Menús de recetas de Navidad con entradas, primeros platos, segundos platos y postres. ¡Todo un banquete con muchas opciones para escoger. ¡Se pueden combinar las recetas entre sí, hasta 960 combinaciones! ?
Pavo asado, besugo al horno, sopa de picadillo, cóctel de gambas, tronco de Navidad y muchas más recetas…
Escoge en un solo vistazo los platos que más te gusten y sigue el paso a paso, ¡así de fácil! También con menú de Navidad para veganos.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos ponche de Navidad, hoy recetas de Navidad con hasta 960 combinaciones.
- ¿Cuál es el origen de las fiestas de Navidad?
- Menús de recetas de Navidad para la cena de Nochebuena
- Entradas opción 1º → Cóctel de gambas y aguacate
- Entradas opción 2º→ Rollitos fáciles con salmón
- Entradas opción 3º→ Huevos rellenos de puré de espinacas al limón
- Entradas opción 4º→ Hojaldre de jamón y queso
- Entradas opción 5º (Dieta vegana)→Crema de aguacate para untar con caviar de algas
- Primeros plato opción 1º→ Sopa de picadillo casera
- Primeros platos opción 2º → Lombarda con manzanas para Navidad
- Primeros platos opción 3º→: Sopa de castañas
- Primeros platos opción 4º→ Crema de mariscos
- Primeros platos opción 5º (Dieta vegana)→ Sopa cremosa de puerros y calabacín
- Segundos platos opción 1º→ Pavo asado de Navidad, receta fácil
- Segundos platos opción 2º→ Besugo al horno sencillo con patatas
- Segundos platos opción 3º→ Canelones catalanes de Navidad o San Esteban
- Segundos platos opción 4º → Merluza gratinada
- Segundos platos opción 5º (Dieta vegana) → Pastel de pastor vegano
- Postres opción 1º→ Tronco de Navidad de chocolate
- Postres opción 2º→Tarta de peras con hojaldre
- Postres opción 3º→ Pudín de Navidad
- Postre opción 4→Baba de camello o mousse de dulce de leche (postre portugués)
- Postres opción 4º (Dieta vegana)→ Manzanas asadas al microondas con ron y pasas
- Más recetas de Navidad en vídeo
- También te puede interesar
¿Cuál es el origen de las fiestas de Navidad?
En el Imperio Romano, (27 a. C al 476 D. C), se celebraban a mediados de diciembre las fiestas en honor al dios de la agricultura, Saturno. Era la fiesta más esperada del año donde se ofrecían sacrificios o regalos a los dioses para que la siembra de la cosecha fuera favorable y para celebrar el solsticio de invierno.
Esta fiesta al principio era de un solo día, pero luego a finales de la República (133-31 a.C) comenzó a prolongarse hasta durar una semana, a partir del 17 de diciembre (según cita Historia.com). Durante esos días no se trabajaba, incluso los esclavos estaban libres de sus tareas.
Se decoraban las casas con coronas de flores y otras ramas, y se intercambiaban regalos, como las velas cerei.
En el siglo IV la Iglesia decidió instituir el nacimiento de Jesús como día festivo, pero ni siquiera la Biblia menciona que naciera el 24 de diciembre. Los expertos consideran más probable que este hecho ocurriera en primavera y no en invierno.
El Papa Julio I escogió la fecha del 25 de diciembre, con el objetivo de cristianizar la fiesta de Saturnalia de naturaleza pagana. La primera Navidad que se celebró el 25 de diciembre fue en el año 336, durante el reinado del primer emperador romano cristiano Constantino.
Menús de recetas de Navidad para la cena de Nochebuena
‘En la variedad está el gusto’, muchas opciones para que combines a tu antojo: entradas, primeros, segundos o postres.
Cada plato tiene 192 combinaciones distintas posibles que por cinco→ (5 entradas, 5 primeros, 5 segundos y 5 postres), nos dará 960 combinaciones en total.
Entradas opción 1º → Cóctel de gambas y aguacate
La entrada perfecta para una ocasión especial, muy fácil de preparar con gambas congeladas y aguacates ligeramente maduros. Los aliñamos con una salsa rosa casera con un toque cítrico.
Ingredientes
- Gambas congeladas peladas medianas/grandes – 350 g
- Aguacates no demasiado maduros – 2 unidades
- Tomates cherry – 6 unidades
- Cebolletas en vinagre – 6 unidades
- Lechuga romana – 8 hojas
- Laurel – 1 hoja
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
Para el aliño
- Mayonesa ligera – 125 ml
- Tomate frito – 3 cucharadas
- Zumo de naranja – 4 cucharadas
- Orégano – una pizca
Preparación
Para seguir el paso a paso de esta receta puedes pulsar sobre el título de la receta, o haz clic sobre este enlace.?
Entradas opción 2º→ Rollitos fáciles con salmón
El salmón es un pescado azul que aporta 182 calorías por ración de 100 g y 18,4 de proteínas. Tiene 12 g de grasa, Gracias a su presencia en Omega-3, 100 gramos de salmón tienen aproximadamente 2 g de Omega-3. Las investigaciones demuestran que los ácidos grasos insaturados como el Omega-3 ayudan a reducir el colesterol en sangre y también la inflamación que provoca alteraciones en los vasos sanguíneos.
Este pescado azul, también aporta vitaminas del grupo B, estas vitaminas están involucradas en la reparación y creación del ADN, además de en la transformación en energía de los alimentos o el metabolismo.
Ingredientes
- Salmón en lonchas – 200 g
- Queso crema a las finas hierbas – 150 g
- Cebollitas en vinagre – 4 unidades
- Cebollino – un manojo
- Aceite de oliva virgen extra – 1 cucharada
- Sal- al gusto
- Pimienta- una pizca
Preparación
Sigue el paso a paso de la receta desde este enlace ?
Entradas opción 3º→ Huevos rellenos de puré de espinacas al limón
Los huevos son un alimento completo por su aporte de proteínas y grasas. Un huevo talla L tiene un peso entre 63-73 g, que son aproximadamente entre 94-110 calorías. Una ración de 100 g de huevo aporta 12.5 g de proteínas, 0 g de hidratos de carbono y 11.1 g de grasa.
La historia de los huevos rellenos nos remonta al Imperio Romano, (27 a.C. – 476 d.C.). Los antiguos romanos tomaban huevos hervidos acompañados de varios tipos de salsas picantes. Los servían solo las clases adineradas como un aperitivo previo a la comida.
Ingredientes
- Huevos – 6 unidades
- Patatas medianas – 2 unidades
- Espinacas congeladas –300 g
- Mantequilla – 60 g
- Nata – 100 g
- Zumo de Limón – 3 cucharaditas
Preparación
Puedes seguir la receta desde este enlace.?
Entradas opción 4º→ Hojaldre de jamón y queso
Lo puedes cortar en porciones y servirlo ligeramente caliente para ‘picar’.
La historia del hojaldre parece provenir de los antiguos griegos que cocinaban una masa que combinaba aceite de oliva con cereales. En la antigüedad los turcos nómadas no podían hacer pan de la forma tradicional y en cambio horneaban harina en pequeñas capas de masa filo en hornos improvisados en el desierto. La masa filo es muy parecida al hojaldre pero más fina y crujiente.
Una de las teorías más aceptadas sobre el origen del hojaldre nos sitúa en el siglo XVII, esta teoría afirma que fue un famoso pintor Claude Gelée, (Claudio de Lorena) que fue de joven pastelero y creó la receta para su padre enfermo.
Ingredientes
- Láminas de hojaldre congeladas o refrigeradas – 1 unidad
- Jamón York-4 lonchas
- Queso gouda – 4 lonchas
- Cebollino picado – 1 cucharadita
- Huevos – 2 unidades
Preparación
Puedes seguir la receta desde este enlace. ?
Entradas opción 5º (Dieta vegana)→Crema de aguacate para untar con caviar de algas
En este artículo tienes una versión vegana de la crema de aguacate, (2 recetas), ideal para combinar con trocitos de pan para canapés y añadir caviar de algas.
Ingredientes
- Aguacates grandes y maduros – 2 unidades
- Cebollitas en vinagre blancas – 4 unidades
- Cilantro fresco – 2 cucharadas
- Vinagre de manzana – 2 cucharadas
- Sal – al gusto
- Pimentón picante – ¼ de cucharadita
Sugerencia de presentación
- Caviar de algas o caviar vegano- al gusto
Preparación
Sigue la receta en este artículo, ? (es la 2º receta dentro del artículo). También puedes pulsar con el ratón el título de la receta.
Primeros plato opción 1º→ Sopa de picadillo casera
La sopa de picadillo es una receta de aprovechamiento, hay quien añade muchas verduras y poca carne o quien prefiere agregar más sustancia como trozos de jamón o pollo.
Ingredientes
- Caldo de cocido o de pollo – 1.2 litros
- Fideos – 120 g
- Zanahoria cocida (si es de hace cocido mejor, también puede ser natural o congelada) – 200 g
- Carne de pollo –200 g
- Perejil picado – al gusto
- Sal – al gusto
- Huevos –2 unidades
- Zumo de limón – 2 cucharaditas
Preparación
Puedes seguir la receta desde este enlace.?
Primeros platos opción 2º → Lombarda con manzanas para Navidad
¿Sabías que la lombarda o col roja solo tiene 31 calorías por ración de 100 g? Es fuente de vitamina C, vitamina A, calcio y fibra.
Esta receta combina de maravilla con segundos platos de pescado y carne. Además si eres vegana también la puedes incluir en tu cena o comida de Navidad, no lleva ingredientes de origen animal.
Ingredientes
- Col lombarda –1 unidad o unos 700 g
- Manzanas grandes– 2 unidades (tipo Granny Smith)
- Cebolla morada – 1 unidad
- Azúcar moreno – 1 cucharadita
- Dientes de ajo –2 unidades
- Piñones – 1 cucharada
- Pasas – 1 cucharada
- Vinagre de manzana – 2 cucharadas
- Aceite de oliva virgen extra sabor suave – 3 cucharadas
- Sal – al gusto
- Pimienta –una pizca
Preparación
Sigue la receta haciendo clic sobre el título de la receta o sobre este enlace.?
Primeros platos opción 3º→: Sopa de castañas
Las castañas son un alimento prehistórico, las investigaciones realizadas muestran que esta especie la ‘castanea sativa’ estaba ya presente hace 10.000 años en los alrededores del lago de Como en Italia. La llegada de los castaños a la península Ibérica se la debemos a los romanos que trajeron el fruto de Italia y lo extendieron por España
Las castañas son más ligeras que otros frutos secos como almendras o nueces. Cien gramos de castañas aportan 190 en cambio las almendras 610 calorías y las nueces 649 calorías.
Ingredientes
- Castañas peladas – 200 g
- Caldo de verduras – 800 ml
- Cebolla – 1 unidad
- Apio – 1 tallo
- Laurel – 1 hoja
- Diente de ajo – 1 unidad
- Cardamomo – 2 semillas (opcional)
- Aceite de oliva suave – 4 cucharadas
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Nata para cocinar o leche evaporada – 60 ml
- Vino blanco – 2 cucharadas
Preparación
Queda deliciosa, sigue el paso a paso desde este enlace. ?
Primeros platos opción 4º→ Crema de mariscos
La sopa de mariscos tiene origen marinero, se remonta al siglo XVIII, las primeras referencias encontradas de esta receta son de Bretaña en Francia y la región de Cornualles en Inglaterra, dos áreas a ambos lados del Canal de la Mancha.
Ingredientes
- Puerros – 2 unidades
- Zanahoria – 1 unidad
- Pimiento rojo – ½ unidad
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Mejillones frescos – 1 kg
- Gambas crudas congeladas (con piel)– 500 g
- Palitos de surimi – 4 unidades
- Tomate frito – 80 ml
- Vino blanco seco – 60 ml
- Pimentón dulce – ½ cucharadita
- Leche evaporada o nata ligera –250 ml
- Caldo de cocer mejillones y gambas –400 ml
- Aceite de oliva virgen extra – 3 cucharadas
- Sal- al gusto
- Pimienta- una pizca
Preparación
Puedes seguir la receta desde este enlace. ?
Primeros platos opción 5º (Dieta vegana)→ Sopa cremosa de puerros y calabacín
Un plato de cuchara en invierno siempre sienta bien, al comer fibra nos ‘llenamos’ antes y picamos menos. En el enlace ↑ tienes una opción vegana que queda deliciosa.
Ingredientes
- Puerros lavados y cortados en rodajas – 500 g
- Zanahoria pelada y picada – 1 unidad
- Patatas cocidas – 200 g
- Tallos de apio –4 unidades
- Calabacines – 2 unidades
- Caldo de verduras – 700 m
Preparación
Sigue el paso a paso de esta receta desde este enlace ?o haz clic en el título de la receta.
Segundos platos opción 1º→ Pavo asado de Navidad, receta fácil
La tradición del pavo navideño se remonta a Enrique VIII, (1491-1547), quien decidió hacer del ave un alimento básico para el día festivo. Al parecer los pavos habían sido introducidos en Reino Unido en 1526 por un terrateniente llamado William Strickland que había viajado al Nuevo Mundo. Allí compró seis pájaros de aspecto ‘tonto’ y los llevó a Bristol.
Según bbc.com los vendió a los lugareños por dos peniques cada uno. A pesar de que Strickland afirmó haber introducido esta especie en Reino Unido, esto nunca se ha verificado. Décadas más tarde Eduardo Vi, (1537-1553) le concedió el permiso para incluir este ave en el escudo de armas de su familia.
Aunque esta ave no estaba al alcance de todos, los pavos se hicieron muy populares entre las élites del la época, eran muy apreciados sobre todo al ser exóticos.
A continuación dos versiones de la receta de pavo de Navidad.
Ingredientes para 4 personas
- Pavo – de entre 1,5-2 kilos
- Tomillo fresco – un manojo
- Zumo de limón – el de un limón
- Cebolla – 1 unidad
- Ajos – una cabeza dividida por la mitad
- Sal – al gusto
- Vino blanco – 200 ml
- Pimienta – al gusto
- Caldo de pollo – 100 ml
- Aceite de oliva virgen extra – 100 ml
Preparación
Sigue la receta desde este enlace.?
Segundos platos opción 2º→ Besugo al horno sencillo con patatas
Para los que prefieren pescado en lugar de carne, una receta clásica con la que siempre acertarás.
Ingredientes
- Besugo – 800 –1000 g
- Patatas medianas – 4 unidades
- Cebolla -1 unidad
- Pimiento verde – ½ unidad
- Perejil picado – 1 cucharada
- Dientes de ajo – 4 unidades
- Limón – 1 unidad
- Aceite de oliva virgen extra – 80 ml
- Sal –al gusto
- Pimienta –al gusto
- Vino blanco – 160 ml
Preparación
Sigue el paso a paso de la receta desde este enlace.?
Segundos platos opción 3º→ Canelones catalanes de Navidad o San Esteban
Ingredientes
- Canelones precocidos – 1 caja (viene 20 placas)
- Carne de cerdo – 250 g
- Carne de ternera – 250 g
- Dientes de ajo – 3 unidades
- Puerro – 1 unidad
- Lata de paté o de hígado de pato pollo- 75 g
- Orégano – una pizca
- Mantequilla – 50 g
- Harina – 2 cucharadas rasas
- Leche – 125 ml
- Sal – al gusto
- Queso rallado – 60 g
Para la bechamel
- Mantequilla 120 gramos
- 1 litro de leche a temperatura ambiente (si prefieres una bechamel más ligera sustituye por leche desnatada)
- Harina de trigo la misma cantidad, 120 gr
- Una pizca de nuez moscada
- Una pizca de pimienta
- Una pizca de sal
Preparación
El paso de la receta lo tienes en este enlace.?
Segundos platos opción 4º → Merluza gratinada
La merluza es uno de los pescados más populares en España, es de la variedad ‘pescado blanco’, lo que nos indica que tiene un índice de grasa menor. La merluza por ejemplo tiene un (2,8%) de grasa por ración de 100 gramos.
La merluza aporta 89 calorías por ración de 100 gramos, 15.9 g de proteínas y 0 hidratos de carbono. Es un pescado ligero que admite bien salsas y gratinados.
Ingredientes
- Lomos o rodajas de merluza (pueden ser congelada) – 4 unidades
- Aceite de oliva virgen extra- 40 ml
Para la bechamel
- Maicena – 30 g o tres cucharadas soperas a ras
- Mantequilla-30 gramos
- Cebolla picada – 1 cucharada
- Leche – 225 ml
- Nuez moscada – una pizca
- Pimienta – una pizca
- Sal – al gusto
Preparación
Si te apetece cocinar esta receta puedes seguir el paso a paso desde este enlace.?
Segundos platos opción 5º (Dieta vegana) → Pastel de pastor vegano
Una receta reconfortante con apio, calabacín, zanahoria, puerros y otros ingredientes saludables, aromatizado con vino tinto y hierbas provenzales, se prepara al horno y queda ‘rico-rico’.
Ingredientes
Para el relleno
- Cebolla – 1 unidad
- Ramas de apio – 2 ramas
- Puerro – 1 unidad
- Champiñones –250 g
- Calabacín –1 unidad
- Dientes de ajo –2 unidad
- Zanahorias – 2 unidades
- Tomates entero natural de lata – 400 g
- Lentejas de bote – 600 g
- Vino tinto – un chorrito
- Una pastilla de caldo de verduras
- Sal – al gusto
- Pimienta –al gusto
- Laurel en polvo – a gusto
- Hierbas provenzales – 1 cucharada rasa
Para el puré
- Patatas – 1 kg
- Aceite de oliva virgen- 3 cucharadas
- Leche vegetal (soja o almendras) – 100 ml
- Levadura en polvo –2 cucharadas
Preparación
Sigue el paso paso de la receta desde este enlace ? o desde el título de la receta.
Postres opción 1º→ Tronco de Navidad de chocolate
De estos tres postres, hay uno que es muy fácil (el último), con solo 3 ingredientes.
Ingredientes para 8 personas
Para el bizcocho
- Harina de repostería – 65 g
- Azúcar en polvo –100 g
- Cacao en polvo sin azúcar –50 g
- Huevos XL –4 unidades
Para la cobertura o ganache de chocolate
- Chocolate negro – 150 g
- Nata – 150 g
- Mantequilla – 30 g
Para el relleno del tronco
- Nata para montar – 150
- Chocolate con leche – 200 g
- Ralladura de naranja – 1 cucharadita
Para la decoración
- Figuritas de chocolate o fondant rojas y verdes (puedes usar ‘Lacasitos’ de esos colores)
- Hojas de acebo (aunque no se coman quedan bonitas)
- Azúcar en polvo – 60 g (para imitar la nieve)
Preparación
Puedes seguir la receta desde este enlace. ?
Postres opción 2º→Tarta de peras con hojaldre
Ingredientes
- Lámina de hojaldre congelada o refrigerada – 1 unidad
- Huevos – 2 unidades
- Peras maduras – 3 unidades grandes (o 6 pequeñas)
- Leche – 200 ml
- Azúcar – 75 g
- Canela – una pizca
- Zumo de limón – 1 cucharadita
Utensilios
- Molde redondo
- Un puñado de garbanzos secos (truco a la hora de hornear).
Preparación
Sigue la receta desde este enlace.?
Postres opción 3º→ Pudín de Navidad
¡No podía faltar este manjar en una cena o comida de Navidad! Es un clásico postre británico con pasas, chocolate negro, y especias como el jengibre o la canela . La receta tiene una larga tradición en Reino Unido, la puso de moda en 1714 el rey Jorge I.
Ingredientes
- Frutos rojos frescos o congelados, (arándanos, frambuesas, fresas) – 200 g (lo encuentras en grandes superficies)*
- Pera conferencia – 1 unidad
- Pasas sultanas – 100 g
- Brandy – 100 ml
- Harina – 50 g
- Chocolate negro – 150 g
- Mantequilla sin sal – 125 g
- Huevos XL – 2 unidades
- Azúcar moreno – 100 g
- Pan rallado – 50 g
- Cacao en polvo – 1 cucharada o 15 g
- Sal –½ cucharadita
- Canela – ½ cucharadita
- Cardamomo – 5 vainas
- Jengibre – una pizca.
Utensilios
Papel de aluminio – 2 hojas
Para decorar
- Frutas rojas
- Hojas de menta o hierbabuena
Preparación
Sigue el paso a paso de este postre navideño desde este enlace.?
Postre opción 4→Baba de camello o mousse de dulce de leche (postre portugués)
Ingredientes
- Huevos – 6 unidades
- Bote de dulce de leche – 400 g
- Mantequilla – 80 g
Preparación
Sigue el paso a paso desde este enlace.?
Postres opción 4º (Dieta vegana)→ Manzanas asadas al microondas con ron y pasas
Un postre sencillo y ligero, si hay niños sustituye el ron por aroma de vainilla.
Ingredientes
- Manzanas – 3 unidades
- Ron –35 ml
- Canela en polvo – ½ cucharadita
- Pasas – 1 cucharada y ½
Preparación
Sigue la receta desde este enlace ? o haz clic en el título.
Más recetas de Navidad en vídeo
También te puede interesar
Cócteles con ginebra fáciles de preparar, (y no son el gin tonic)
¿Te han gustado las recetas de Navidad para la cena de Nochebuena? En Facebook tienes más opciones para escoger.