Los cinco pilares de la felicidad del niño

Creatividad: Música

CÓMO EDUCAR PARA GENERAR ADULTOS FELICES

Creatividad: Música
El niño y la música. PD

La neurociencia nos ha mostrado que tocar un instrumento es la destreza que genera más actividad en las estructuras cerebrales.

No hay ninguna otra acción o tarea que involucre a nuestro cerebro de una forma tan global, equilibrada, coordinada e intensa.

Es más, lo que se desconoce es qué parte del cerebro no se activa cuando se toca un instrumento.

Los niños que están aprendiendo a tocar un instrumento en pocos meses mejoran su predisposición intelectual, es decir, aumentan su capacidad de aprendizaje y adaptación.

De ahí la importancia y atención que usted debería prestar para facilitar las condiciones necesarias que animen al niño a interesarse por la música desde pequeño.

Ya hemos tratado la importancia del modelado, la motivación y las expectativas.

Valore  la actividad musical del niño con respeto, pero considerándola una  faceta potenciadora  de  su condiciones humanas e intelectuales.

Que devenga en una actividad profesional en el futuro, eso es otra cuestión; usted lo que debe buscar es su valor único como herramienta básica para aumentar las cualidades del niño.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Alberto Guzmán Ortega

Alberto Guzmán Ortega es Psicólogo y Terapeuta de Conducta. Su actividad profesional se viene desarrollando tanto en el ámbito de la Psicología Clínica como en la terapia individual y familiar. Ser padre, así como trabajar con niños y jóvenes, ha contribuido a reforzar la valoración que este momento vital representa para él.

Lo más leído