano”

Pese a un trabajo cercano y comprometido de cuatro años reconocido por muchos ciudadanos, simpatizantes o no del partido, UPyD ha perdido en las últimas municipales sus dos concejalías en Arganda del Rey (Madrid). Una semana después, su portavoz, Eva María Sánchez, ya sonríe. Como buena luchadora que es, tiene marcada una meta: ayudar

A UPyD le toca renacer de las cenizas

Cuatro años después del 15-M, este finalmente ha estallado en la arena política. Se ha llevado por delante la piel de toro azul del Rajoy mudo y ha dejado languideciendo, aunque disimule, al PSOE de Pedro Sánchez, el esforzado yerno perfecto. A quienes fueron estiletes alternativos a ese bipartidismo hercúleo durante tres décadas, IU

Al fin, San Romero de América

Hoy no es día de reproches, pero es terrible que hayan tenido que pasar 35 años para que al fin la Iglesia reconozca lo que su pueblo latía a borbotones desde lo más hondo de su corazón: que San Romero de América es santo. Al fin, hoy es beatificado en su hogar, en San Salvador, donde unos criminales le cosieron a balazos mientras elevaba

Lo más leído