Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Otros medios
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Entrevista al director de PD / "Nunca me saludó un político hasta que empecé a salir por TV, como el tío Gilito"

    Alfonso Rojo: «Las tertulias no son periodismo estricto, son mucho más show-business y espectáculo»

    "Los que decían en Intereconomía que era una vergüenza que fuésemos a Telecinco ahora están encantados de que los lleven allí"

    J.F. Lamata 
    05 Jul 2012 - 19:35 CET
    Archivado en: Alberto Ruiz-Gallardón | Alfonso Guerra | Alfonso Rojo | Alfonso Ussía | Alfredo Pérez-Rubalcaba | Carlos Herrera | Cayetana Álvarez de Toledo | CNI | Esperanza Aguirre | Felipe González | Fernando Sánchez Dragó | Iñaki Gabilondo | Jordi González | Jose María Íñigo | Julio Iglesias | Luis del Olmo | Luis María Anson | Manuel Campo Vidal | Mario Conde | Nieves Herrero | Otros medios | Rodrigo Rato | RTVE

    Alfonso Rojo lleva 40 años en la profesión periodística, destacando durante años como corresponsal de guerra, asistiendo en primera fila a contiendas como las de la Nicaragua de Somoza, el Bagdad de Saddam Hussein o la Yugoslavia de Milosevic.

    En las últimas temporadas ha destacado como contertulio todoterreno en multitud de programas de televisión. Desde el año 2005 es director del diario Periodista Digital y ha accedido a participar en el ciclo de entrevistas a periodistas.

    Índice de contenidos
    1. CORRESPONSAL DE GUERRA EN NICARAGUA
    2. «SE EXAGERA CON LOS RIESGOS DE LOS CORRESPONSAL DE GUERRA»
    3. DEMANDA DE RUIZ MATEOS A LA PLANA MAYOR DE DIARIO16
    4. ESCISIÓN DIARIO 16, FUNDACIÓN EL MUNDO
    5. ACCIONISTA DE EL MUNDO
    6. POLÉMICA ENTRE EL MUNDO Y PERIODISTA DIGITAL
    7. «PEDROJOTA ES BUEN PERIODISTA, PERO NO BUENA PERSONA»
    8. ENTRAR EN EL MUNDO DE LAS TERTULIAS DE LA MANO DE ONDA CERO
    9. «LAS TERTULIAS NO SON PERIODISMO ESTRICTO»
    10. «NUNCA ME SALUDÓ UN POLÍTICO HASTA QUE EMPECÉ A SALIR POR TV, COMO EL TÍO GILITO»
    11. «EL GATO» VS «LA NORIA», DOS TERTULIAS ENFRENTADAS CON LOS MISMOS TERTULIANOS
    12. «DEPENDEMOS DE LOS POLÍTICOS PARA SOBREVIVIR, EL FUTURO ES UN MIX ENTRE PEDIR Y AMENAZAR»

    CORRESPONSAL DE GUERRA EN NICARAGUA

    Uno de los momentos más célebres de la carrera de Alfonso Rojo es que, siendo un joven reportero de Diario16, acudió como corresponsal a Nicaragua, en plena guerra civil, donde casi acaba fusilado.

    «Desde muy pequeño, siempre quise hacer periodismo, influenciado por el cine. La figura más atractiva es la del enviado especial, el corresponsal; entonces yo quería ser eso, sin saber muy bien lo que era, las cosas como son. No quería ser columnista, ni editorialista, ni hacer deportes, ni…»

    «En el año 77 me fui a Centroamérica buscando fortuna; tuve la suerte de contactar con los sandinistas. Era cuando empezaban los movimientos guerrilleros, los sandinistas en Nicaragua, y  pensé que en ese ambiente, hablando castellano, que te da una gran ventaja; siendo español, que también era una ventaja; siendo relativamente barato porque realmente eran países muy baratos para vivir, yo podría abrirme camino y fue lo que intenté y me salió bastante bien».

    «Estoy con la guerrilla, con los sandinistas, llevaba varios meses. Cuando la cosa se pone mal para ellos, porque eran un desastre, en lugar de volver al monte con los guerrilleros me quedé en la población que se llamaba Estelí. Me detiene la guardia, sospecha que yo estoy en convivencia con los sandinistas, que algo había sin ser como ellos lo pensaban, me meten atado en un camión, yo cuando me sacaban con el camión en una caravana, pensando que me iban a matar salté del camión y escapé. Me hicieron fotos. Cuando volví a España como si fuera Julio Iglesias, me convertí en el paradigma del joven reportero audaz».

    «El ir a Nicaragua, ser capturado por la guardia, saltar del camión, que te hagan fotos, salir en la portada de The New York Times con una pequeña reseña, portada de El País, mi foto atado; de Pueblo, que estaba entonces; de Diario 16; me mandan a hacer los temas y como eres el que más vas, se considera que eres el que más sabes».

    «SE EXAGERA CON LOS RIESGOS DE LOS CORRESPONSAL DE GUERRA»

    «Tampoco se puede exagerar, vamos a ver, es cierto que se asumen riesgos; pero si se compara, y en eso tenemos que ser sinceros, con otras profesiones, el número de bajas que sufre el periodismo, incluso en los lugares más peligrosos, es infinitamente inferior al que sufren en España los bomberos apagando incendios forestales en el verano».

    DEMANDA DE RUIZ MATEOS A LA PLANA MAYOR DE DIARIO16

    La plana mayor del periódico Diario 16, empezando por su director Pedrojota Ramírez, el subdirector José Luis Gutiérrez o los periodistas Alfonso Rojo, Raúl Heras y Carmen Rico fueron demandados y condenados por el Tribunal Constucional por atentar contra el honor de una empleada de José María Ruiz Mateos. El origen fue un artículo de Rojo:

    «Vivía entonces en Nueva York. En España a Ruiz Mateos ya le habían quitado Rumasa, y Ruiz Mateos montaba un número un día si y otro día también. El día que no le pegaba un tarta al ex ministro Boyer, salía vestido de Superman. En una de estas desapareció, desapareció de la circulación. Entonces existía el rumor o la posibilidad de que hubiera sido secuestrado, no se decía nada».

    «Nosotros recibimos, yo en concreto, una confidencia; porque la policía le tenía pinchado los teléfonos a todo su entorno y algo habían oído, indicando que estaba en Jamaica. Me llamaron urgentemente del periódico «vete y localízale»; entonces yo volé hasta Jamaica en busca de Ruiz Mateos».

    «Él había estado alojado con una señora que se llamaba Corinne Viarnau, que era la mujer de un socio suyo. No dije nada que no fuera correcto. Pero en el periódico, como pasa siempre en los periódicos, todo el mundo se tiró a la piscina: Raúl Heras, José Luis Gutiérrez, Pedrojota; todos dijeron grandes cosas, y al final pues, por lo visto, nos procesaron a todos. Pero el único que acabó preso fui yo».

    ESCISIÓN DIARIO 16, FUNDACIÓN EL MUNDO

    Alfonso Rojo lideró junto a Pedrojota Ramírez, Alfonso de Salas y otros profesionales la escisión de Diario16 en 1989 que originó la creación de un nuevo periódico: El Mundo.

    «En resumen, lo que se produce es que el dueño del Grupo 16, que era Juan Tomás de Salas; decide, por fin, después de varios amagos, prescindir de Pedrojota Ramírez; no es ni el GAL, ni es el CNI; es el dueño de la publicación. Por razones personales y en parte por razones profesionales».

    «Siendo un director como es, Pedrojota Ramírez, tan implicado, tan activo, tan determinante en el periodismo español; genera un cisma en la redacción. Hay tres importantes directivos, entre ellos el hermano de Juan Tomás de Salas, que deciden que si se echa a Pedrojota hay que irse y montar una cosa nueva; y es en ese momento en que Pedrojota me habla a mí me dice que si me voy a ir y, yo creo que fui el primero que se marchó del periódico con él, antes de tener todavía asegurado todo, para fundar un periódico nuevo que se llamó El Mundo».

    Importantes periodistas de Diario16 como Justino Sinova, José Luis Gutiérrez o Ricardo Arqués optaron por quedarse en el Grupo16.

    «A mí si me llegan a ofrecer ser el director de Diario16 a lo mejor no me habría ido, pero es que tampoco me lo ofrecieron; entonces, me iba a un proyecto nuevo, a mi me parecía que Pedrojota era un periodista con el que se aprendían cosas y la fortuna ayuda a los osados».

    ACCIONISTA DE EL MUNDO

    «Fui accionista porque nos daban al pequeño grupo inicial una pequeña cantidad en acciones de la nueva empresa, y yo compré además, puse el dinero mío para la nueva empresa, que luego nos salió a todos muy bien porque se vendieron muy bien, ganamos todos mucho dinero con eso, y era adjunto al director. Era adjunto al director porque el nivel salarial, la posición en la que ibas a estar, exigía un cargo importante para poder ser retribuido como tal».

    POLÉMICA ENTRE EL MUNDO Y PERIODISTA DIGITAL

    En 2003 el diario El Mundo (siendo todavía Alfonso Rojo director adjunto del periódico) tuvo varios enfrentamientos con el diario Periodista Digital, que entonces dirigía otro periodista.

    «El entonces director de Periodista Digital va a ver en la cárcel a Tony King, que era el asesino de una chica en la Costa del Sol. Él es abogado. En aquella época tu llegabas a la puerta de la cárcel y decías «Soy el letrado número tal, quiero ver al preso fulano de tal» y te lo sacaban; no es que te lo sacaran a la fuerza, pero los presos se aburren tanto, no tienen nada que hacer que les dicen que tienen una visita y van».

    «Eso que si lo hubiese hecho alguien de la staff de El Mundo hubiera sido elogiado por el periódico y puesto en primera página. Pero en este caso concreto, por razones que me parecen pura miseria humana de Pedrojota, se convierte en un editorial en el que lo que vienen a pedir su expulsión de la Asociación de Periodistas, la Asociación de la prensa; su expulsión del Colegio de Abogados; y, prácticamente, su encarcelamiento. Y me pareció tan cínico, tan falso».

    «Sobre todo de un medio que había llegado a ofrecerle dinero a Sara Montiel para que dijese que ella por dinero se inventaba una exclusiva; que habían metido una miss falsa en un concurso de misses para comprobar algo tan obvio como que estaban trucados; que había financiado a traficantes nigerianos de carne humana para que trajeran prostitutas, algo de eso hubo, a España; me pareció tan cínico y yo lo único que hice fue explicar en Onda Cero lo contradictorio que me parecía».

    «No tuvo ningún efecto negativo para mi estando en El Mundo, pero sí contribuyó a alejarme de Pedrojota, alejarme personalmente. Entonces, tú no puedes ser el corresponsal de guerra número uno de un grupo si el director no confía en ti en todos los aspectos; y es evidente que él dejó de confiar en mí».

    «Otro factor que contribuyó a tensar las cosas fue que desde Periodista Digital en aquella época, sacaban día si y día no, que Pedrojota tenía una piscina ilegal en Mallorca y que, por lo visto, eso le molestaba mucho. La piscina sí era ilegal y estaba sin los permisos reglamentarios».

    RUPTURA CON EL MUNDO EN 2004

    En diciembre de 2004 Alfonso Rojo hizo pública una carta abierta a Pedrojota Ramírez titulada ‘El mensaje y el mensajero’ en la que anunciaba su marcha de El Mundo explicando que seguía creyendo en el mensaje, pero no en el mensajero.

    «Pasaba prácticamente el 70% de mi tiempo entre Kabul y Bagdad, porque son las dos grandes historias del momento, sobre todo en Afganistán que es muy duro; es decir, la vida en el país islámico es más dura que en otros países. En el verano de 2004, yo noto que la situación mía ha cambiado, habla conmigo Antonio Fernández Galiano, que es el presidente ahora y es un hombre encantador; y me viene a decir «Mira, sería mejor que te buscaras otra cosa, tú estás en buenas condiciones para hacerlo ahora, pues búscatelas».

    «A mí se me encienden las alarmas y desde ese momento hasta las navidades, lo que hago es arrastrar los pies y negociar una salida, no voy a decir honorable, sino rentable económicamente para mí. Cuando ya veo que el tema está hecho, que ya me voy, pues hago esa nota  ‘el mensaje y el mensajero’ en que lo explico».

    En enero de 2005 Rojo asumió la dirección de Periodista Digital convirtiéndose en la cabeza visible del periódico. Explica que «como dice Rajoy» no se gastó el dinero de su indemnización en comprar vivienda o invertir en bolsa, sino en reforzar un proyecto periodístico y dar empleo a un grupo de personas.

    «PEDROJOTA ES BUEN PERIODISTA, PERO NO BUENA PERSONA»

    «No puedo imaginar un tiempo mejor para un periodista que los años que yo pasé en El Mundo, trabajando para El Mundo. Por el trato que me daba el periódico, por las condiciones en que trabajaba, por asuntos que yo cubría; yo no puedo imaginar nada mejor, ni más divertido».

    «No tengo nada que recriminar, ni siquiera a Pedrojota, que es muy buen periodista, no es muy buena persona, pero muy buen periodista, tiene mucho instinto, sabe mucho, trabaja mucho; entonces siempre vendió mis artículos de forma extraordinaria, me sacó a primera página siempre que quiso, potenció lo que yo hacía…; lo hace con todos los que cree que merecen la pena. Y al final, bueno, esto es como una mala novia, te ponen los cuernos, pues adiós muy buenas».

    ENTRAR EN EL MUNDO DE LAS TERTULIAS DE LA MANO DE ONDA CERO

    «Me llaman [del programa de Luis del Olmo] en el 90 que es cuando yo vuelvo de Irak, de la Primera Guerra, entonces me regalan Alfonso Ussía y los que estaban con él en la tertulia pequeñita que hacían, una especie de orla que pone «Más bonito que un San Luis»; y entonces, al terminar esa entrevista que me hacen, Luis del Olmo me dice «Oye, tú querrías venir a la tertulia de vez en cuando, de forma regular?» Y dije «Pues sí» y, para mí sorpresa, encima pagaban; y dije «Oye, pues esto está muy bien».

    «LAS TERTULIAS NO SON PERIODISMO ESTRICTO»

    Alfonso Rojo es tertuliano político habitual en programas de televisión como ‘El Programa de AR’ (Telecinco), ‘El Gato al Agua’ (Intereconomía), ‘El Gran Debate’ (Telecinco), ‘Al Rojo Vivo’ (laSexta), ‘El Círculo’ (Telemadrid) y ‘Madrid Opina’ (Telemadrid), ‘La Tertulia de Curri’ (13tv) o ‘Palabras Cruzadas’ (Aragón TV).Tiene una opinión muy clara sobre las tertulias:

    «Las tertulias no son periodismo en el sentido estricto, son mucho más show-bussines, espectáculo que periodismo».

    «Periodismo es cuando yo cogía un coche en Viena y, con un chico del ABC, que era el hermano de Vidal Foix, que hacía cultura, cruzábamos lo que nos quedaba de Austria, atravesábamos Hungría, llegábamos de noche a un puesto fronterizo en Rumania y hablando con los guardias conseguíamos entrar y llegábamos a Bucarest, donde estaba el levantamiento contra [el dictador Nicolae] Ceaucescu y te metías en un hotel y transmitías. Eso era periodismo».

    «Ir a una tertulia a hablar de lo divino y lo humano, sea en televisión o en radio; casi siempre por encima, casi siempre con brocha gorda; yo creo que tiene que ver más con el espectáculo que con el periodismo».

    «NUNCA ME SALUDÓ UN POLÍTICO HASTA QUE EMPECÉ A SALIR POR TV, COMO EL TÍO GILITO»

    «He publicado 11 libros, he sido adjunto al director de El Mundo 16 años, fui enviado especial con Diario16, con Cambio16; y he estado por todo el planeta. Y a mí nunca me saludó un ministro, ni siquiera un embajador».

    «Si sales en La Noria, te saludan, pero es el efecto perverso del medio. La televisión ha conseguido hacer mundialmente famoso a un ratón, Mickey Mouse; a un pato, Donald; al tío del pato, al Tío Gilito; todo el mundo sabe quién es el Tío Gilito por la televisión. Entonces, si un medio es capaz de hacer que el tío de un pato sea conocido en China, en Malasia, en Mongolia, en la Patagonia y en el norte del Canadá o en Alaska; entonces, ¿Cómo no va a tener fuerza el medio?».

    «La televisión por cómo lo ve la gente, porque aparece tu imagen, pues te da una notoriedad, una fama, transitoria, fugaz; pero mucho más impactante que la que te puede dar nunca escribir en un periódico. A mí, es decir, yo estoy absolutamente seguro, y me pasa muchas veces, la gente no sabe que yo he publicado libros, pero estoy absolutamente seguro; ya no digo libros de periodismo, ni novelas, y algunas se vendieron como rosquillas, yo estoy absolutamente seguro que lo que hemos hablado aquí de Nicaragua y de… no lo sabe nadie ¿Cómo lo va a saber?»

    «Los ministros del gobierno socialista o los ministros de Rajoy, yo creo que tienen más conocimiento de alguien como yo, no por algo tan serio, tan bien hecho, tan profesional; como es Periodista Digital, sino porque sales en una tertulia».

    «EL GATO» VS «LA NORIA», DOS TERTULIAS ENFRENTADAS CON LOS MISMOS TERTULIANOS

    Durante los años 2009 y 2010 las tertulias de ‘El Gato al Agua’ y ‘La Noria’ se lanzaron multitud de dardos mutuamente. Jordi González calificaba a ‘El Gato’ de cadena de ultraderecha y Antonio Jiménez a Jordi de ‘expendedor de basura’. La bronca pilló en dos frentes a Alfonso Rojo, que era tertuliano de los dos programas.

    «En ese momento sólo coincidíamos en la tertulia Isabel Durán y yo. Ahora la situación ha cambiado, se ha ampliado el espectro y algunos de los que en Intereconomía decían ‘¡qué vergüenza, cómo vais a ese sitio!‘ ahora están encantados!’ de que los lleven a Telecinco. La cosa es así, algunos son así y algunas».

    «Nosotros siempre que hemos estado en ‘La Noria’ y se ha atacado a Intereconomía hemos defendido su profesionalidad. Yo no voy a defender a aquel de Intereconomía que decía que en África no usaban condones, aquellas bobadas, porque me parecía impresentable, pero la profesionalidad sí. E igualmente si atacan ‘La Noria’ o a ‘El Gran Debate’ sacaré la cara por su profesionalidad. Pero es espectáculo. «.

    «La tertulia es espectáculo, lo es tanto El Gato al Agua, como Punto Pelota, como Sálvame, como lo La Noria; no son la misma cosa, pero todos tienen un componente de espectáculo, de show».

    «LA CRISIS HA HECHO INVIABLE EL NEGOCIO PERIODÍSTICO»

    El director de Periodista Digital considera que la profesión periodística está en catarsis:

    «No estamos pasando por problemas que tengan soluciones. Todo lo que es el negocio periodístico, televisión, radio, internet; todos han entrado en una especie de gran metástasis, no es que haya un pequeño tumor sino una metástasis que hace muy difícil que esto pueda seguir».

    «Antes había información escasa, la información ahora es superabundante. Dos, se han acabado los guardabarros de información, antes el que no tenía periódico, el que no tenía un medio para poder publicar las noticias no podía llegar al público. Ahora cualquiera puede llegar al público. La base del negocio, que era la publicidad, ha colapsado; hay una crisis económica ha hecho disminuir la publicidad, empresas grandes que han descubierto que no necesitan hacer publicidad para vender sus productos o tener éxito, como Zara. El Amancio este no gasta un duro en publicidad. Todo eso coincidiendo en el mismo sitio, lo que ha hecho es inviable el negocio periodístico».

    «DEPENDEMOS DE LOS POLÍTICOS PARA SOBREVIVIR, EL FUTURO ES UN MIX ENTRE PEDIR Y AMENAZAR»

    «Dependemos de la administración, para sobrevivir los medios de comunicación; de la buena voluntad de los políticos de turno, sea el presidente, si quieres entrar en las campañas de turismo andaluz, que son muy importantes; pues tienes que caerle bien al Griñán de turno. Si quieres entrar en las de Madrid a Esperanza Aguirre, las cosas como son».

    «¿Quiénes sobreviven? Pues los que hacen información económica porque los grandes medios económicos prefieren darles dinero para que se callen; entonces vivimos en publicidad institucional. De ahí he sacado yo la conclusión de que el futuro, tal y como está en este momento, es un mix entre el pedir y el amenazar».

    Ciclo entrevistas sobre trayectoria en Periodista Digital
    1. Manuel Milián Mestre: "Fraga quedó deslumbrado por Cebrián, su defecto era no percibir bien a la gente"
    2. Eugenio Fontán Pérez: «Polanco se hizo con la SER con el favoritismo del Gobierno de González»
    3. Fernando Ónega: «La SER hizo un gran servicio a la democracia el 23-F, fue un error de los golpistas no ocuparla»
    4. Antonio García-Trevijano: «Provoqué que la dictadura cerrara el diario Madrid, porque el periódico iba a quebrar»
    5. Fernando Jáuregui: «La razón por la que me fui de El País es porque no me daba la libertad suficiente»
    6. Pepe Oneto: «El artífice del secuestro de Cambio 16 fue Alberto Ruiz Gallardón»
    7. Luis María Anson: «No resulta exagerado decir que yo le conseguí Antena 3 a Lara»
    8. José Luis Gutiérrez: «Garzón y yo hemos sido víctimas del franquismo, aún sigue vigente la ley de prensa de Franco»
    9. Manuel Martín Ferrand: «Mario Conde fue el general que dirigió la ocupación de Antena 3»
    10. Eduardo San Martín: «Dirigentes actuales del PSOE nos llamaron por publicar en ABC la reunión de Carod (ERC) con ETA»
    11. Pablo Sebastián: «Cebrián me dijo que con lo de la OTAN algunos tendrían que enseñar el culo»
    12. Consuelo Álvarez de Toledo: «Duré seis meses en El Socialista porque Alfonso Guerra era insoportable»
    13. Miguel Ángel Gozalo: «Los socialistas han sido muy hábiles al hacer creer que la TVE de ahora es buena»
    14. José Luis Balbín: «En La Clave se pretendía que la gente opinara después de verlo, ahora al revés, empiezan opinando y acaban pegándose»
    15. Manuel Cerdán: «Los regalos que llegaban en Navidad a El Mundo eran para la sección económica, a investigación sólo llegaban amenazas»
    16. Federico Ysart: «Un ministro falangista me interpeló: ¿qué hace ese anarquista de Ysart dirigiendo el telediario?»
    17. Mario Conde: «El ministro Solana (PSOE) nos adelantó que echarían a Pedrojota Ramírez de Diario 16»
    18. Fernando Castedo: «Cesé a Gabilondo por un programa sobre el paro que no había revisado. Yo quería que siguiera en TVE»
    19. José María Carrascal: «Buruaga me echó de Antena 3 porque no era de confianza para Aznar»
    20. José María Íñigo: «TVE suprimió ‘Estudio Abierto’ porque un tertuliano quiso hablar de los fondos reservados»
    21. Jose Ramón Caso: «Adolfo Suárez no era un buen jefe de UCD porque le preocupaba más España que su partido»
    22. Enric Sopena: «Una mano negra fue la que me vetó de una tertulia en Onda Cero»
    23. Antonio Rubio: «Los servicios secretos han actuado muchas veces como Mortadelo y Filemón»
    24. Ramón Pi: «Los vascos de Vocento saben de prensa regional, no de prensa nacional»
    25. Fernando G. Delgado: «Un bulo me acusó de decir que Urdaci, Ussía y Losantos eran herederos de los asesinos de Lorca»
    26. Amando de Miguel: «Cuando era consejero de RTVE, Rodrigo Rato me leyó la cartilla por no seguir sus órdenes»
    27. Isabel San Sebastián: «Todo el mundo ha visto que Sostres no permaneció en ‘Alto y Claro’ tras sus comentarios enfermos»
    28. Miguel Ángel Rodríguez: «Es imprescindible que la publicidad vuelva a Televisión Española si no queremos que el mundo audiovisual desaparezca en España»
    29. Juan de Dios Rodríguez: «La pelea entre De la Morena y José María García, a partir de 1993, cambió la radio»
    30. Nieves Herrero: «Presenté mi dimisión en RNE por la actitud de silencio de Piqueras, que era mi amigo»
    31. Curri Valenzuela: «Le molesto a la extrema izquierda porque razono y no doy gritos»
    32. Daniel Gavela: «Que Cuatro apareciese al mismo tiempo que laSexta nos perjudicó a ambos»
    33. Cristina López Schlichting: «Choqué con Zarzalejos y tuve que salir de forma humillante de ABC»
    34. Hermann Tertsch: «Rajoy tiene en el Gobierno la misma arrogancia que Aznar»
    35. Juan Luis Galiacho: «La COPE intentó censurar una información sobre Rafael Vera, pero Encarna tiró hacia delante»
    36. Javier Ruiz: «Es un poco exagerado decir que Berlusconi me despidió»
    37. Mariano Guindal: «MAFO pronosticó la crisis en El País en 2002 y una vez en el poder me dijo que ‘no estábamos tan mal'»
    38. Alfonso Arteseros: «Me parece tan absurdo despotricar de Franco como añorarlo, es historia»
    39. Marta Robles: «Fernando Ónega se portó muy mal conmigo a mi salida del grupo Antena 3»
    40. Julio César Iglesias: «En ‘Tablero Deportivo’ conocí una persona encantadora, con gran paciencia para contestar nuestras preguntas aunque fuera a comenzar el partido. Su nombre era José Mourinho»
    41. José Díaz Herrera: «Si hubieran metido al padre de Urdangarín en la cárcel por sus estafas, el hijo no habría robado»
    42. Tomás Roncero: «En ‘El Mundo’ tuve un jefe que me dijo: ‘Vas a tener problemas, un periodista no puede ser tan hooligan'»
    43. Abel Hernández: «Eduardo Sotillos me enseñó su carné del PSOE para anunciarme mi relevo del 24 horas de Radio Nacional»
    44. Francisco Frechoso: «Tras la salida del ‘Huffington Post’ podemos decir que Cuarto Poder es el primer periódico de blogs… que paga»
    45. Fernando Sánchez Dragó: «Me alegré del cierre de Público porque fue un medio que me atacó, me insultó y me manipuló informaciones»
    46. Antonio Elorza: «El periodismo independiente como el de Urgoiti ha desaparecido»
    47. Raúl Heras: «El liderazgo de Rubalcaba en el PSOE es débil porque no manda ni en Andalucía, Madrid, Valencia y Galicia»
    48. German Yanke: «No fue afortunada la broma de decir que fui menos de derechas de lo que me pidió Telemadrid»
    49. Manuel María Bru: «Cuando critiqué a Losantos me dijeron que tosí a un dios y no me lo iban a perdonar en la vida»
    50. Iñaki Gabilondo: «La COPE me ofreció muchísimo dinero para que fuera a hacer las mañanas»
    51. Justino Sinova: «¿Independencia de RTVE con Zapatero? Lo primero que hizo fue echar a sus críticos en RNE»
    52. Alejandro Fernández Pombo: «Los obispos entraron en el Ya cuando no debían y se fueron cuando tampoco debían»
    53. Ramón Gabilondo: «La SER se asustó y cometió el error de no mantener el programa de Carlos Herrera sobre sexo»
    54. Alfonso Rojo: «Las tertulias no son periodismo estricto, son mucho más show-business y espectáculo»
    55. Ignacio Camuñas: «La derecha permite menos debate interno en los partidos que la izquierda»
    56. Manuel Marlasca: «La esencia del periodismo es que alguien te cuente algo sabiendo que eres periodista, y que te lo cuente gratis»
    57. Victoria Lafora: «El señor Vasile nos insultó al poner 24 horas de Gran Hermano en el hueco de CNN+»
    58. Antonio Gibello: «Ahora todo el mundo critica las autonomías, pero nuestro periódico fue el único que lo hizo en 1978»
    59. Isabel Durán: «Nunca he ido con el traje de camuflaje, defiendo lo mismo en Telecinco que en Intereconomía»
    60. Manuel Campo Vidal: «La salida de Luis Herrero y Jiménez Losantos de Antena 3 fue cosa de Antonio Asensio»
    61. Cristina Almeida: «Gallardón pidió que me echaran de la SER»
    62. Rosa Villacastín: «La deriva de la televisión del corazón comenzó con Xavier Sardá»
    63. Paco Lobatón: «Una llamada a Quién Sabe Dónde ayudó a la policía a resolver el caso de Anabel Segura»
    64. José María Calleja: «Hoy los políticos no esperan al editorial de El País para que les digan lo que tienen que pensar»
    65. Carmen Gurruchaga: «Rato no engañó a nadie, es honorable y me molesta que se le quiera linchar»
    66. Sara Solomando: «No me gusta Monago, es soberbio, muy de vetar a los medios de comunicación»
    67. Carmelo Encinas: «Dirigentes del PSOE pidieron mi cabeza al director de El País por criticar a Fernando Morán»
    68. Enrique Múgica: "Que asesinaran a mi hermano avala que la dispersión de presos que ordené fue una excelente medida contra el terrorismo"
    69. Iker Jiménez: «La mayoría de los que critican el programa no lo han visto en su vida»
    70. José Alejandro Vara: «Volví al ABC porque esa es mi casa y además la cabra tira al monte»
    71. José Antonio Zarzalejos: «La fusión entre El Correo y Prensa Española para crear Vocento se consultó con Aznar, que la apoyó»
    72. Antonio Jiménez: «Nadie dijo nada cuando el PSOE hizo limpieza en seco en RNE y TVE en 2004»
    73. Miguel Durán: "Lo que ha hecho Ariza con Intereconomía es un milagro; Aznar le negó todo"
    74. Francisco Giménez-Alemán: «El Gobierno más intervencionista con ABC fue el de Aznar, lo quería a su servicio»
    75. Miguel Á. García-Juez: «En radio no se puede cambiar a un presentador cada temporada, despistas al EGM, a la audiencia y a los anunciantes»
    76. Eduardo Sotillos: «Los periodistas que tenemos carné pagamos cuota a un partido, otros la cobran»
    77. Luis Vicente Muñoz: «Hubo un banco que quiso evitar que Intereconomía diera información sobre esa entidad»
    78. Bonifacio De la Cuadra: «Se perdonan los EREs a ABC y El Mundo, pero no los de El País, porque existe la creencia de que no es una empresa como las demás»
    79. Luis de Benito: «El ERE del PSOE en TVE fue un disparate; los informativos perdieron peso»
    80. José Ribagorda: «Con Fran Llorente TVE vivió un periodo de esplendor, marcó distancias respecto al poder político»
    81. José García Abad: «En 2006 Urdangarín intentó que un ministro intercediera para frenar las publicaciones de El Siglo contra él»
    82. Joaquín Leguina: "A los hijos de Zapaterismo les importa un higo el paro y que Cebrián cobre 13 millones anuales"
    83. Pedro Calvo Hernando: «Estuve en RNE los ocho años de Aznar y me echaron con Zapatero para poner a los amigos del ‘aparato'»
    84. Antonio Casado: «Dejé la tertulia de Losantos en COPE porque me sentí incómodo tras la entrevista que le hizo a Gallardón»
    85. Francisco Gor: «Los franquistas nunca tuvieron la idea de haber cometido ningún delito»
    86. César de la Lama Chamorro: «El Rey nunca ayudó a Mario Conde»
    87. Virginia Drake: «Cascos me dijo que nunca vio que un ministro hiciera tanta oposición a otro como Mariano Rajoy a Esperanza Aguirre»
    88. José A. Martín Aguado y José R. Vilamor: «El diario Ya se hundió porque no se podía mantener a 1.800 empleados y pagar a la vez el sueldo a sus jubilados»
    89. Luis Herrero: «Aznar impidió que yo fuese director de informativos en Antena 3TV»
    90. José Luis Alvite: «He sufrido discriminación en Galicia, hay que ser extranjero para que se te trate mejor»
    91. Luis Ángel de la Viuda: «Nos expoliaron Antena 3 con la gran complicidad del PP, Rato no quiso ejecutar la sentencia del año 2000»
    92. Rogelio González Andradas: «Los militares a los que en 1978 no les gustaba la Constitución, ahora rezan para que se cumpla»
    93. Jaime Ugarte: «A Manny Pacquiao no le haría ninguna gracia terminar su carrera con una derrota tan fulminante»
    94. Fernando Orgambides: «No voy a unirme al pelotón de ejecución de Juan Luis Cebrián, me detengo en el magnífico director que fue»
    95. Xavier Horcajo: «La familia Pujol ha manejado Cataluña como si fuera su rancho»
    96. Jesús Frías y la historia del teletipo más famoso de Europa Press y que cambió la vida de España: «Franco ha muerto»
    97. Charo Zarzalejos: «He trabajado en TVE con Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy y jamás se me ha dado la instrucción de ‘ésto no se toca'»
    98. César Vidal: «No creo que ni el ABC, ni La Razón, ni el PP sean liberales, pero hay liberales en todos ellos»
    99. Javier Ares: «Los culpables de la burbuja en el fútbol son los dirigentes de los clubes que vendieron su alma al diablo: Prisa y Mediapro»
    100. Javier Algarra: «Hablo, leo y escribo en catalán y porque soy catalán, soy español»
    101. José Damián González: «Josep Pedrerol es un animal televisivo. Los intentos de clonar ‘Punto Pelota’ explican su éxito»
    102. José Cavero: «Nada más llegar Luis Solana a RTVE me echó de la dirección de informativos de RNE»
    103. Javier González Ferrari: «Me hace mucha gracia que otros hablen de período de libertad en TVE, nosotros no echamos a nadie»
    104. Carmen Rigalt: «La entrevista en El Mundo a Corinna ha perjudicado al Rey, a Corinna y a la periodista que la ha hecho»
    105. César Lumbreras: «El programa de Losantos no se correspondía con el ideario de COPE y propuse suprimir uno de los dos»
    106. Manuel Hernández Hurtado: «Jiménez Losantos me ofreció las noches de EsRadio, pero decidí quedarme en RNE que ha sido y es mi casa»
    107. David Fernández: «Mi teoría es que el diario Claro cerró por una portada del príncipe Felipe con Sartorius»
    108. Javier Gallego: «Espero no parecerme a Jiménez Losantos, porque él es un insultador profesional»
    109. José Yoldi: «Los genios de El País desmantelan la redacción jurídica cuando la información de tribunales es ahora la estrella»
    110. José María Álvarez del Manzano: «Creo que lo de las clases de golf de Aznar lo sacan los afectados por el ERE que habrá en el Club de Campo»
    111. Juan Barranco: «Cristina Alberdi nunca debió ser presidenta del PSOE en Madrid, ni tenía currículum, ni pedigrí»
    112. Rafael Arias-Salgado: «La posición dominante de PRISA podía desvirtuar una situación verdaderamente democrática»
    113. Jorge Verstrynge: «El poder no siempre corrompe, al PSOE lo volvió gilipollas y aún no se ha recuperado»
    114. Jesús Espelosín: «Gallardón me acusó de obstaculizar la ‘Operación Chamartín’ porque decía que yo defendía a los especuladores»
    115. Julián Ariza: "Más allá de cuestiones morales, en CCOO la lucha armada nos parecía un disparate por una cuestión de eficacia"
    116. Ángel Pérez: «IU no tiene los medios de comunicación y los grandes medios nos manipulan para que digamos lo que ellos quieren que digamos»
    117. Pedro Núñez Morgades: «Esperanza Aguirre roza a veces la imprudencia con sus declaraciones»
    118. Juan José Azcona: «Cuando Blesa se marcha de Caja Madrid, la entidad estaba bien, lo que la hundió fue la fusión con Bancaja»
    119. José Luis Corcuera: "Pedrojota Ramírez daba páginas a ETA en Diario 16"
    Alfonso Rojo entrevistado en PD.
    Alfonso Rojo. PD

    La selección de las mejores marcas de termómetros

    TERMÓMETROS CLÍNICOS

    Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Àngels Barceló y Pedro Sánchez.

    ¡Vaya lunes, Sánchez! Hasta Àngels Barceló (SER), su más fiel cafetera, se atreve a piar en contra de la amnistía a los golpistas

    Carlos Alsina.

    Descomunal pitorreo de Carlos Alsina tras desvelarse la identidad del verificador del pringoso pacto entre Sánchez y Puigdemont

    José María Aznar y Susanna Griso

    Aznar vapulea al “influencer” Zapatero ante Griso y advierte del siniestro plan para trocear España

    José Luis Ábalos en laSexta

    A Ábalos le entra la risa nerviosa al escuchar los ‘zascas’ de Pérez-Reverte a Sánchez

    María Peral en TVE

    María Peral (‘El Español’) despluma a Sánchez en TVE por su descomunal ignorancia judicial

    El terrorista Haitham Khuwajari

    Israel mata a uno de los jefes de Hamas, responsable de la masacre terrorista del 7-O

    Juan Manuel de Prada.

    El mensaje directo de Juan Manuel de Prada a los que rezan el rosario en Ferraz: «¡No basta!»

    Gonzo y Emiliano García-Page.

    Un charlatán de feria en ‘Salvados’: Emiliano García-Page (PSOE) vuelve a vender su falsa imagen de crítico con Pedro Sánchez

    Jaime del Burgo con su polémico tweet.

    El ‘pashminagate’: Las claves detrás de la ¿venganza? de Jaime del Burgo contra la Reina Letizia

    Brutal abucheo: Corren a 'gorrazos' al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Brutal abucheo: Corren a ‘gorrazos’ al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Esther Palomera y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre deja rabiando a Esther Palomera con un festival de estacazos contra Francina Armengol

    Felipe VI y Pedro Sánchez.

    El Rey Felipe VI ‘obsequia’ a Pedro Sánchez con una tarascada descomunal a la vista de todo el Congreso

    Carmen Fúnez y Susanna Griso

    La nueva vicesecretaria del PP se ‘estrena’ con un magistral zasca a Armengol ante Susanna Griso

    Vicente Vallés y Francina Armengol.

    Vicente Vallés tumba en menos de un minuto la gran mentira de Francina Armengol

    Brutal abucheo: Corren a 'gorrazos' al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Brutal abucheo: Corren a ‘gorrazos’ al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Arturo Pérez-Reverte.

    Antológico repaso de Arturo Pérez-Reverte a Pedro Sánchez: «Vendería a su madre, pero entrega a la nuestra»

    Pilar Alegría.

    ¿Y esta es ministra de Educación? Oigan a Pilar Alegría (PSOE) superando la pifia de Ernest Urtasun

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Cristianos chinos se manifiestan contra la deportación en el Aeropuerto de Barajas.

    Yuan Lee: «Marlaska, la vida de estos cristianos chinos, condenados a tortura y muerte, está en tu mano»

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Héctor de Miguel y Ana Vázquez

    El bufón de la SER se pasa de ‘listillo’ al atacar a Ana Vázquez (PP) y sale corriendo a borrar su tuit

    Ángel Expósito y Carmelo Encinas.

    Descomunal paliza de Ángel Expósito a Carmelo Encinas por negar lo obvio con la amnistía sanchista

    Pablo Cambronero y Josué Cárdenas.

    Vea el durísimo debate entre un conocido policía y el periodista apaleado por los histéricos antidisturbios en Ferraz

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]