La Hora de la Verdad

Miguel Ángel Malavia
Benedicto XVI en Getsemaní (capítulo de 'Retazos de pasión')

Benedicto XVI en Getsemaní (capítulo de ‘Retazos de pasión’)

En la capilla de Castelgandolfo, en este instante de suma gravedad, Benedicto XVI afronta su última hora como Papa. Se retira por propia voluntad, adelantándose a la muerte. Ya está «oculto al mundo». No hace sino unos minutos que un helicóptero le ha hecho sobrevolar Roma, la Ciudad Eterna. Desde lo alto, en pleno tañer de las campanas,

España, ese país de centro

Llevo años defendiendo a capa y espada que España es un país más de centro de lo que nosotros mismos pensamos (la furia odiadora de las redes sociales no recoge en absoluto nuestra plural realidad). Mientras la ola xenófoba ha calado desde incluso antes de la crisis en países como Francia o Italia, atrapando las olas de la bilis, ya

El lobby clerical quiere derribar a Francisco

En su mayor parte está compuesta por gente maravillosa, pero en la Iglesia existe un poderoso lobo: el lobby pederasta por el que, en todo el mundo, miles de consagrados aprovechan su condición para violar a niños. Pero este, criminal en sí mismo, solo es el reflejo de otro lobby cuyo cáncer es aún más profundo y está más extendido:

Salvemos la última utopía: la esperanza en el sistema

¿Cómo podemos pedir a nuestros jóvenes que confíen en el proyecto de la Unión Europea, teóricamente arraigado en el “humanismo cristiano” de sus fundadores, si, cuando toca hacer frente a la mayor crisis humanitaria en décadas, cerramos las puertas al sufrimiento de millones de personas que huyen de una muerte segura? ¿Cómo les

¿Y por qué los católicos no nos manifestamos contra el lobby pederasta?

Boston, Irlanda, Chile, Australia… Desde que Benedicto XVI promoviera la “tolerancia cero”, somos conscientes, a nivel mundial, de que en la Iglesia se ha nutrido desde hace décadas una acción criminal: los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes y religiosos. Una práctica aberrante que, en todo este tiempo, había sido

Y Unamuno se encarnó en José Luis Gómez

Desde hace algo más de un año trabajo en el que es el gran sueño literario de mi vida: hacer presente a Unamuno. Al mismísimo Miguel de Unamuno. Vivo, vivo hoy, dialogando con personas significativas y representativas de nuestra sociedad. A mis 35 años, siendo la escritura mi más honda vocación, sé que en esta quijotada empleo el

Le robaron hasta la esperanza

Por respeto hacia la persona, no sabemos ni su nombre. La Administración solo ha facilitado dos datos: era argelino y tenía 36 años. Se suicidó ahorcándose en su celda el pasado 29 de diciembre. Fue en una celda, sí, porque estaba en una cárcel, sí. Por mucho que la Administración que tanto ha respetado su memoria tras su muerte

Los milagros me alejan de la fe

No es de ahora, cuando en mi camino de fe (que sé que es para toda una vida y con la meta siempre lejana) esté en pleno socavón, arrastrado en un desierto en el que las entrañas se me salen por la boca. Esto es de siempre. Cada vez que ocurre algo extraordinario y se achaca a Dios, más si se lo cataloga de milagro, no puedo evitar un

Acabar con El Yunque en un minuto

Todos los obispos, reunidos en asamblea en la Conferencia Episcopal Española, queremos denunciar ante nuestros fieles la existencia de El Yunque, una sociedad secreta que, bajo el supuesto fin de “instaurar el Reino de Dios en la tierra”, se vale de la mentira, la manipulación y la calumnia. Desde hace al menos cuatro décadas, esta

¿Puta y feminista?

En Cuadrilátero 33 hemos apostado por un debate más que interesante: la prostitución como posible acción reivindicativa dentro del feminismo. Para ello hemos dado voz a dos prostitutas y a dos abolicionistas. Cuatro mujeres. Las cuatro feministas, pero absolutamente divididas entre sí. Hasta tal punto que no hacen sino reflejar una visceralidad

Mi fe, católica o no

Me considero católico, aunque aspiro ante todo a ser cristiano y soy consciente de que jamás me acerco a serlo mínimamente. Sin embargo, hoy, cuando un sacerdote al que conozco personalmente desde hace muchos años (eso es lo más doloroso, que no me lo dijo un cura sin nombre, un ente abstracto) me ha escrito públicamente, en el transcurso

La Historia no ha absuelto a Fidel Castro

Para los que tenemos una concepción positiva de la naturaleza humana, la libertad es un derecho innegociable que, al contrario de contraponerse con otros (me niego a que haya que escoger entre igualdad y libertad), es un motor para construir sociedades auténticamente justas. Por eso siempre aborreceré toda dictadura. Es más, si me ofrecieran

Donald Trump y la cultura del egoísmo

No están de moda, pero siempre me fascinarán personas como Tomás Moro, Luis Vives, Voltaire, Erasmo de Rotterdam, Miguel de Unamuno o Miguel Delibes. Todos ellos pudieron haber tenido una vida más fácil encuadrándose en sus respectivas ortodoxias, pero optaron por arremangarse, exponerse a bilis furibundas y construir sociedad desde

Donald Trump y el cadáver en el armario de EEUU

Nuestros tiempos modernos, pese a lo que muchos creen, se anclan en un mecánico discurrir de la Historia según el cual todo se repite continuamente. Dicho menos finamente: nos repetimos más que el ajo. O tropezamos hasta cien veces con la misma piedra. Ayer fueron el comunismo y el fascismo los que emergieron como “la fuerza” frente

La Iglesia y su error histórico con las cenizas mortuorias

Soy cristiano y admirador apasionado del Papa Francisco, pero no un palmero. Considero que hoy, ratificando las disposiciones de Doctrina de la Fe sobre las cenizas mortuorias, ha cometido un error histórico de consecuencias muy graves. Desde ahora, los católicos ya no pueden extender las cenizas de su familiar fallecido en un lugar especial

Pedro Sánchez debió haber sido ZP

Pedro Sánchez debió haber nacido en otro tiempo. Incluso habría bastado con un puñado de años antes. Al igual Mariano Rajoy, que debió haber sido Francisco Franco (lo digo sin connotaciones políticas) y dedicarse a inaugurar pantanos y a susurrar a sus íntimos que a él en verdad no le gustaba la política, o Albert Rivera, que hubiera

La gran estafa española

No voy a ocultarlo: he disfrutado íntimamente con el fracaso de nuestra clase política actual, que ha sido retratada como una fanática de las líneas rojas. Aunque solo sea por efecto reflejo, pese a que muchos no quieran reconocerlo, la vilipendiada España de 1978 ha salido del letargo y se ha erigido hercúlea y chulapa, exhalando un

Una Iglesia que abrace de verdad a los transexuales

Lo siento, pero no puedo. Soy un cristiano errante, débil, hedonista, apasionado por lo mundano. Pero nunca me he salido del camino que busco que sea siempre el que marque mi discurrir vital: ser cristiano hasta el final, tener verdadera fe en la vida eterna, en el mensaje que encarnó con su vida y su muerte Jesús de Nazaret. No disfruto

Curas abusadores, no son cuatro manzanas podridas

Empiezo con la aclaración obvia: la mayoría de los sacerdotes y religiosos son ejemplares. La mayoría de los que conozco lo son. Quitándonos de en medio la primera piedra que alguno estará tentado de lanzar al leer este título, vamos al meollo: décadas atrás, era una práctica habitual en la Iglesia el que, en los casos en los que

Montesquieu en la Constitución del 78

Se habla mucho de la reforma de la Constitución, pero todo queda en tal generalidad que muchos aprovechan para promover otro debate: donde dicen “reforma” en el fondo quieren decir “ruptura”, pretendiendo abolir la Constitución. Así que mejor hablemos al fin y de un modo real de la necesaria reforma de la Carta Magna, la más fructífera

La Pasión de San Unamuno resucitado

El combate de Miguel de Unamuno ha tocado a su fin. En esta Nochevieja de 1936, quien ha dedicado su vida entera a luchar en mil causas, sabe que la última ha sido la esencial de todas: soñar con tener una fe en la eternidad como único modo de poder seguir caminando en este mundo. Quiere creer, pero no puede. Se ilusiona con creerse realmente

El día para que renazca UPyD

Hubo un tiempo en el que tenía convicciones marcadas: me sentía “orgulloso” de ser español, católico, taurino, madridista… Y de UPyD (antes, sí, del PP). Me siento agradecido con la vida por haberme enseñado a estar en este mundo con mucha más humildad. Ya no me siento orgulloso de nada de eso, aunque siga formando parte de mi

No a una Europa sin entrañas de madre

Hubo un día, antes de nacer yo, en que la simple mención de Europa evocaba en los españoles ilusión, anhelo, orgullo. No obstante, salíamos de la caverna de Platón. Creo que ya quedan pocos que aún no han desvelado la farsa y siguen inertes ante la jodida realidad: la Unión Europea no es Europa, sino simplemente un conglomerado diseñado

Francisco, el Papa revolucionario que va más allá de la norma

¿Alguien piensa que la inmensidad de lo que fue y dijo Jesús de Nazaret está recogida por completo en los Evangelios? ¿El Antiguo Testamento es un reflejo exacto de la historia del pueblo elegido antes de Cristo? ¿Los Hechos de los Apóstoles fueron capaces de recopilar de un modo íntegro las andanzas de quienes siguieron el testigo

Gobernar, ¿para qué?

Escribo este artículo sin retranca ni ironía. Quiero creer que Pedro Sánchez se metió en política por la pasión de defender lo público y promover la equidad en nuestra sociedad; es decir, por ser socialista. Por eso mismo, una vez que ha alcanzado el liderazgo de un partido esencial en la historia de España como es el PSOE, no dudo

Más Ortega y menos bilis

No quiero adentrarme en la politizada polémica sobre la Cabalgata de Reyes de Madrid ni sobre el tuit con el que Cayetana Álvarez de Toledo cargó contra la alcaldesa Carmena. Prefiero centrarme en el artículo que hoy publica la primera en ‘El Mundo’ y en el que valora el significado íntimo de la brutal reacción tuitera, cuya llama

Mi España es la de Felipe VI

El discurso de Navidad que Felipe VI pronunció ayer fue, simplemente, el relato de la España en la que quiero vivir. Y que no es pequeña, pues en ella entramos todos los que anteponemos la concordia y el sano diálogo a la confrontación y el rechazo del otro. Basta echar un repaso a los ladridos de algunos de los políticos que han “valorado”

No es la segunda Transición

Mariano Rajoy no es Adolfo Suárez, Pedro Sánchez no es Tierno Galván y, desde luego, Pablo Iglesias no es Santiago Carrillo. Me encantaría formar parte de la explosión de algarabía que algunos ostentan y felicitarme porque esta es la oportunidad idónea para que nuestros políticos demuestren que son personas con altura de miras y entrarán

Un voto contra el odio y por la Constitución

Lo he intentado hasta el final, pero mañana no votaré a UPyD. Mis ideas siguen concordando con las del partido que más me ha ilusionado en toda mi vida y al que he defendido durante años con pasión; como ciudadano de a pie y no militante, en ciertos sentidos, me ha permitido hacer política real. Pero si con algo no trago es con la incoherencia.

Algo se mueve en el País Vasco

Tal y como reflejamos en el reportaje Camino a la reconciliación, publicado en el presente número de Vida Nueva, algo está cambiando en el País Vasco. Aunque es un proceso aún en ciernes, es muy significativo e ilusionante: son muchas las personas que no quieren cerrar en falso el medio siglo de heridas abiertas desde que naciera ETA.

Carrère y los santos agnósticos como modelos de fe

No creo que a nadie le moleste que abra aquí una grieta de mi alma. No es una provocación o un postureo, sino una íntima verdad, mi verdad: en mi renqueante caminar de fe me interpelan mucho más agnósticos honestos como Miguel de Unamuno que santos de notable altura cuya fama les convierte en modelos intachables para todos los creyentes.

Europa y España también son musulmanas

Me da igual que me llamen ingenuo, utópico o entregado al más absoluto buenismo. Tengo una convicción profunda: la inmensa mayoría de la gente es normal; con sus defectos, pero no una alimaña asesina o que justifica monstruosidades como la del viernes en París. La inmensa mayoría de los musulmanes que viven en Europa no son violentos

Coherencia en tiempos líquidos

Leo que ha sido Zygmunt Bauman el que ha popularizado el término “modernidad líquida”. Sin conocer la obra de dicho autor, creo que se refiere a lo que mi abuelo podría definir como “tiempos del mamarrachismo”: gente que hace horas de cola para entrar a comprar en una tienda (sí, el Primark de la Gran Vía madrileña), culto desatado

Irene Lozano y el cainismo en UPyD

Son muchos los amigos que me preguntan qué opino de “lo de Irene Lozano”. Evidentemente, no voy a dar la callada por respuesta. En primer lugar: me siento muy decepcionado, hasta el punto de, por primera vez en mi vida, saberme absolutamente huérfano en política. Sobre todo porque me apena que, quien lleva años luchando con todas

No hay debate ante los refugiados

Puedo debatir sobre la unidad o no de una nación, sobre los posibles excesos de una ley, sobre el modelo político y económico más justo en un determinado ámbito, sobre si la tauromaquia es arte o simple maltrato… Pero, ante el drama de los refugiados que llaman a las puertas de Europa, en lo que es la mayor crisis humanitaria desde

Última oportunidad con Cataluña

Daba una pereza inmensa abajarse a responder con argumentos algo que Epi y Blas explicaron en su primera lección. Menos mal que los antisistema de la CUP nos han ahorrado a todos perder saliva (y bilis) y lo han dejado hoy muy claro: “El plebiscito se ha perdido, por lo que no apoyamos una declaración unilateral de independencia”. Y

Cataluña, más que una nación, es un régimen

Parto de una base: salvo que seas David de Gea, si eres futbolista y quieres irte de un club, al final te vas. Con Cataluña pasará lo mismo: si realmente el pueblo catalán, en su mayoría, no quiere ser España, al final dejará de ser España. Eso sí, ya que nos embarcamos en tamaña aventura (no deja de serlo desgajar a una sociedad

La España de Pau Gasol e Irene Lozano

Este artículo debía haberse publicado el lunes y glosar, únicamente y desde el más absoluto entusiasmo, el tercer Europeo de Baloncesto de una selección emblemática encabezada por Pau Gasol, el deportista español más grande de nuestra Historia junto a Rafa Nadal. Sin embargo, la noticia de que Irene Lozano deja UPyD al final de esta

Pau Gasol, icono de la España ilusionada

Tras la renovada toma de la Bastilla en Lille, ante 27.000 franceses ahogados en la frustración, Pau Gasol emergió como un titán y, después de golpearse el pecho con los puños cual Atila (40 puntos en una semifinal de Eurobasket es de otra galaxia), lo dijo con toda claridad: “Jugar para tu país es un orgullo, algo único y especial”.

Maldita Europa

No, no hay tiempo para debates. Es ridículo discernir si la foto de un niño sirio muerto en una playa que ilustra mil diarios ahora mismo es sensacionalista o un necesario espadazo que todos debemos incrustarnos en el corazón. Es inhumano que David Cameron diga que castigará a todas las personas que entren ilegalmente en su país y a

Miguel Ángel Malavia

Conquense-madrileño (1982), licenciado en Historia y en Periodismo, ejerce este último en la revista Vida Nueva. Ha escrito 'Retazos de Pasión', ¡Como decíamos ayer. Conversaciones con Unamuno' y 'La fe de Miguel de Unamuno'.

Lo más leído