Ya se ha publicado ‘La vuelta al mundo en 80 series’, obra de Paula Hergar y Lorenzo Mejino que viene a ser una guía turística por la flor y nata de la ficción televisiva internacional. Aquí se
Habrá quién se carcajee, porque el asunto es ridículo, pero el drama es que estos caraduras están perpetrando sus fechorías con el dinero de los sufridos contribuyentes españoles. El Govern inbdeoendentista
Aunque nunca es la muerte un momento oportuno para la crítica, en contra de Luis Racionero hay que decir que fue siempre un furibundo antimadridista. El prolífico escritor, anacido en La Seu d'Urgell
Olegario Brest estaba realizando un trabajo tan rutinario como aburrido. El argentino revisaba la documentación de la biblioteca del Banade (Buenos Aires-Argentina) cuando se encontró con un documento
El castigo es el procedimiento por el cual a una conducta no deseada le sigue una consecuencia desagradable. Como en el refuerzo, también hay dos tipos de castigo: • Castigo positivo. Cuando
«La era moderna, que yo dato desde finales del siglo XVIII, separó el sexo de la sociedad, de modo que el sexo ya no necesitaría estar institucionalmente validado para tener significado. El triste resultado
Hay personas que nacen con un don y eso es lo que sucedió con el autor de este libro, Ignacio Carrión, cuya gracia para escribir era innegable. Cuestión distinta es que sus obras se vendan más o menos, pero eso ya no era suya, sino de los gustos de los lectores, que a veces van por épocas. Pero de que escribía mejor que otros que venden
Los textos de Pedro José Moreno, tanto en prosa como verso, siempre optimistas, amables centrados en el Otro de forma regular, se perciben como caricias, aunque no vayan destinados específicamente al lector, pero éste los observa, o lee, con el mismo gusto que si fuera así. Sus poemas parecen sencillos a primera vista, pero la profundidad
Negociar con el niño significa hacerlo desde la desigualdad. Al adulto se le suponen más conocimiento, capacidad y, sin duda, tiene más responsabilidad. Por tanto, cuando tratemos de persuadir o negociar con el niño, ambos debemos tener clara dicha distancia. La primera condición para negociar es que el niño perciba que usted se pone
«La segunda generación de poetas románticos ingleses heredó los frutos de la primera. Byron, Shelley y Keats leyeron y absorbieron los poemas de Wordsworth y Coleridge y les dieron una nueva forma. Los más jóvenes crearon el mito del artista romántico maldito. Los tres partieron al exilio y murieron jóvenes, en las paganas Grecia e
Como afirma Peter Gay, la Ilustración empleó la ciencia pagana para liberar a la cultura europea de la teología judeocristiana. El mundo moderno es fruto de la razón y no de la fe. Pero cuando se insiste demasiado en una facultad se produce un rebote hacia el extremo contrario. La Ilustración apolínea dio lugar a una contrarreacción
«La literatura inglesa es una de las grandes construcciones de la historia del arte. Es simultáneamente música y filosofía, una corriente sensorial de pensamiento que ha alimentado a una generación tras otra de escritores desde la Edad Media al Movimiento Moderno. La brillante singularidad
El estilo relacional es la estructura que usted manifiesta en su relación con los niños. En beneficio del niño, se espera que usted tenga autoridad, no que sea autoritario, aunque también vamos a ver otros estilos perjudiciales. El estilo relacional se hace más evidente cuando hay que tomar decisiones o resolver conflictos relacionados
Las naciones no nacen: evolucionan y son creadas, surgen de luchas y esperanzas y persisten gracias al coraje de sus gentes. En un sentido muy real, son «fabricadas», y no porque se inspiren en la falsedad, sino porque aspiran a la verdad, ya que siempre ha habido visiones alternativas y conflictivas que han contribuido a crear un país.
«Leonardo y Miguel Ángel, solitarios y depresivos, crearon la persona del artista en busca de la espiritualidad, del artista filósofo. Para ambos, el arte, la ciencia y la construcción eran sustitutivos intelectuales del sexo: no sublimación, sino franca agresión, una forma hostil de dominar la naturaleza. Su celibato y mal humor eran
La tecnología de consumo, y especialmente la relacionada con la comunicación, ha llegado para quedarse y aunque puede ser fascinante hay que aprender a relacionarse con ella. Es lógico y frecuente que para evitar que el bebé llore o se sienta solo, se le facilite el acceso a contenidos de Internet o se le sitúe frente al televisor. El
Así dice el libro de la discordia, escrito para niños y niñas de dos años en adelante: «Susana, la valiente, con su gato suele estar. Hoy despertará temprano para ir la hospital. Quiere ser madre soltera y el doctor le va a informar. ¡Qué ilusión tiene Susana que por fin va a ser mamá! Pues dentro de ella tiene mucho amor que regalar».
Irán a por Ti, un libro de nuestro amigo y compañero, Felix Soria, un periodista, un luchador por la democracia, por la verdad y por el ser humano. Hace un tiempo hablamos de otra de nuestras queridas compañeras que sin ser Guardias Civiles, se pusieron al lado de los Guardias Civiles Democráticos, hablamos de nuestra querida compañera
Primero el judaísmo y luego el cristianismo se rebelaron contra la creación de ídolos paganos. Pero el cristianismo, cuyo impacto fue más amplio que el del judaísmo, se convirtió en la religión más cargada de arte, más dominada por éste. La imaginación siempre remedia los defectos de la religión.» «El cristianismo no podía tolerar
El ser humano tiene un mecanismo innato y adaptativo de insatisfacción. Es una tendencia natural que nos impulsa a necesitar más, a consumir, a acumular y que en términos generales ha beneficiado a la especie hasta la aceleración del ritmo evolutivo humano que se produjo en el siglo XX. Controlar esta condición natural parece
Si Galdós levantara la cabeza y ojeara esta 'Crónica de medio siglo', estos 'Episodios Nacionales" de nuestra época, qué pensaría... Probablemente que su esfuerzo y su ejemplo no habían sido en vano. Acaba de publicarse una tercera edición de la primera serie de este 'Viaje por la historia reciente con Ricardo Acero y sus compañeros',
«El efebo de la cultura griega es […] una de las principales “personas del sexo” de Occidente. Al igual que Artemisa, no tiene equivalente en otras culturas. Su culto retorna siempre que domina la mirada apolínea, como en el arte renacentista italiano. El efebo es un andrógino, luminosamente masculino y femenino […]. El efebo es
La actividad física en la infancia y adolescencia es fundamental para el desarrollo físico y psicológico del niño. Pero también lo es para mantener continuamente en óptimas condiciones los recursos mentales. Esto lo consigue la actividad física al con- sumir el exceso de hormona cortisol producido por el estrés. El exceso de cortisol,
Comer nos permite obtener nutrientes y placer, pero también configura un acto social y de autocontrol que se desarrolla habitualmente en un entorno útil para generar equilibrio y bienestar en el niño. Cuando realizamos conductas relacionadas con la alimentación –deseo de comer, compra, preparación de alimentos o comer–, por efecto
«¿Cómo empezó la belleza? Los cultos terrenales, al suprimir el ojo, encierran al hombre en el vientre de las madres. Insisto en que no hay nada hermoso en la naturaleza. La naturaleza es la fuerza primordial, turbulenta y estridente. La belleza es el arma que tenemos para defendernos de ella; por medio de la belleza hacemos objetos, dándoles
No es su sitio o al menos no es es un reality de televisión el lugar donde nos imaginamos a un fornido, duro y entregado agente de la Guardia Civil, pero los tiempos cambian que es una barbaridad. Incluso, aunque sólo un poco, para la Benemérita. Primero fue José, en «La isla de las tentaciones», y ahora le toca Jorge Pérez, que va
El capitalismo, codicioso y chillón, ha sido inherente a la estética occidental desde el antiguo Egipto. Es el misticismo y el aura de las cosas, que adquieren personalidad propia. Como sistema económico, se encuentra más en la línea darwiniana de Sade que en la de Rousseau. El precepto capitalista de la supervivencia del más fuerte