El blog de Otramotro

Ángel Sáez García

Un homenaje a «La Regenta», de Alas

UN HOMENAJE A “LA REGENTA”, DE ALAS, ES LA DISTÓPICA NOVELA DE ORWELL, SI COMPARAMOS LOS INICIOS DE AMBAS Reconozco que, cuando sobre mi mesa de trabajo hay un folio en blanco y empuño un bolígrafo azul con los dedos pulgar, índice y corazón de mi diestra, unas veces, lo hago con el propósito de ser totalmente fiel a cuando recuerdo

Acaso sea la única certeza

ACASO SEA LA ÚNICA CERTEZA QUE LOS SERES HUMANOS ABRIGAMOS Acaso sea la única certeza irrefutable que los seres humanos abrigamos, que vamos a morir indefectiblemente. No sabemos todavía cuándo, dónde ni el porqué, el motivo, pero sí que expirar será nuestro último acto, el que corone nuestras vidas. Podemos aseverar, sin ningún

Al guía las censuras fortalecen

AL GUÍA LAS CENSURAS FORTALECEN AL LÍDER LOS ENCOMIOS ENFLAQUECEN AQUÍ, LAS PRUEBAS SON IRREFUTABLES, QUIEN NECESITA TUTELA ES SÁNCHEZ “Te quejas de las censuras de tus maestros, émulos y adversarios, cuando debieras agradecerlas. Sus golpes no te hieren; te esculpen”. Santiago Ramón y Cajal. Los afiliados, simpatizantes y votantes

Sentencio que no hago el mico

SENTENCIO QUE NO HAGO EL MICO      Quien donde se encuentra de otro Semejante igual se siente Y a su pregunta consiente En contestar no ve un potro De tortura en Otramotro; Quien en presencia de un rico De ideas se halla y con pico De oro, que de Platón le habla O con él diálogo entabla, Sentencia que no hace el mico.     

Les jode a los mediocres ser comparsa

LES JODE A LOS MEDIOCRES SER COMPARSA PROPUESTA DE ETOPEYA DE OTRAMOTRO QUE LA FIRMA DE FRAY EJEMPLO PORTA Hay un asunto que le sigue a mi amigo Otramotro allí donde va, que lo persigue, cual perro sabueso, que planea y gravita insistentemente sobre su perspicaz, dicaz y atento intelecto, quiéralo o no, el fracaso. Tengo para mí que a Otramotro

El progreso contiene retroceso,…

EL PROGRESO CONTIENE RETROCESO, SI NO VA ACOMPAÑADO DE PRINCIPIOS ÉTICOS QUE REGULEN SU BUEN USO Está claro, cristalino, que cualquier avance científico-técnico es positivo, si se usa con cabeza, buscando el bien común, esto es, con sensatez; y negativo, si se utiliza, de manera descontrolada e imprudente, para perjudicar a las personas

Que llegará lejos le auguro al lince

QUE LLEGARÁ LEJOS LE AUGURO AL LINCE “Por motivos ajenos a nuestra voluntad, la biblioteca estará cerrada desde el lunes 30 de junio hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias”. Escrito que cabe leer en la puerta de la biblioteca “Yanguas y Miranda”, de Tudela. Como los días 12, 13, 16, 17, 18, 19 y 20 de junio la biblioteca pública

«No hay mal que por bien no venga» es certeza

“NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA” ES CERTEZA He constatado que, a la chita callando, con el lento transcurso del tiempo, la paremia española que airea esa certeza que asevera que “no hay mal que por bien no venga” ha demostrado ser, en el grueso de los casos, una verdad imbatible. Desde que, tras ir en pos de ella, conseguí darle

¡Menuda pesadilla he padecido!

¡MENUDA PESADILLA HE PADECIDO! Ignoro si la pasada noche, mientras me hallaba descansando, durmiendo a pierna suelta, en los mullidos brazos de Hipnos o, en su defecto, en los de su hijo Morfeo, mi inconsciente me ha proporcionado un sueño placentero; lo que sí me consta y recuerdo, con total fidelidad, es haber sufrido una pesadilla (absurda;

¿Qué verdad sigue tiesa en su pena?

¿QUÉ VERDAD SIGUE TIESA EN SU PEANA? IN ELIGENDO CULPA E IN VIGILANDO Aunque, desde la noche de los tiempos y/o a lo largo de la historia, ha habido un sinfín de demagogos (sueltos de mui) que la han intentado abatir, ninguno de ellos ha logrado derribar del pedestal donde aún se enseñorea y halla colocada esa verdad incondicionalmente

Quien carece de retos y de sueños…

QUIEN CARECE DE RETOS Y DE SUEÑOS NO CATA EN NADA SIGNOS HALAGÜEÑOS   Dedico este soneto a mi querida sobrina Lucía, porque hoy, sábado 21 de junio de 2025, la ingeniera de la familia cumple años; así pues, por esta razón, con cariño, de corazón, le deseo felicidad a espuertas y le envío mis ¡muchas felicidades!   Sé

¿Dialogan entre sí los textos clásicos?

¿DIALOGAN ENTRE SÍ LOS TEXTOS CLÁSÍCOS? Quien, aun estando en sus cabales, se atreva a objetar lo público y notorio (y más si ese documento porta la firma de un notario, ora sea o se sienta ella, él o no binario), acaso termine siendo pasto de las llamas, chamuscado en una hoguera y, por ende, para el arrastre. Así que nadie osa contradecir

Tres personalidades atrayentes

TRES PERSONALIDADES ATRAYENTES QUE FUNDÍ EN UNA SOLA, FRAY EJEMPLO Hace la tira de años, más de medio siglo, dos amigos míos contradictorios o detractores entre sí, Arrojo y Miedo, que viajaban conmigo (en realidad, sin ocupar asiento, pues, a la sazón, este menda era quien los acarreaba, portaba o porteaba consigo), y yo llegamos a

Tres discípulos somos de Epicuro

TRES DISCÍPULOS SOMOS DE EPICURO ZENÓN, TITO LUCRECIO Y OTRAMOTRO   Lucrecio se entusiasma y tanto admira A Epicuro, a quien toma por maestro, Que considera guía y también estro, Numen, aunque no ve cuando lo mira.   Como Zenón también por él delira, Ambos llevan a cabo su secuestro Intelectual, que estudio llaman “nuestro”,

La libertad nos hace deshonestos

LA LIBERTAD NOS HACE DESHONESTOS (POCAS VECES CONVIERTE EN INTACHABLES) Se cuenta, se dice, se rumorea, que en esta vida todo se contagia, excepto la belleza. Algunas personas suelen agregar o sumar a la salvedad hecha la inteligencia. Como este menda está básicamente de acuerdo con dicho dictamen, no pone objeción al mismo. Un mero renuevo

Va de interrogaciones pertinentes

VA DE INTERROGACIONES PERTINENTES LA AMENAZA DE ANTAÑO ES LA DE HOGAÑO AQUELLA DISTOPÍA HOY ES REAL Fue Golo Mann, el historiador, vástago de Thomas Mann, el literato, autor de “Mario y el mago”, relato de una advertencia contra los embaucadores de masas (en este caso, el Cavaliere Cipolla, hipnotizador de feria; novela donde el galardonado

Cambiando lo que debe ser cambiado

CAMBIANDO LO QUE DEBE SER CAMBIADO TRADUZCO ASÍ MUTATIS MÁS MUTANDIS Ciertamente, he leído bastante (más que la media; lo esperado, lógico y normal en un egresado en Filosofía y Letras, en un filólogo); ahora bien, todo lo que he dejado de leer ha sido o sumado mucho más. El noventa por ciento (calculo, a ojo de buen cubero) de cuanto

¿Cómo en una fontana me he mudado?

¿CÓMO EN UNA FONTANA ME HE MUDADO? ¿SE HACE UN DESIERTO DE UN GRANO DE ARENA? Ruego encarecidamente al atento y desocupado lector (ora sea o se sienta ella, él o no binario) de estos renglones torcidos que no me pregunte cómo ha ocurrido la inesperada metamorfosis, pero si a Gregor Samsa nadie le exigió que dijera cómo había acaecido,

Nos pesa y pisa el pasado

NOS PESA Y PISA EL PASADO CUANDO SU PULPA ES DE CULPA   ¡Vaya estilística apuesta!, La de un filme inabarcable, Por su hondura impenetrable. A mí entenderla me cuesta. No comprendo a quien protesta, Pues se olvida lo importante, Lo que hace al filme epatante: Logra suma intensidad Con tamaña austeridad De medios. ¡Qué interesante!

¿Una anécdota de Göring?

¿UNA ANÉCDOTA DE GÖRING? RECORDARLA HAY QUIEN DESEA   —Narran que, en cuanto escuchaba Pronunciar la voz “cultura”, Aflojaba la apretura De su pistola (quitaba El seguro), amenazaba. —Puede que apócrifa sea Y alguien malmeter desea.     —A Göring se la adjudican. La extrema derecha, explican, Nunca vio bien la “Odisea”.

Que la abulencia no sea una plaga

QUE LA ABULENCIA NO SEA UNA PLAGA “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”. Abraham Lincoln Es una verdad incuestionable que, a veces, la realidad te da sorpresas; unas gratas y otras agraces. Ayer escribí, para que encabezara otro

Puntos de vista en torno a una manzana

PUNTOS DE VISTA EN TORNO A UNA MANZANA A veces, un hecho natural, normal, simple, como pelar una manzana y comérsela, desplazado a un lugar inhabitual, extraño, verbigracia, un escenario de televisión, puesto bajo los focos, puede devenir en un suceso hilarante, cómico. Y eso es así, porque este menda, siendo aún menor de edad, vio ese

Camino junto a ti, pues soy tu amigo

CAMINO JUNTO A TI, PUES SOY TU AMIGO Basta con que un sujeto, verbigracia, usted, atento y desocupado lector (ora sea o se sienta ella, ora sea o se sienta él, ora sea o se sienta no binario) de estos renglones torcidos, haga el esfuerzo honesto e intelectual de indagar en las actitudes o comportamientos que tuvo a lo largo de su vida para

Veo más agujeros en el PSOE…

VEO MÁS AGUJEROS EN EL PSOE QUE LOS QUE EN UN QUESO EMMENTAL OBSERVO Aunque no he estado jamás en el museo de Unterlinden, en Colmar (Francia), como ayer, por la tarde, después de coronar este Prometeo encadenado (como ahora se considera y siente, tras empezar a leer el opúsculo “La sociedad del cansancio”, de Byung-Chul Han, el filósofo

Un arcano, encerrado en un enigma,…

UN ARCANO, ENCERRADO EN UN ENIGMA, METIDO EN UN MISTERIO, ES LA EXISTENCIA Dedico este texto en prosa a Luis Lucas, corresponsable de la biblioteca pública “Yanguas y Miranda”, de Tudela, porque el próximo martes 4 de junio de 2025 se jubila; como muestra de agradecimiento por su buena disposición de ánimo y labor y el excelente trato

¿Por qué a la de escribir labor me aferro?

¿POR QUÉ A LA DE ESCRIBIR LABOR ME AFERRO? ESTE OTRAMOTRO ES MI INSACIABLE SOMBRA Si no recuerdo mal, fue el pasado miércoles 21 de mayo de 2025, en el programa “El hormiguero”, de Antena 3, donde al invitado de turno, el expresidente del Gobierno Felipe González, le escuché pedir encarecidamente a los actuales representantes políticos

Llamo Costanza a cada nueva idea

LLAMO COSTANZA A CADA NUEVA IDEA QUE CAZO AL VUELO O PESCO SIN ANZUELO Ahora, cuando me dispongo a leer cuanto llevo escrito (antes de incluir las dos buenas observaciones), conjeturo que, de todos los que se lleven a sus ojos este texto en prosa, más de uno y de dos lectores (ora sean o se sientan ellas, ellos o no binarios) no me van a

Reconozco que otrora fui caníbal

RECONOZCO QUE OTRORA FUI CANÍBAL Esta tarde, mientras estaba descansando en los mullidos brazos de Hipnos y de Morfeo (hasta ahora lo venía haciendo, normalmente, en los de uno o el otro, su sustituto, pero hoy he tenido la suerte de cara y, por ende, de que fueran los dos, padre e hijo, quienes sostuvieran mi anatomía en posición yacente,

El hombre es un sujeto a la deriva

EL HOMBRE ES UN SUJETO A LA DERIVA Esta tarde, tras los quince minutos de plácida siesta de rigor, en los que, si he soñado, no recuerdo ninguno de los episodios oníricos que he tenido, nada más sentarme en la silla y empuñar con mi diestra el BIC azul, he cazado al vuelo la idea sobre la que iba a discurrir o disertar. Es la que acaba

La cultura sana, cura

LA CULTURA SANA, CURA   La cultura se parece A un recinto hospitalario, Donde un grupo solidario, Ora rece, ora no rece, Bien cohesionado, crece Y te ayuda a mejorar Y a curarte sin orar, Y a evadirte de las garras Y fauces de la de marras Fiera que iba a devorar.      Ángel Sáez García    [email protected]

Nunca salgas de casa sin sonrisa,…

NUNCA SALGAS DE CASA SIN SONRISA, QUE UN RESPLANDOR DE LUZ ES EN LA CARA Ayer, por la mañana, a eso de las diez y cuarto, me acerqué al convento de Algaso, porque deseaba hacerle una visita a fray Ejemplo, de quien me había llegado la rosa vieja, plagada de asiduas espinas, mala especie, de que andaba pachucho (“la alergia y/o la astenia

Disfruto hablando/urdiendo de cuanto he leído

DISFRUTO HABLANDO/URDIENDO DE CUANTO HE LEÍDO LA VERDAD TAL VEZ SEA UN AGREGADO ÚNICAS SOMOS TODAS LAS PERSONAS Todos los seres humanos con dos dedos de frente (descarto, por tanto, a quienes padecen el síndrome del cromosoma X frágil y a cuantos sufren otras enfermedades de discapacidad intelectual) que hay hoy sobre la faz del planeta

No hallo razón de ser a esa conducta

NO HALLO RAZÓN DE SER A ESA CONDUCTA POR MÁS VUELTAS QUE DOY AL SINSENTIDO, ME SIGUE PARECIENDO UN COLADOR    Habiendo sido citado, de nuevo, por el titular del Juzgado de Instrucción número dos (de los de la heroica, en otro tiempo, villa septentrional), mañana acudiré a la sede de los juzgados de Algaso y compareceré ante su señoría,

Cambiando lo que debe ser cambiado,…

CAMBIANDO LO QUE DEBE SER CAMBIADO, DE LA ODISEA HAY MIL EVOCACIONES Ayer, domingo 4 de mayo de 2025, en la página 15 del diario EL PAÍS, leí la tribuna titulada “El cero y el infinito”, de Irene Vallejo (que, por cierto, no tiene nada que ver con la novela homónima de Arthur Koestler, sobre la vida del ex comisario del Pueblo Nicolái

A veces, dos cuartetas son bastantes

A VECES, DOS CUARTETAS SON BASTANTES PARA EXPLICAR EL PROCEDER HUMANO Dice la expresión italiana “traduttore, traditore”, es decir, traidor el traductor, porque la traducción perfecta no existe, pero sí modos distintos de acercarse a ella. Así que está claro, cristalino, que cada quien traduce un texto de una lengua a otra a partir

Hoy tengo que salvar mi adolescencia

HOY TENGO QUE SALVAR MI ADOLESCENCIA “Yo soy yo y mi circunstancia y, si no la salvo a ella, no me salvo yo”. Reconozco que, tras haber leído esta mañana, entre otros textos, el último PALO DE CIEGO de mi querido quinto Javier Cercas (me refiero, por supuesto, al titulado “¿Por qué no somos felices?”), en la página 10 del número

Religión y política son drogas

RELIGIÓN Y POLÍTICA SON DROGAS LA TERCERA, PUJANTE, ES EL SMARTPHONE La religión, la política y el teléfono inteligente han sido, son y serán el opio del pueblo, como los chicos malos seguirán siendo una droga dura para algunas féminas que, ora ansían ejercer de sacos de boxeo, ora que las traten los susodichos como sumisas, no ilustres,

¡Cuántas concomitancias son posibles!

¡CUÁNTAS CONCOMITANCIAS SON POSIBLES! HALLA MÁS EL LECTOR QUE ES AVEZADO En el capítulo XLIII de la Segunda parte de “El Quijote” cervantino, el rotulado así, “De los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza”, se leen recomendaciones prudentes, tan sensatas como las que una madre (o padre) actual le daría a su hijo,

Lo vivido es distinto a su recuerdo

LO VIVIDO ES DISTINTO A SU RECUERDO Nadie con dos dedos de frente ha puesto en tela de juicio o reparos a esta certeza apodíctica, que en cuanto vive todo fluye. Y no solo el agua que circula por un río, sea este el que sea, pongamos por caso el Linares o el Alhama. “Panta rei” adujo, en griego clásico, Heráclito de Éfeso (y no “Espanta

Permite la amistad las pullas mutuas

PERMITE LA AMISTAD LAS PULLAS MUTUAS EL AFFAIRE QUEDÓ EN AGUA DE BORRAJAS A mi amigo Pío Fraguas, porque hoy, Jueves Santo, 17 de abril de 2025, celebra su sexagésimo segundo cumpleaños; por ende, con cariño, de corazón, ahí van mis ¡muchas felicidades! Allí donde me halle en compañía de otras personas, se trate de una biblioteca,

Ángel Sáez García

Ángel Sáez García (Tudela, 30 de marzo de 1962), comenzó a estudiar Medicina, pero terminó licenciándose en Filosofía y Letras (Filología Hispánica), por la Universidad de Zaragoza.

Lo más leído