No es broma. El programa de Ciudadanía por Inversión genera casi el 40% del PIB del país En el corazón del Caribe, Dominica se ha convertido en un fascinante caso de estudio sobre cómo una nación
El presidente Donald Trump firmó este 8 de febrero de 2025 una orden ejecutiva que congela la ayuda estadounidense a Sudáfrica. Lo ha hecho citando una racista ley de expropiación de tierras que amenaza,
Encrucijada: Entre el Optimismo Oficial y los Rumores de Gravedad. Carlos III insiste en proyectar normalidad, como en su visita a un centro oncológico en abril de 2024 o su mensaje navideño de 2024.
Este sábado en Madrid no solo se selló una alianza política: se escribió el primer capítulo de un nuevo manual para la derecha radical del siglo XXI. Con Donald Trump como faro y el malestar social
Para Santiago Abascal es un triunfo en toda regla. Que llega justo cuando los sondeos coinciden en que es el único partido político español que crece, el más jóvenes atrae y que sería clave para
Alemania enfrenta su elección más divisiva desde la reunificación. El voto de este 23F de 2025 no solo definirá políticas nacionales: marcará el pulso de la UE frente a los desafíos de extremismos,
La última portada de Time es una bomba visual: Elon Musk sentado tras el icónico escritorio Resolute del Despacho Oval, con Donald Trump de pie a su lado. La imagen, publicada este 7 de febrero de 2025, sintetiza una realidad incómoda: el hombre más rico del mundo ejerce un poder sin precedentes en la administración Trump, redefiniendo
En palabras de un viejo exagente del Mossad: "Hemos ganado batallas, pero la guerra por la estabilidad regional está lejos de terminar". Este sábado, 8 de febrero de 2025, tres nombres resuenan en Israel tras 491 días de angustia: Eliyahu Sharabi (53 años), Or Levy (34) y Ohad Ben Ami (56). Los tres hombres, secuestrados por los
Donald Trump lo ha vuelto a hacer. En un nuevo movimiento que deja claro quién manda en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos ha anunciado la revocación del acceso de Joe Biden a información clasificada. La decisión de Trump no es un simple capricho; es una respuesta calculada a lo que ocurrió hace cuatro años, cuando Biden
Donald Trump ha convertido a POLITICO en el centro de un debate sobre el uso de fondos públicos. Según datos de USAspending.gov, en 2024 el gobierno federal gastó 8 millones de dólares en suscripciones a este medio izquierdista, incluyendo 24.000 USD de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). POLITICO, fundado
El gobierno israelí ha dado un paso sin precedentes al alinearse abiertamente con la propuesta de Trump de reubicar a los 2,1 millones de palestinos de Gaza. Este jueves 6 de febrero de 2025, Israel Katz ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) diseñar una estrategia para permitir la "salida voluntaria" de los residentes del enclave.
La comunidad internacional asiste atónita a la última embestida de Donald Trump contra la justicia global. En una decisión que raya en el autoritarismo, el expresidente de Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva que sanciona a la Corte Penal Internacional (CPI) por su osadía de investigar a su país y a su aliado incondicional, Israel.
En una rueda de prensa junto a Benjamín Netanyahu, el mandatario estadounidense dejó caer su intención de "tomar el control" de la Franja de Gaza y convertirla en un paraíso turístico, sin importar el destino de los 2,3 millones de gazatíes que hoy la habitan. El mensaje es tan claro como escalofriante: Trump contempla una "posición
Un anuncio que sacude la geopolítica mundial. Por sorpresa. Donald Trump lanzó este 4 de febrero de 2025 una de las propuestas más controvertidas de su presidencia: Estados Unidos "tomará el control" de Gaza, reubicará a sus dos millones de habitantes en países vecinos y transformará el territorio en un centro económico y turístico.
El Gobierno de Donald Trump ha cruzado una nueva línea roja en su cruzada contra los migrantes indocumentados. En un hecho sin precedentes, el presidente ha enviado un grupo de personas arrestadas en suelo estadounidense a la Base Militar de Guantánamo, un lugar que ha sido sinónimo de torturas y abusos desde su creación. Este martes despegó
Lo escribe compungido un analista de seguridad en Aftonbladet: "Suecia ya no es un oasis de paz. Esto exige respuestas concretas, no solo lamentos". Un tiroteo masivo en el Campus Risbergska de Örebro (200 km al oeste de Estocolmo) dejó este 4 de febrero al menos diez muertos. El ataque, ocurrido hacia el mediodía, se concentró en
En un movimiento sorpresa, que redefine radicalmente la cooperación migratoria internacional, El Salvador ha aceptado recibir deportados de Estados Unidos de cualquier nacionalidad, incluyendo ciudadanos estadounidenses condenados por delitos violentos. El acuerdo, calificado por el secretario de Estado Marco Rubio como "el más extraordinario
El papa Francisco ha vuelto a alzar la voz por aquellos que el mundo parece haber olvidado: los niños indocumentados atrapados en el limbo de la frontera entre Estados Unidos y México. En la apertura de la cumbre 'Amémoslos y Protejámoslos', el pontífice denunció la falta de protección legal de 150 millones de menores en todo el mundo,
A Claudia Sheinbaum le ha pasado lo que al colombiano Petro. No tan rápido, pero casi igual. Tras una sarta de bravatas y viendo que Donald Trump va en serio y el golpe económico con la subida de aranceles iba a ser morrocotudo, se ha tragado sus palabras y dado marcha atrás. México enviará 10.000 soldados a la frontera, para frenar el
La ofensiva para reducir la burocracia es feroz. Y Elon Musk es estratega clave, el general que dirige las operaciones. A las 00:34 de este 3 de febrero de 2025, los empleados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) recibieron un correo electrónico inesperado: "La sede central en el edificio Reagan
La 'basura' woke está en plena retirada en todo el mundo. De eso no hay duda. Puede dar buena fe de ello el éxito rotundo de líderes conservadores y liberales como Javier Milei hace meses, recientemente Donald Trump, o en España aunque -sea por ahora- a nivel autonómico, Isabel Díaz Ayuso. Estos son sin ningún género de dudas los elementos
La presión es real. Con ultimátum y advertencias sombrías. El Canal de Panamá, arteria vital del comercio marítimo mundial, se ha convertido en el epicentro de una disputa que mezcla nacionalismo, estrategia global y advertencias bélicas. Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., culminó este 2 de febrero de 2025 una visita tensa
Un programa el de este 2 de febrero de 2025 centrado en la papeleta que le espera a Donald Trump en sus retos inminentes en todo lo que tenga que ver con las relaciones exteriores de los Estados Unidos, y especialmente, en lo que a la geopolítica se refiere. Un programa con una mesa de lo más nutrida: Alejandra Fernández (Junior Female
Todo pende de un hilo. En un contexto de presiones por la reubicación de gazatíes y dudas sobre el futuro del acuerdo de rehenes, Benjamin Netanyahu viaja a la Casa Blanca. Y lo hace para redefinir con Donald Trump el nuevo orden regional, la paz pende de hilos cada vez más frágiles. Es la tercera fase de la guerra, la política, que
Frenesí en la Casa Blanca. Sólo han pasado 14 días desde que que Donald Trump asumió la presidencia de EEUU y todas las políticas 'progres' de Joe Biden han saltado en pedazos. En particular , las colgadas de la censura 'woke' y la tiranía de los 'políticamente correcto'. El profesor de Derecho Constitucional Alan Dershowitz los resume
Donald Trump ha cumplido su amenaza: este sábado firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China. La medida, que entra en vigor este martes 4 de febrero de 2025, desencadenó represalias inmediatas de los tres países y encendió las alarmas sobre una nueva crisis
La firma de la Ley Laken Riley por parte del presidente Donald Trump marca un hito preocupante en la política migratoria estadounidense. El caso que inspiró la legislación es, sin duda, trágico. Laken Riley, una joven estudiante de enfermería, fue brutalmente asesinada en Georgia por un inmigrante venezolano indocumentado con antecedentes
"Esto no es una medida económica, es un misil político", resume Lori Wallach, directora de Rethink Trade. Con inflación en EE.UU. en el 4.1%, la apuesta de Donald Trump podría salirle cara antes de las elecciones de medio mandato, pero no da la impresión de que el nuevo inquilino de la Casa Blanca se asuste por nada. Tiene un plan y