LOS CINCO PILARES DE LA FELICIDAD DEL NIÑO

Conocimiento: los modelos

CÓMO EDUCAR PARA GENERAR ADULTOS FELICES

Conocimiento: los modelos
El bebe y su hermana. PD

Cuántas veces hemos oído la expresión, «¡hay que dar ejemplo!».

Y es que el aprendizaje por modelos tiene una fuerza enorme. No solo en

lo referente a la conducta ética o social, sino también en numerosos aspectos de la vida del niño y su desarrollo.

Los valores, la creatividad, los hábitos alimentarios, el afrontamiento y la solución de problemas, las expectativas, el sentido de la vida y la autoestima, son algunos de los ámbitos especialmente sensibles a la proyección que ofrecemos como adultos.

Por supuesto que no es una ley absoluta.

Padres analfabetos tienen hijos aficionados a la lectura y a la inversa.

Esto ocurre por la multitud de factores que intervienen en el desarrollo.

Pero nuestra influencia como modelos ante los niños suele ser una herramienta muy potente.

¿Cómo ser modelos eficaces?

A través del respeto sincero que hemos obtenido del niño, bien sea general o tal vez específico respecto a algún aspecto de nuestra vida.

Más adelante trataremos el concepto del res- peto y volveremos a conectar con la importante ayuda que con el modelado podemos prestar a los niños.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Alberto Guzmán Ortega

Alberto Guzmán Ortega es Psicólogo y Terapeuta de Conducta. Su actividad profesional se viene desarrollando tanto en el ámbito de la Psicología Clínica como en la terapia individual y familiar. Ser padre, así como trabajar con niños y jóvenes, ha contribuido a reforzar la valoración que este momento vital representa para él.

Lo más leído